Archive for the ‘.ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA’ Category
Cristalería para coctelería
Posted by: Anita Dinamita
marzo 29th, 2023 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA
Cristalería para coctelería
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 29th, 2022 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, .FESTIVIDADES - OCASIONES ESPECIALES, Conocimientos Prácticos de Cocina
Historia del brindis
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 26th, 2022 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, .FESTIVIDADES - OCASIONES ESPECIALES, .SABIAS QUE..., AÑO NUEVO, NOCHEVIEJA, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
El brindis es una acto que hoy acompaña todas nuestras celebraciones o, a veces‚ nuestras más profundas tristezas. Sin embargo en sus inicios fue más que nada un acto de confianza.
En la antigüedad‚ entre las clases sociales más altas, era muy común «eliminar» a los adversarios con bebidas envenenadas.
Por ello, y como símbolo de confianza, los anfitriones comenzaron a beber un sorbo del vino recién servido para demostrar que este no se encontraba alterado o chocaban las copas fuertemente con sus invitados buscando que los vinos de ambas se mezclaran, por lo que si alguna de las bebidas estuviera envenenada las dos personas sufrirían las consecuencias, dando así origen a la costumbre de chocar las copas antes de beber.
En épocas antiguas otro motivo para chocar las copas era llamar la atención de la servidumbre. Puesto que los banquetes eran multitudinarios, si se deseaba más vino era necesario alzar las copas y chocarlas en el aire para de esta manera ser servidos inmediatamente.
La palabra brindis proviene de la expresión alemana «Bring Dir´s» que significa «yo te ofrezco» o «yo te traigo». También en tiempos antiguos se creía que el vino contenía espíritus que concedían los deseos que se pedían al momento de brindar y lo más común era desear salud para todos; por ello hoy acompañamos nuestros brindis con esta palabra.
LEER MÁS »
Cubiertos en la mesa
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 15th, 2022 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA
Cómo coloco los cubiertos
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 17th, 2022 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA
La verdadera razón por la que nos dan a probar el vino en el restaurante antes de servirlo
Posted by: Anita Dinamita
febrero 28th, 2022 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, Vinos
Al pedir un vino en un restaurante comienza un ritual ante los comensales.
Nos referimos al momento en el que el camarero enseña la botella escogida y lanza la pregunta de quién será el encargado de probarlo. El apuro viene de una falsa creencia, pues solemos pensar que se nos pide nuestra opinión sobre el vino, pero el camarero no espera en absoluto nuestro juicio. Su función es otra.
Solo hay que pensarlo un poco fríamente; ¿para qué querría el profesional conocer nuestro dictamen? ¿Acaso estamos ante una cata? Entonces, ¿por qué se queda esperando a que lo probemos? Se presupone que hemos elegido un vino que será de nuestro agrado y por tanto nadie espera que lo devolvamos si no nos convence, del mismo modo que nadie pretende devolver un plato porque no le gusta.
Otra cosa sería que la comida llegara con defectos, y así está la cuestión.
¿Entonces por qué se da a probar el vino?
A continuación desvelamos el misterio…
El vino se da a probar para confirmar que no tiene imperfecciones.
Un buen sumiller puede oler el corcho al abrir la botella o incluso hacer una pequeña prueba, en ciertos casos, pero corresponde al cliente degustarlo en condiciones para comprobar que está perfecto.
Preparemos una bonita mesa para Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 21st, 2021 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Los Principios Básicos
Primero, necesitamos comenzar con algunos conceptos básicos.
Mantel individual:
Mezcla tu porcelana china:
Colocación de los cubiertos:
Comida/Cena de Empresa – Consejos y Protocolo para que sea un éxito
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 11th, 2021 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Se acerca la Navidad y con ella las famosas comidas o cenas de empresa.
Tienen fama de ser temidas por no saber qué ponerte, que decir o cómo actuar con compañeros y jefes con los que convivimos casi cada día trabajando y ahora estaremos en un ambiente más distendido. Pueden llegar a ser un arma de doble filo si no actuamos con lógica.
No podemos olvidarnos en ningún momento que las comidas o cenas de empresa son en realidad reuniones de trabajo. Por este motivo, el sentido común y la prudencia deben concurrir desde el primer momento y hasta el final de la celebración. Todo ello, pese al espíritu festivo característico de este tipo de celebraciones.
Si actuamos con lógica y teniendo en cuenta unos cuantos consejos y reglas de protocolo, el éxito estará asegurado.
Lo primero que hay que decidir es lo siguiente: ¿Voy o no voy?
Bien, aunque te den la opción… ve. Siempre se ve de mal gusto no ir y tu ausencia será mas comentada que tu asistencia.
Lo segundo que pensamos es: ¿Y… qué me pongo?
A ver, es una cena/comida de empresa. Es decir, no es una fiesta ni una reunión de trabajo, sino un momento para tratar de manera distendida con los compañeros de trabajo y los jefes. Elije una vestimenta discreta, nada que llame mucho la atención por exuberante ni por recatado.
Hasta dónde servir el vino
Posted by: Anita Dinamita
mayo 10th, 2021 >> .ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LA MESA, Vinos