Archive for the ‘.PSICOLOGIA’ Category

7 cosas que mi perro me enseñó

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 2nd, 2022 >> .MASCOTAS, .PSICOLOGIA, Perros

Vivir con un perro te cambia la vida. No solo es una gran responsabilidad, sino que es una fuente inagotable de enseñanza y bienestar. Aporta múltiples beneficios. Hoy vamos a ver 7 cosas que mi perro me enseñó:

Mi perro me enseñó a amar sin condiciones

Gracias a mi perro aprendí el valor de la lealtad, que es inmensa. Y el amor incondicional, el amor de pase lo que pase y el amor de “te quiero siempre a mi lado porque contigo mi vida es infinitamente mejor”.

A ser paciente y a perdonar

En realidad, mi perro cada día me enseña a no enfadarme. Es capaz de perdonarme cualquier salida de tono y seguir hacia adelante, porque hay un lazo mucho más grande que nos une para siempre.

A vivir cada momento intensamente

Mi perro disfruta de un paseo, de un rato de juego o de una comida como si fuese la primera o la última de su vida.  Él también tiene sus ansiedades y sus preocupaciones, pero todo le hace disfrutar y procura vivirlo intensamente. Le da igual a donde ir, él es feliz por acompañarme y sabe valorar esos momentos

LEER MÁS »

Share

Como amar al adulto mayor

Posted by: Anita Dinamita

octubre 1st, 2022 >> .PSICOLOGIA, Familia

LEER MÁS »

Share

Beneficios de la música

Posted by: Anita Dinamita

agosto 6th, 2022 >> .PSICOLOGIA, .SALUD Y BIENESTAR., Terapias - Medicina Alternativa

LEER MÁS »

Share

11 Frases tóxicas que NO deberíamos decir a los niños

Posted by: Anita Dinamita

julio 15th, 2022 >> .PSICOLOGIA, Familia, Hijos - Crecimiento y Desarrollo

Cuando queremos que los niños nos hagan caso o cambien de comportamiento, los adultos a veces utilizamos un lenguaje muy poco apropiado, con falta de respeto.

No nos damos cuenta, pero el lenguaje tiene mucha más importancia y más peso de lo que pensamos. La forma en que nos dirigimos a las otras personas, el tono y las palabras que usamos afectan la manera de relacionarnos y cómo nos percibe el resto. Y con los niños pasa lo mismo.

En nuestra comunicación con los niños conviene evitar las frases nocivas.

¿Cuáles son estas frases que debemos evitar?

¿Qué expresiones hacen más daño que bien e implican una falta de respeto o de confianza hacia la criatura? Repasemos algunas frases que no deberíamos decir a los niños y que, desgraciadamente, son habituales en algunos hogares.

«Tu hermano lo hace mejor»

Las comparaciones nunca son buenas. «Cuando hacemos este tipo de afirmaciones estamos comparando, y suponemos que el otro niño lo hace mejor. Pasa con las notas, el rendimiento escolar, pero también con las extraescolares, el deporte … En vez de permitir que el niño disfrute lo comparamos con otro, e incidimos en el error. Incidimos en las debilidades y no en las fortalezas, y eso afecta la autoestima, nos explica Óscar González, maestro y asesor en educación.

«Eres muy desordenado/ muy despistado»

LEER MÁS »

Share

Estado emocional – Psicología

Posted by: Anita Dinamita

mayo 28th, 2022 >> .PSICOLOGIA

LEER MÁS »

Share

¿Qué significa el color VERDE en psicología?

Posted by: Anita Dinamita

mayo 19th, 2022 >> .PSICOLOGIA, Varios

El verde es esperanza, vida y buena suerte, pero también veneno, falta de experiencia y envidia. Si quieres conocer qué evoca este color en nuestra mente, aquí te lo contamos.

El color VERDE es la tonalidad de la vida y el color de la naturaleza por excelencia.

Sin embargo, como todos los colores, las connotaciones de su significado varían en función de la cultura. El verde también se asocia con conceptos negativos, como la toxicidad o la envidia. Veamos qué significado tiene este color para nuestra mente.

El color verde en psicología

El verde se ha asociado principalmente a la vida y la fertilidad por su relación directa con el color de la vegetación.

Sin embargo, existen acepciones tanto positivas como negativas para esta tonalidad.

