Posts Tagged ‘sandía’
Tetera hecha con sandía – Arte con la comida
Posted by: Anita Dinamita
marzo 14th, 2018 >> ARTE con la comida
Sandía-Galería de Imágenes y Wallpapers
Posted by: Anita Dinamita
enero 27th, 2017 >> Imágenes de Frutas
Alimentos sanos para el riñón
Posted by: Anita Dinamita
enero 17th, 2016 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Frutas
El riñón es uno de nuestros órganos vitales. A veces no miramos mucho por él. Ya va siendo hora de que lo tomemos en cuenta.
Veamos qué alimentos son los más sanos para nuestro riñón:
Todos sabemos a estas alturas que beber agua es uno de los remedios más considerables para el buen estado de los riñones, pudiendo ayudarles a filtrar todas las sustancias nocivas. El riñón es uno de los órganos más problemáticos del organismo, cuando algo va mal, ya que son los encargados de depurar y de conseguir que todo vaya a la perfección.
Hay alimentos que son muy efectivos.
Lo frutos rojos son muy beneficiosos para la salud.
Hay que comer fruta todos los días.
Es una fruta rica en azúcares, minerales y carotenos (estos últimos son convertidos en vitamina A por el organismo). Por su alto contenido en agua (93 porciento) tiene efectos refrescantes y diuréticos.
FRESA Y FRESÓN.
Ricos en vitaminas (E, C, B y K), betacarotenos, folatos, potasio y fibra. Esta fruta es, según diferentes estudios científicos, la que mayor poder antioxidante posee. Contiene un acido con propiedades neutralizadoras de los efectos cancerígenos del humo del tabaco. Además, ayuda a eliminar el ácido úrico.
Copas de yogur con sandía y chocolate blanco
Posted by: Anita Dinamita
febrero 11th, 2013 >> Postres para San Valentin
Una delicia para el día de San Valentín. Sorprende a tu enamorad@ con esta copa de yogur con sandía y chocolate blanco. ¡Gracias Ana H!
1 cuarto de sandía
100 gramos de yogur natural desnatado
1 cucharadas de miel
75 gramos de chocolate blanco
1 ramita de menta
Propiedades y beneficios de la sandía.
El 90% del contenido de la sandía es agua, así que es perfecta para los estados de sed intensa. Además, aporta gran cantidad de vitaminas A, C y E.
Su pulpa es roja y su piel verde tiene múltiples semillas que se esparcen en su interior. Son comestibles y en algunos países las emplean para fabricar aceite de uso industrial.
A la sandía se le atribuyen propiedades desinfectantes. Existen más de 50 variedades y todas éstas se dan en climas templados.
Un postre muy original: sandía a la plancha. (Gracias Ana H.)
1 sandia
125 gr. de chocolate negro
50 ml de agua
100 ml de leche
50 gr. de azúcar
Hojas de menta fresca
PREPARACION
Retirar la cáscara de la sandía y cortar la pulta en cuadro cubos de 200 gr. aproximadamente. Calentar una plancha a fuego fuerte y asar los cubos de sandia por todos los lados. Lavar las hojas de menta y reservar.
Poner un cazo en el fuego y verter la leche,el agua,el azúcar. Remover con una cuchara.Cuando la preparación empiece a hervir,apartar del fuego,añadir el chocolate troceado y mezclar hasta que quede una textura fina.
Colocar un cubo de sandía en cada plato y decorar con un poco de salsa de chocolate y unas hojitas de menta.