Archive for the ‘Frutos secos’ Category
Cacahuetes – 5 beneficios para la salud
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 4th, 2020 >> Frutos secos
Los cacahuetes o manís son ricos en energía y tienen muchos nutrientes, minerales, antioxidantes y vitaminas.
Pueden ser beneficiosos para la pérdida de peso y están asociados con un riesgo reducido de enfermedad cardíaca. Esto los convierte en una parte importante de cualquier dieta saludable. Hoy, aprenderemos sobre algunos de los beneficios para la salud menos conocidos pero significativos del cacahuete.
1. Los cacahuetes son una gran fuente de biotina (vitamina H)
La biotina es soluble en agua, al igual que las otras vitaminas B, y se disuelve fácilmente al ingresar al cuerpo. La biotina está involucrada con muchas reacciones enzimáticas en el cuerpo y es especialmente importante durante el embarazo, ya que incluso una deficiencia leve de biotina puede aumentar el riesgo de defectos congénitos congénitos. La biotina puede ser útil para el tratamiento de la esclerosis múltiple, la diabetes y algunas afecciones cerebrales. Los expertos en salud recomiendan que los adultos ingieran al menos 30 microgramos de biotina al día. Tener una porción de un cuarto de taza de cacahuete nos dará más de 26 microgramos de biotina por día.
2. El consumo de maní puede reducir el riesgo de cálculos biliares.
Tostar cacahuetes en el microondas
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 3rd, 2020 >> Frutos secos, Microondas
Comer cacahuetes crudos es rico y saludable, pero tostados es una auténtica delicia.
Hoy a vamos a TOSTAR CACAHUETES EN EL MICROONDAS.
Deliciosas pastas caseras de avellanas. ¡Gracias Juani!
300 gramos de harina
150 gramos de azúcar glas
200 gramos de avellanas
50 gramos de cacao en polvo
60 gramos de mantequilla
2 huevos
PREPARACIÓN
Una receta para hacer cacahuetes y nueces garrapiñadas. Un dulce muy rico que deleitará a todos, pero especialmente a los peques de la casa.
500 gramos de mitades de nueces, o cacahuetes sin cáscara
250 gramos de azúcar
canela en polvo
una taza de agua
mantequilla, para untar un recipiente para el reposo, o usar como base papel encerado
PREPARACION
Ponemos las nueces y/o los cacahuetes en un cazo de cobre a fuego lento, con el azúcar y el agua y una pizca de canela en polvo.
Riquísimo pastel de frutos secos, muy fácil de preparar. Encantará a todos.
3 huevos
1 y medio vaso de azúcar
3 cucharaditas de canela
medio vaso de leche
100 gramos de nueces picadas no muy fino
100 gramos de pasas
200 gramos de margarina
2 vasos y medio de harina con la levadura añadida
Vamos a preparar una receta con ingredientes de temporada. Es muy interesante aprovechar en cada momento lo mejor que nos da la tierra, porque serán productos con propiedades nutritivas de mayor calidad.
Es el caso de las castañas y las nueces, dos frutos muy ricos en grasas esenciales y vitamina E, con un alto valor antioxidante y anti-envejecimiento, entre otras muchas propiedades.
Las castañas se pueden consumir de muchas formas, crudas, asadas, cocidas con anís, en puré, en salsas, etc. Al igual que las nueces, exquisitas para postres y elaboración de dulces.
INGREDIENTES (4 personas)
1 lámina de hojaldre
medio kilo de castañas
250 gramos de nueces
50 gramos harina de maíz
100 gramos de azúcar
3 huevos
100 gramos de nata líquida
50 gramos de mantequilla
1 copa de orujo
En este artículo vamos a hablar de los frutos típicos del mes de Noviembre, que nos ayudarán a mantener una dieta equilibrada y además fortalecerán nuestras defensas de cara al invierno.
Las castañas son uno de los alimentos mejor bendecidos de otoño, ya que cuidan el buen estado de los ojos y músculos, previniendo todo tipo de malestares como los calambres musculares y los tirones, algo que es de vital importancia eliminar en la vida de deportistas y también en estudiantes o personas que llevan un ritmo de vida ajetreado y rápido y que necesitan un alto rendimiento. Además se prestan a multitud de preparaciones sencillas que valen para cualquier hora del día, pudiéndolas utilizar como aperitivo y también para cenas ligeras. Pueden cocerse en leche, así como servirlas con chocolate o almíbar, creando incluso dulces naturales para los niños.
He aquí unas sugerencias de Postres realizados con castañas.—> http://www.donpostre.com/2015/10/24/postres-realizados-con-castanas/
Castañas: cómo elegirlas y conservarlas
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 2nd, 2016 >> Frutos secos
Con este fruto seco, la castaña, se pueden hacer numerosos platos, para eso la importancia de las castañas radica en saber elegirlas y luego conservarlas.
A la hora de elegirlas es importante escoger las que no tengan manchas, su cáscara debe ser de un marrón pronunciado y brillante y firmes al tacto.
Se deben conservar en un sitio fresco y seco (no en bolsas de plástico, pueden enmohecer). A temperatura ambiente se conservan durante varias semanas; en la nevera, unos meses, y en el congelador, un año dentro de un recipiente hermético. Para descongelarlas es necesario sumergirlas en agua tibia una hora antes de cocerlas.
Un delicioso postre para aprovechar la época de las castañas, canastilla de castañas. Con él sorprenderás y encantarás. ¡Gracias Juani!
250 gramos de harina
150 gramos de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 yema de huevo
4 cucharadas de brandy
500 gramos de castañas pilongas
100 gramos de chocolate fondant
media taza de nata líquida
una pizca de sal
1 rama de canela
100 gramos de azúcar
Desde Octubre hasta Diciembre podemos deleitarnos con este rico y sano fruto, las castañas.
He aquí algunos postres que se pueden realizar con castañas, para poder aprovechar este fruto delicioso:
–Mousse de castañas y chocolate
–Castañas con leche y picatostes, estilo extremeño
–Brazo de castañas y almendras
Y un truco para pelar castañas de manera sencilla.