Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Tomemos ejemplo de la naturaleza
Posted by: Anita Dinamita
junio 13th, 2024 >> Reflexiones y Motivación
Dormir bien y durante unas ciertas horas seguidas es tan o más importante para nuestra salud que tener una buena alimentación o hacer ejercicio regularmente
Nuestro organismo necesita unas ciertas horas al día de descanso, es un tiempo para que nuestros órganos y diferentes sistemas se recuperen del trabajo que han estado haciendo durante todo el día. Eso no quiere decir que se detengan durante estas horas, pero sí que disminuye su actividad y cambia la tipologia.
El sueño es necesario para estar activo y con energía el día siguiente, y para muchos aspectos mentales como el asentamiento de la memoria o la claridad de las ideas. Así pues, dormir es imprescindible para funcionar correctamente tanto en el aspecto físico como el mental.
En el aspecto físico, está demostrado que las personas con trastornos del sueño tienen más probabilidades de ser obesos, por ejemplo.
Un mal descanso también debilita el sistema inmune, y por tanto somos más propensos a padecer enfermedades de todo tipo.
En el aspecto mental, las personas con insomnio son más propensas a padecer ansiedad, depresión, estrés, etc. Acostumbran a manifestar falta de concentración, pérdidas de memoria y un estado de ánimo mucho más irritable.
Cómo eliminar la caspa con remedios caseros
Posted by: Anita Dinamita
mayo 19th, 2024 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
Si deseas eliminar la caspa de tu cabello de manera sencilla, aquí te presentamos algunos remedios naturales altamente efectivos para combatirla.
Primero vamos a ver qué es la caspa y por qué se origina. Despues veremos la manera de combatirla de forma natural.
Qué es la caspa
La caspa, también conocida como pitiriasis, se refiere a la descamación de la dermis del cuero cabelludo.
Si la caspa viene acompañada de picazón en el cuero cabelludo y enrojecimiento, podría indicar dermatitis seborreica, una inflamación crónica de la piel.
Por qué aparece la caspa
-
La dieta juega un papel importante en la intensidad y duración de la caspa, siendo las dietas bajas en vitamina B y altas en grasas e hidratos de carbono más propensas a causarla.
Que se haga eterno todo lo que nos alegra el alma
Posted by: Anita Dinamita
mayo 15th, 2024 >> Reflexiones y Motivación
Ictus – síntomas
Posted by: Anita Dinamita
mayo 8th, 2024 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
7 alimentos para la felicidad
Posted by: Anita Dinamita
abril 23rd, 2024 >> .SALUD Y BIENESTAR., Alimentos - Beneficios
Hoy responderemos a estas preguntas:
¿Qué es la presbicia?
¿Es molesta?
¿Cuándo y cómo aparece?¿Cuál es la causa?
¿Qué síntomas tiene?
¿Cómo sé que la tengo?
¿Hay que consultar al médico?
Veamos…
QUE ES LA PRESBICIA
La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Es una parte natural y a veces molesta del envejecimiento. Por lo general, la presbicia empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años.
Es posible que te des cuenta de que tienes presbicia cuando comiences a sostener libros y periódicos a un brazo de distancia para poder leerlos. La presbicia puede confirmarse mediante un examen ocular básico. El trastorno puede corregirse con gafas o lentes de contacto. También podrías considerar una cirugía.
Síntomas
Por qué las espinacas son el mejor alimento para evitar la anemia
Posted by: Anita Dinamita
abril 16th, 2024 >> .SALUD Y BIENESTAR., Alimentos - Beneficios
Popeye no se equivoca, las espinacas son uno de tus mejores aliados para mantenerte saludable.
Si necesitabas una razón más para incluir las espinacas en tu alimentación, debes saber que gracias a sus nutrientes, esta planta herbácea es perfecta para que te sientas muy saludable, además es ideal para prevenir enfermedades como la anemia.
Las espinacas son reconocidas por poseer grandes beneficios para la salud, gracias a sus nutrientes y compuestos químicos no esenciales. Las espinacas son consideradas un alimento muy poderoso ya que aportan vitaminas, minerales, fitoquímicos y bioactivos que promueven un adecuado estado de salud.
Este alimento de hoja verde le da a tu cuerpo una buena cantidad de vitaminas A (caroteno), C, E, K, yodo, magnesio, manganeso y varios antioxidantes, por lo que es una verdura de alto valor nutritivo y con bajo aporte calórico.
Debes saber que las espinacas apenas aportan 23 calorías por cada 100 gramos. Además, contienen fibra, fósforo, vitamina B1, ácidos grasos omega 3, vitamina B3, ácido pantoténico y selenio.
¿Qué infecciones o enfermedades se pueden coger en un baño público?
Posted by: Anita Dinamita
abril 2nd, 2024 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., ¿Falso Mito o Realidad?
Aunque el temor de contraer una infección siempre está presente, existe un gran abanico de mitos muy arraigados entre sus usuarios.
Si alguna vez has entrado en un baño público y un escalofrío ha recorrido tu cuerpo al contemplar el paupérrimo estado de higiene en que se encuentra, no te alarmes (más aún) y sigue leyendo.
A continuación, desvelamos los cuidados y precauciones que debes tomar si no quieres correr ningún tipo de riesgo.
Teniendo en cuenta que decenas de personas son las que utilizan los sanitarios públicos a diario, es fácil entender que existan gérmenes y bacterias capaces de provocar infecciones.
El Dr. Hector Edmundo Guerrero Marroquín del Centro Médico Gran Vía afirma que es «comprensible el temor o incluso pánico al que están sometidos muchos individuos cuando entran en un baño publico a hacer sus necesidades, pero si se cumplen las medidas de higiene básicas, esto se puede llevar a cabo sin miedo alguno, pues el riesgo de contagio es prácticamente nulo».
El correcto mantenimiento del lavabo reduce sustancialmente el peligro de contraer infecciones o enfermedades causadas por bacterias que encuentran en la suciedad el perfecto caldo de cultivo para asentarse. Las principales microbios que viven en este tipo de hábitat son: micrococos y corynebacterias, relacionadas con diferentes patología de la piel; estreptococos, vinculados principalmente a problemas en el tracto respiratorio; y en menor medida, psedumonas (tracto urinario) y enterobacterias.