Archive for the ‘DIA DE TODOS LOS SANTOS – Postres’ Category
Vamos a ver la receta de Panellets, un dulce típico del Dia de Todos los Santos, en Cataluña, que se ha ido extendiendo a toda España.
INGREDIENTES
- 500 gramos almendra molida
- 400 gramos azúcar
- 250 gramos de patata
- 2 huevos
PARA DECORAR
- Piñones
- Almendra troceada
- Azucar glassé
- Cerezas confitadas
PREPARACION
Vamos a empezar cociendo las patatas con piel hasta que estén blandas. Se dejan enfriar y se chafan con un tenedor.
Buñuelos de viento para celebrar el Día de Todos Los Santos – Origen, Tradición y Elaboración
Posted by: Anita Dinamita
octubre 30th, 2022 >> Buñuelos, DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
¿CÚAL ES EL ORIGEN DE LOS BUÑUELOS DE VIENTO?
El origen de la palabra buñuelo es un poco controvertido. Algunos piensan que deriva de la palabra «puñuelos» (una especie de bolas que los romanos amasaban con los puños), otros creen que procede del francés «beignet» (que significa protuberancia, bulto).
Se trata de una pasta hecha a partir de harina de trigo, leche, azúcar, huevo y levadura, que luego se fríe en aceite. Normalmente estos buñuelos se sirven rellenos con crema y espolvoreados con azúcar. En España se consumen especialmente durante el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos.
Todo apunta a que el origen de la receta es árabe. Se creen que surgieron en un pueblo de Málaga llamado Almogía en el año 1090, cuando el rey sevillano cercó la fortaleza de la ciudad. Cuando comenzaron a escasear la comida como la leña para los hornos, un panadero decidió hacer unos pastelitos con harina y agua, y luego los cocinó en los calderos con aceite hirviendo que usaban como medio de defensa para arrojar a quienes intentaban invadir el castillo. Así nacieron los buñuelos de viento.
RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO
INGREDIENTES
1/4 litro de leche
150 gramos de manteca
5 gramos de sal
200 gramos de harina
6 huevos
Aceite para freir
Azúcar impalpable para espolvorearlos
Buñuelos para el Día de Todos Los Santos
Posted by: Anita Dinamita
octubre 29th, 2022 >> Buñuelos, DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
Buñuelos dulces fritos
Buñuelos rellenos de limón
Buñuelos de viento
Buñuelos de manzana
Buñuelos de fresas
Buñuelos de calabaza
Buñuelos de plátano
Buñuelos de naranja
Buñuelos de frutas y chocolate
Buñuelos al Limón
Uno de los dulces más típicos para el día de todos los santos y difuntos: pestiños. Su ingrediente estrella es la miel. Eso potencia su dulzor y es un dulce verdaderamente delicioso. Aquí tienes la receta.
INGREDIENTES
- 260 gramos de harina
- 75 ml de vino de Jerez
- 75 ml de aceite de oliva
- La piel de 1 limón
- 1 cucharada de semillas de matalahúva
- 200 gramos de miel
- Agua
PREPARACION
Calentar aceite de oliva y lo aromatizamos con la matalahúva y la piel de limón. Dejar que se cocine durante 3 minutos a fuego lento.
En un recipiente poner la harina, el vino y el aceite aromatizado previamente colado.
Dulce de membrillo
Posted by: Anita Dinamita
octubre 31st, 2021 >> Cremas, DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
El membrillo es una fruta de temporada con la que podemos realizar un exquisito dulce de membrillo, ideal para celebrar el día de todos los santos.
INGREDIENTES
- 1 kilo de membrillos
- 800 gramos de azúcar
PREPARACION
Lavar bien los membrillos. Se ponen en una olla grande, se cubre de agua y se cocina unos 45 minutos.
Huesos de santo clásicos
Posted by: Anita Dinamita
octubre 30th, 2021 >> DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
Un postre muy tradicional. Un placentero bocado: huesos de santo clásicos.
INGREDIENTES
- 250 gramos de almendra molida
- 200 gramos de azúcar
- 100 ml de agua
- Ralladura de un limón
- Azúcar glass
- 100 gramos de azúcar
- 50 ml de agua
- 200 gramos de azúcar glass
- 5 cucharaditas de agua
PREPARACION
Comenzaremos preparando la base de mazapán. Usaremos almendras crudas. Las hervimos unos minutos para poder quitarles la piel fácilmente.
Huesos de santo de 2 chocolates
Posted by: Anita Dinamita
octubre 29th, 2021 >> DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
Los huesos de santo son uno de los postres más típicos del dia de todos los santos. Hoy los prepararemos con 2 chocolates.
INGREDIENTES
Para el mazapán
- 200 gramos de azúcar
- 150 gramos de almendra molida
- 100 ml. agua
- Azúcar glas
- 40 gramos de cacao en polvo
Para el ganache de chocolate negro
- 80 gramos de chocolate negro
- 80 gramos de nata (crema de leche)
- 20 gramos de mantequilla pomada
Para el ganache de chocolate blanco
- 80 gramos de chocolate blanco
- 40 gramos de nata (crema de leche)
Para la decoración
- 40 gramos de chocolate negro para fundir
- Azúcar glas
- Grosellas
- Menta fresca
Postres para el día de todos los santos
Posted by: Anita Dinamita
octubre 28th, 2021 >> DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
Panellets de boniato
Buñuelos de calabaza
Buñuelos al Limón
Panellets de piñones
Buñuelos de viento
Buñuelos de manzana
Postres para el día de todos los santos
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 1st, 2019 >> DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres
Huesos de santo
Panellets de piñones
Buñuelos de viento
Panellets de boniato
Posted by: Anita Dinamita
octubre 31st, 2011 >> DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres, Postres Tipicos de Cataluña
Los panellets son un dulce típico de Cataluña,Valencia y Baleares que tradicionalmente se preparan para la festividad de todos los santos.
Esta es la receta de panellets de boniatos.
500 gr de boniatos
500 gr azúcar
500 gr almendra triturada
200 gr almendra en granillo
300 gr piñones
4 yemas de huevo
PREPARACION
Pelar y cortar los boniatos hasta que lleguen a los 500 gramos y poner a cocer en agua, cuando estén blandos retirar y ponerlos en un colador para que suelte el agua que haya podido coger, reservar.
Cuando los boniatos se hayan templado en un bol grande ponerlos y con ayuda de un tenedor chafarlos, añadir el azúcar y mezclar, debe quedar una masa algo líquida. Seguidamente incorporar la almendra en polvo y mezclar todo bien. Es recomendable dejar reposar toda la noche, y hacerlos de un día para otro porque se asientan los ingredientes y se mezclan más los sabores.
Pasado el tiempo, hacer bolitas con la masa e ir rebozando en los piñones y en la almendra en granillo. Cuando estén todos listos batir las yemas y con ayuda de un pincel pintar todos los panellets.
Meterlos en el horno previamente precalentado a 180º durante unos 12-14 minutos. Cuando estén listos, dejar reposar en la bandeja 5 minutos y pasarlos a una rejilla para que enfríen por completo. Es importante dejarlos reposar esos 5 minutos ya que de lo contrario al pasarlos a la rejilla se romperían.
Cuando estén fríos servir con una copita de moscatel .
Fuente: recetas diarias