Archive for the ‘¿Falso Mito o Realidad?’ Category
Mentiras y verdades sobre el microondas
Posted by: Anita Dinamita
enero 9th, 2023 >> Microondas, ¿Falso Mito o Realidad?
Hoy vamos a ver mitos y verdades acerca de este increíble invento, que lleva con nosotros desde los años 50: el microondas. Veamos…
1. Las ondas hacen que la comida que se cocina sea peligrosa: Falso
Que la comida cocinada o calentada en un horno microondas sea peligrosa es absolutamente falso.
Las microondas son ondas electromagnéticas de alta frecuencia, similares a las de un móvil, televisión por cable o una radio, que actúan sobre determinadas moléculas (las polares) del agua, las grasas y los azúcares sin alterarlos. En ningún caso modifica la composición química de los alimentos, más allá de los cambios normales que se producen en cualquier método de cocción.
2. El uso continuado del aparato te enferma. Falso
Hubo un tiempo en que el horno microondas era tan desconocido que hasta se pensaba que podía envenenar, dejar impotente o ciego a quien lo usara. Hoy en día nadie cree eso, pero sí que continua presente la idea de que ponernos delante de ellos cuando están funcionando puede provocarnos cáncer. Claudi Mans i Teixidó, profesor del departamento de ingeniería química de la Universitat de Barcelona, explica que las ondas del aparato no emiten radiaciones ionizantes, o sea, que no provocan mutaciones en los seres vivos, no afectan al ADN, ni incrementan el riesgo de desarrollar tumores.
En el 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento donde se indicaba que, si se utiliza siguiendo las instrucciones del fabricante, el microondas es seguro y conveniente para calentar y preparar alimentos para el consumo.
3. El microondas te puede quemar. Cierto
A diferencia del móvil o del radar, en el horno microondas, las ondas están concentradas en un espacio cerrado. “El riesgo que corremos es que salgan al exterior porque nos podrían provocar lo mismo que a los alimentos, calentar nuestros tejidos y quemarnos”, indica Laia Badal, y advierte de la importancia de que el aparato esté en perfectas condiciones. Hemos de revisar que la puerta cierre bien y que no tenga ninguna fractura, por ejemplo, provocada por un cuchillo que se nos ha caído encima del horno. “Los microondas tienen sistemas de seguridad para evitar que las ondas atraviesen las paredes metálicas del aparato”, cuenta la científica. Las paredes tienen una malla metálica con agujeros de 1,5 mm y la longitud de onda de la microonda es de 12 cm, o sea que no puede atravesarla.
También podemos quemarnos la mano usando el microondas de otra manera: si retiramos un recipiente que está muy caliente.
12 mitos sobre los huevos – ¿Mito o Realidad?
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 26th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, ¿Falso Mito o Realidad?
Hoy vamos a desmontar 12 creencias falsas o mitos acerca de los huevos.
No debes comer huevos si tienes colesterol alto
Los huevos deben mantenerse en el refrigerador
¿Es bueno raparse el pelo? – Mito o realidad
Posted by: Anita Dinamita
agosto 12th, 2022 >> .Belleza, .SALUD Y BIENESTAR., ¿Falso Mito o Realidad?
Raparse el pelo está de moda. Hay quienes se rapan para solucionar un problema de grosor o densidad. Ya sea por estética, por un cambio de look total o por comodidad, cada vez son más las personas que optan por esta decisión. Hasta hace unos años, era una tendencia mayoritariamente entre los hombres, pero a ella se vienen sumando ya muchas mujeres.
Pero, ¿es cierto que el pelo se fortalece si lo rapamos?.
Hay quien asegura de manera tajante que rapar el pelo nos ayudará con el problema capilar y permitirá que el cabello se fortalezca. ¿Es esto cierto?
Pero, ¿es bueno para el pelo raparse? Hoy resolvemos falsos mitos.
Píldoras anticonceptivas: preguntas frecuentes, beneficios, riesgos y opciones
Posted by: Anita Dinamita
febrero 3rd, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., .SOY MUJER, Anticoncepción, ¿Falso Mito o Realidad?
Hoy vamos a informarnos sobre las preocupaciones comunes y las preguntas acerca de las pastillas anticonceptivas.
Si tomas pastillas anticonceptivas (anticonceptivos orales), es probable que estés feliz con la conveniencia y confiabilidad.
De todas formas, podrías tener preguntas sobre cómo las pastillas anticonceptivas podrían afectar tu salud, sobre los beneficios y riesgos de estos medicamentos y sobre cuáles son las opciones más nuevas que están disponibles.
¿Qué contiene la píldora?
Las hormonas que se usan en la píldora son en su mayoría una forma sintética de las hormonas naturales progestina y estrógeno. Algunas continenen solo una progestina, p. ej. píldoras con colo progestinas, otras una combinación de progestina y estrógeno, p. ej. la llamada píldora combinada.
La píldora combinada imita un embarazo en tu cuerpo, aunque tú no estés embarazada, esto impide que ovules. También hace que el moco del cérvix sea más espeso, lo que dificulta el paso de los espermatozoides.
La píldora de solo progestina actúa haciendo más espeso el moco de la entrada de la matriz. En algunas mujeres también impide la ovulación.
¿Se van a afectar mis menstruaciones?
La píldora generalmente hace que las menstruaciones sean más regulares, cortas, ligeras y menos dolorosas.