Connotaciones positivas del color verde

Como se decía más arriba, el verde es el color de la fuerza vital, el crecimiento y la juventud. Se asocia fuertemente a la primavera, estación en la que las plantas florecen, crecen y muchos animales se reproducen. Es el color por excelencia para representar la esperanza, la apertura de mente y la sensibilidad.

Se asocia con la buena suerte y la jovialidad. En ámbitos espirituales y místicos, el verde es el color de la serenidad, la calma y el equilibro emocional.

LEER MÁS »

Share

5 hábitos que te roban la felicidad

Posted by: Anita Dinamita

marzo 27th, 2022 >> .PSICOLOGIA

Hoy te traemos 5 hábitos tóxicos que pueden estar impidiéndote ser feliz. Reflexionemos sobre ello.

Pensar en negativo

Solemos tener la mala costumbre de pensar en negativo. Somos expertos en lo que no queremos, no tenemos, no merecemos o no somos capaces, focalizando nuestra atención en ello. Cultivar el pensamiento negativo puede ser un mal hábito que termine limitándonos tanto a nivel social como individual.

El pensamiento negativo puede erigirse como un gran enemigo que nos atrape poco a poco en su tela de araña, convirtiendo todo nuestro alrededor en una neblina gris que en sus casos más extremos desemboque en depresión.

La dificultad radica en que como hábito, nos hemos acostumbrado y desaprenderlo no es tan sencillo. Para ello, hay que comenzar a prestar atención a nuestra manera de pensar, que inevitablemente va ligada a la forma de hablarnos y juzgarnos. Además, dirigir tu atención hacia lo que quieres también será una herramienta que te permita hacer aparecer la luz entre aquella niebla gris espesa.

LEER MÁS »

Share

¿Qué significa el color ROSA en psicología?

Posted by: Anita Dinamita

marzo 10th, 2022 >> .PSICOLOGIA

Hoy queremos dedicarle un artículo a este bonito color, desde la psicología.

El significado del color rosa es emocional, pues trae a la mente sentimientos como la dulzura, el afecto y la ternura en su forma más pura. Además, para muchos es el símbolo del amor romántico y la felicidad.

Desde hace relativamente poco tiempo se asocia a la feminidad en el mundo occidental.

Vamos a ver datos interesantes sobre este color.

os colores tienen el poder de suscitar emociones, tanto positivas como negativas, y su estudio es apasionante.

Características del color rosa

El rosa es un color que puede describirse como un rojo aclarado, es decir, rojo mezclado con blanco en el caso de los pigmentos. Su nombre, como adivinarás, viene dado por la flor del mismo nombre.

LEER MÁS »

Share

¿Te interrumpen mientras hablas? Esto es lo que puedes hacer

Posted by: Anita Dinamita

febrero 25th, 2022 >> .PSICOLOGIA

Hay usurpadores de palabras, personas que te interrumpen cuando hablas una y otra vez, que no te dejan argumentar y que no saben escuchar. ¿Qué podemos hacer ante estas situaciones tan frustrantes?

¿Te interrumpen mientras hablas? En efecto, hay personas con una tendencia crónica a no dejar que termines tus frases, a usurpar palabras, a bloquear tus razonamientos y a invadir tus tiempos. Algunos lo hacen sin ser conscientes de ello; sin embargo, otros hacen del arte de la interrupción una constante que roza la falta de respeto.

¿Qué podemos hacer ante estas circunstancias? Los expertos en materia de comunicación nos dan un consejo básico: no perder la calma. Lo último que debemos permitir es que un diálogo derive en discusión y que nosotros mismos perdamos el control al quedar supeditados por la frustración.

Mantener la paciencia y manejar una serie de claves nos permitirá salir airosos de esas situaciones.

Se sabe que la primera ministra Margaret Thatcher era toda una experta en lidiar con estas situaciones. Estudios, como los realizados por la Universidad de York, vieron que la dama de hierro era muy hábil a la hora de aplicar lo que se conoce como superposición competitiva. Lograba que nadie la interrumpiera gracias a una comunicación firme, contundente y muy rápida.

Obviamente, no todos hemos desarrollado una habilidad tan grande en el arte de la argumentación. Sin embargo, sí que podemos tomar medidas para mejorar. Lo analizamos a continuación.

LEER MÁS »

Share

claves para mejorar la organizacion personal

Posted by: Anita Dinamita

febrero 2nd, 2022 >> .PSICOLOGIA

LEER MÁS »

Share