Archive for the ‘YA ESTA AQUI LA NAVIDAD’ Category
Historia del brindis
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 26th, 2022 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, .FESTIVIDADES - OCASIONES ESPECIALES, .SABIAS QUE..., AÑO NUEVO, NOCHEVIEJA, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
El brindis es una acto que hoy acompaña todas nuestras celebraciones o, a veces‚ nuestras más profundas tristezas. Sin embargo en sus inicios fue más que nada un acto de confianza.
En la antigüedad‚ entre las clases sociales más altas, era muy común «eliminar» a los adversarios con bebidas envenenadas.
Por ello, y como símbolo de confianza, los anfitriones comenzaron a beber un sorbo del vino recién servido para demostrar que este no se encontraba alterado o chocaban las copas fuertemente con sus invitados buscando que los vinos de ambas se mezclaran, por lo que si alguna de las bebidas estuviera envenenada las dos personas sufrirían las consecuencias, dando así origen a la costumbre de chocar las copas antes de beber.
En épocas antiguas otro motivo para chocar las copas era llamar la atención de la servidumbre. Puesto que los banquetes eran multitudinarios, si se deseaba más vino era necesario alzar las copas y chocarlas en el aire para de esta manera ser servidos inmediatamente.
La palabra brindis proviene de la expresión alemana «Bring Dir´s» que significa «yo te ofrezco» o «yo te traigo». También en tiempos antiguos se creía que el vino contenía espíritus que concedían los deseos que se pedían al momento de brindar y lo más común era desear salud para todos; por ello hoy acompañamos nuestros brindis con esta palabra.
LEER MÁS »
Cómo controlar los excesos de Navidad: recomendaciones y consejos
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 13th, 2022 >> .NAVIDAD - Postres, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Controlar los excesos de Navidad no es fácil, nada fácil. Se trata de una peligrosa época en cuanto a nivel nutricional se refiere, ya que quien más y quien menos, a pesar de poder poseer una gran fuerza de voluntad, acaba pasándose por una u otra razón.
Aunque todos conocemos sobradamente cuáles son esos excesos: demasiada comida (muy calórica), junto a demasiadas bebidas (mayormente azucaradas y/o alcohólicas), la realidad es que año tras año se repiten. Y esto no es lo peor, sino que al día siguiente se producen las resacas y los dolores gastrointestinales y se acaba buscando ayuda de manos del Dr. Google con el objetivo de mejorar el estado general, en muchos casos cayendo en algunos mitos anti-resaca o con dietas “desintoxicantes”. Por ello, hoy hablaremos sobre cómo prevenir los excesos de Navidad desde un punto de vista médico, y qué debemos hacer realmente cuando ya nos hemos pasado.
Mejor prevenir que curar
En primer lugar debemos tener claro que Navidad no es solo un día de excesos, sino varios.
Eso significa que el riesgo de exceso se multiplica, en el mejor de los casos, por cinco o seis días. En cada una de estas comilonas sin control fácilmente podemos comer 1.500 calorías de media de una tacada, y veremos por qué.
Frasco de la felicidad
Posted by: Anita Dinamita
enero 1st, 2022 >> AÑO NUEVO, Reflexiones y Motivación, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Cosas para recordar cada día
Posted by: Anita Dinamita
enero 1st, 2022 >> AÑO NUEVO, Reflexiones y Motivación, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
10 curiosidades sobre la Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 22nd, 2021 >> YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
La Navidad es una celebración milenaria con siglos de tradición.