4 mitos del embarazo, desmentidos – Desmontados falsas creencias en cuanto al embarazo
Posted by: Anita Dinamita
mayo 28th, 2021 >> Embarazo, ¿Falso Mito o Realidad?
Falsas creencias del embarazo: cuáles continúan
Las 4 preguntas más recurrentes en la consulta de Ginecología y Obstetricia son:
1. ¿Puedo saber el sexo del bebé por la forma y posición de la barriga?
No, no se puede predecir si será niña o niño según la morfología de la tripa. Igualmente, no existen evidencias científicas de que podamos averiguar el sexo del bebé por el color de la orina, los antojos, la actividad del feto o la presencia de náuseas durante el embarazo.
2. ¿Es peligroso tener un gato durante el embarazo?
¿Debo tomar la fruta fuera de las comidas?
Posted by: Anita Dinamita
marzo 10th, 2021 >> ¿Falso Mito o Realidad?
Tradicionalmente en España la fruta se ha tomado como postre, después de comer o cenar. Después empezó a propagarse la idea de que lo conveniente era comerla en ayunas o bien entre horas.
Sin embargo, según los expertos, las frutas son una buena opción antes y después de comer, siendo buena a todas horas.
El hecho de consumir la fruta antes de la comida tiene un punto positivo y es que aporta saciedad, lo que puede facilitar que comamos menos cantidad de los platos principales. Por tanto, el que la comas antes o después ¡solo depende de cómo te guste más!
En conclusión:
Las calorías y vitaminas aportadas por la fruta SIEMPRE son las mismas, independientemente de si se toman solas o acompañadas de otros alimentos. Siempre es un buen momento para tomar una ración de fruta.
¿Sueñan los perros? Y si lo hacen ¿que sueñan?
Una perra, suculentos huesos, grandes praderas por las que correr, etc. Por si tienes dudas, muchos expertos aseguran que los perros sueñan. Decimos que un perro está soñando cuando le vemos en su cama moviendo las patas de manera rápida, gimiendo e incluso moviendo la cola.
Según la mayoría de los biólogos, los perros no sueñan. Y entonces ¿qué son esos ruidos y movimientos que hacen mientras duermen? Más de una vez nos parece que incluso está teniendo pesadillas.
Pero el problema es que no hay pruebas definitivas de que sueñen, ni tampoco de que no sueñen. Pero veamos qué dice la teoría científica sobre esto.
Para ello debemos recordar que tanto los perros como nosotros, somos el resultado de la evolución.
Esto quiere decir que a lo largo de millones de años, cambios graduales o abruptos, han ido moldeando criaturas hasta llegar a lo que hoy en día llamamos perros. Si bien nosotros somos animales, y por eso somos muy parecidos a cualquier otro mamífero, por ejemplo los perros, la parte mental y los sentidos, han evolucionado de forma bastante diferente entre los animales.
¿El chocolate es mortal para los perros? – ¿Falso Mito o Realidad?
Posted by: Anita Dinamita
agosto 22nd, 2020 >> Perros, ¿Falso Mito o Realidad?
Es importante que los dueños de mascotas estén pendientes de los alimentos que ingieren sus animales y de sus hábitos dentro y fuera de casa.
La teobrina es una sustancia que puede causar daños neuronales y digestivos a los perros, en algunos, puede ocasionarles convulsiones, así lo indicó la veterinaria Fernanda Morales.
Esta sustancia habitualmente encontrada en el chocolate no es mortal para los canes en niveles controlados; sin embargo, las altas dosis sí pueden afectarlos.
Si los animales no reciben un tratamiento adecuado ante la ingesta de este tipo de alimentos pueden experimentar espasmos musculares, diarrea, fiebre, entre otros síntomas.
¿Qué hacer si lo comen?
¿Se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo o no? – Mitos Falsos
Posted by: Anita Dinamita
julio 14th, 2020 >> ¿Falso Mito o Realidad?
¿Debes lavar el pollo crudo antes de cocinarlo o no?
Siempre nos dijeron que debíamos lavar el pollo crudo antes de prepararlo para eliminar posibles bacterias de salmonela. De esta manera, puedes preparar tus alimentos de manera segura y no correr el riesgo de enfermarte. Pero, ¿es esto realmente cierto?
¿Lavas el pollo antes de cocinarlo o simplemente lo tiras en la sartén?
Bacteria
Una gran cantidad de pollos están contaminados con la llamada bacteria Campylobacter. Estas bacterias viven en los intestinos de los animales y terminan en todas partes a través de sus heces, como en la carne de un pollo. Campylobacter puede causar una intoxicación alimentaria grave, que incluso puede hacer que termines en el hospital. Enjuagar el pollo no ayuda en absoluto a eliminar las bacterias; la única forma de deshacerte de él es calentando el pollo lo suficiente.
Salmonella
Además, el pollo a menudo contiene salmonela. Esta bacteria puede enfermarte muy rápidamente. La salmonela causa diarrea, fiebre y calambres estomacales que pueden hacer que te sientas muy mal. Probablemente hayas escuchado las advertencias sobre la carne cruda, especialmente el pollo, ya que puede contener salmonela. ¡Esto es absolutamente cierto! Nunca debes consumir carne cruda y debes tener cuidado al tocarla, ya que siempre debes lavarte las manos después. Algunas personas piensan que es mejor lavar el pollo antes de cocinarlo, para enjuagar las bacterias como la salmonela. Pero, ¿es esto inteligente?