¡Jingle Bells era originalmente una canción de Acción de Gracias!
Voluntarios en Canadá responden a cartas a Santa de todo el mundo.
La tradición de que los niños escriban cartas a Santa Claus en Navidad existe desde hace siglos. Pero, ¿qué tan maravilloso sería recibir una respuesta del propio grandullón? Esto es lo que están haciendo posible algunos «elfos postales» de un pequeño pueblo. Durante más de 40 años, los voluntarios de Canada Post han respondido a los millones de cartas de niños que les llegan cada año durante la Navidad en varios idiomas. Su pequeño gesto ayuda a traer esa pequeña magia adicional a las vidas de innumerables niños en Navidad.
La Navidad no siempre fue el 25 de diciembre
Preparemos una bonita mesa para Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 21st, 2021 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Los Principios Básicos
Primero, necesitamos comenzar con algunos conceptos básicos.
Mantel individual:
Mezcla tu porcelana china:
Colocación de los cubiertos:
Cómo enseño a mi perro a no pedir comida en la mesa de Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 19th, 2021 >> NAVIDAD Y MASCOTAS, Perros, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
¿Es posible adiestrar a nuestro perro para que no pida comida en la mesa de Navidad?
¡Hoy veremos algunos trucos para educar a nuestro amigo perruno y que se comporte adecuadamente en la mesa de Navidad!
1. Decir que «no»
Debemos aprender a decirle que no con total seguridad y de forma rotunda, aunque nos mire con ojitos tiernos, porque será por su bien. Si dejamos que coman lo que quieran y mezclen diferentes tipos de alimentos (que generalmente son muy grasos: jamón, foie…) lo más normal es que terminen sufriendo una indigestión o empacho.
2. Controlar su alimentación desde cachorros
Controlar y ser estrictos con su alimentación desde cachorros nos ayudará a que este proceso de controlar su gula sea mucho más sencillo. Además, también nos ahorrará llevarnos sustos por lo que puedan comer por la calle.
Cuida tu salud y tu piel en Navidad con la alimentación
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 16th, 2021 >> YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
¿Sabías que existen alimentos beneficiosos y otros que causan un efecto negativo, y más si tenemos ciertas enfermedades?
La dieta mediterránea, también en Navidad
Generalmente en Navidad nos excedemos comiendo un poco más, e incluso elegimos ciertos alimentos que no son la mejor opción para el aspecto de nuestra piel. Los excesos dietéticos pueden provocar consecuencias en la piel, sobre todo si se padecen determinadas enfermedades dermatológicas.
En Navidad, lo más adecuado es mantener la dieta mediterránea, que contiene verduras, aceite de oliva y pescados ricos en Omega 3. Los especialistas nos animan a incluir estos alimentos en los menús navideños, ya que son beneficiosos para la salud cardiovascular y la piel.
Consejos para los regalos de los niños en Navidad: Cuantos más juguetes, menos ilusión – Guía útil para regalar y educar a los niños
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 15th, 2021 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Los psicólogos advierten del peligro de inundar de regalos a los niños por estas fechas, ya que la sobreexposición puede conllevar alteraciones en su carácter como la falta de aprecio hacia las cosas que reciben, ser poco agradecidos y tener elevados niveles de frustración. Todo ello puede derivar en lo que han descrito como el ‘Síndrome del Niño Hiperregalado’.
Los niños pierden la capacidad de centrarse en un único regalo y disfrutarlo plenamente, y la emoción se dispersa, hasta desaparecer. Y entonces, llegan las protestas “esto no lo quería”, “no me han traído esto otro”, “esto sí lo quería, pero ya no…”. Por ello, los especialistas recomiendan poner límites desde el mismo momento de elaborar la carta a los Reyes Magos: “es necesario hablarlo e intentar coordinarlo incluso con el resto de la familia y amigos. Hay que tener en cuenta que durante estas fiestas no solo vienen los Reyes, también llega Papá Noel con regalos a todas las casas de la familia… Los niños pierden la capacidad de valorar el detalle”.
Regalar valores
Ante ese telón de fondo y para evitar lo que los psicólogos han bautizado como el ‘Síndrome del Niño Hiperregalado’, la Fundación Vicente Ferrer propone una alternativa: regalar valores.
LEER MÁS »
Tradiciones Navideñas Extrañas Alrededor del Mundo
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 11th, 2021 >> YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
La Navidad es una fiesta celebrada en muchos países alrededor del mundo. Y debido a que cada país tiene su propia cultura y sus habitantes practican sus propias tradiciones, existen inusuales rituales y mitos durante la víspera de Navidad.
Veamos 15 extrañas tradiciones que te sorprenderán…
ESTONIA

IRLANDA

FRANCIA
