Archive for the ‘Vegetarianos’ Category
Galletas de limón y anacardos sin horno
Posted by: Anita Dinamita
febrero 25th, 2019 >> Diabéticos, Galletas, Reposteria Vegana, Vegetarianos
Receta para hacer galletas veganas de limón y anacardos sin horno. Una sana delicia. Además son aptas para diabéticos.
130 gramos de Anacardos (remojados durante la noche)
100 gramos de dátiles
45 gramos de coco desecado
50 gramos de harina de avena (o 50 gramos de avena molida hasta que quede fina en una licuadora)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 limón pequeño, jugo
2 cucharadas de ralladura de limón
PREPARACIÓN
En un procesador de alimentos, molemos los anacardos hasta obtener un polvo fino.
Agregamos los dátiles, el coco, la harina de avena, el extracto de vainilla y el jugo de limón. Combinamos hasta que empiece a formarse una masa.
Batido vegetal de chocolate
Posted by: Anita Dinamita
mayo 18th, 2016 >> Batidos, Chocolate, Intolerancia a la lactosa, Vegetarianos
El batido vegetal de chocolate es un batido ligero y fácil de digerir. Será una opción excelente para eliminar la grasa de los batidos que están elaborados con nata y todo tipo de proteínas de carácter animal, con leches enteras, que además pueden llegar a ser mucho más pesadas.
Este batido de chocolate con soja es un postre fácil perfecto para todas aquellas personas que sean intolerantes a la lactosa.
INGREDIENTES
1 vaso de leche de soja
medio vaso de nata de soja
1 bola de vainilla de helado apto para vegetarianos
1 bola de chocolate de helado apto para vegetarianos
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo
Zumo de apio-Thermomix
Posted by: Anita Dinamita
julio 27th, 2015 >> Thermomix, Vegetarianos, Zumos/Jugos
Zumo de apio realizado en thermomix, sano y fresquito.
100 gramos de apio troceado(principalmente las hojas verdes)
1 limón bien pelado ( sin nada de parte blanca)
edulcorante
6 cubitos de hielo
600 gramos de agua
Propiedades del aceite de chia
Posted by: Anita Dinamita
junio 5th, 2015 >> .SALUD Y BIENESTAR., Celíacos, Vegetarianos
¿Qué es la chía? ¿De dónde procede? ¿Para qué sirve? ¿Cuales son sus beneficios? ¿Cómo debe consumirse el aceite de chía?
Veamos todas estas cuestiones…
La chía constituyó uno de los elementos básicos de la alimentación maya, al igual que el amaranto, el zapallo, el poroto y el maíz. Sus beneficios para la salud humana fueron comprobados por estudios realizados en la Universidad de Arizona en 1991.
El alto grado de concentración de omega 3 que poseen las semillas de chía, que pueden adquirirse en cualquier casa de productos dietéticos, hacen que sus beneficios sean importantes para el corazón, para el colesterol, para el sistema nervioso, el inmune, ejerciendo su acción positiva sobre el asma, la artritis y la soriasis; muy recomendado durante el embarazo, pues previene la hipertensión en la madre y beneficia el crecimiento neuronal y visual del feto, favoreciendo el crecimiento infantil.
Propiedades del amaranto
Posted by: Anita Dinamita
mayo 30th, 2015 >> Celíacos, Cereales, Vegetarianos
El amaranto es una planta con hojas semejantes a las de la espinaca, ya usada por los aborígenes mayas y aztecas mexicanos, cuyos granos, considerados pseudo cereales por sus características similares a los cereales, tienen propiedades nutricionales parecidas a la quinoa. No contiene gluten, por lo que puede incluirse en las dietas para celíacos, y es muy rica en proteínas, sobre todo por contener licina, un aminoácido esencial, por lo cual es conveniente que sea incorporada en las dietas de los vegetarianos.
Es utilizada en tratamientos para la anemia, por su contenido en hierro, y por poseer calcio se utiliza para tratar la osteoporosis. Contiene además, vitaminas A y C, almidón, fósforo y grasas saludables.
Un zumo altamente recomendado para vegetarianos, muy sano y rico, zumo belvedere.
2 tomates
50 gramos de apio
50 gramos de lechuga
80 gramos de zanahoria
Albahaca
Limon
La depuración del organismo es fundamental para mantenernos en un buen estado de salud. Existen muchos zumos y batidos que nos pueden ayudar en este sentido gracias a sus abundantes vitaminas. Este zumo depurativo que presentamos aqui puede ser tomado en cualquier momento del día y del que aprovecharemos sus múltiples beneficios.
1 zanahoria
1 puñado de hojas de berro
2 tallos de apio
Unas cuantas hojas de espinaca
Cantidad suficiente de agua
PREPARACION
Pelar la zanahoria y cortarla en trozos. Colocarlo en el vaso de la batidora al que también añadiremos las hojas de espinaca, berro y los tallos de apio. Añadir un poco de agua y procesar hasta que los ingredientes se mezclen de forma homogénea.
Aunque se puede consumir en cualquier horario, es muy recomendable tomarlo en ayunas por las mañanas, lo que nos ayudará a depurar nuestro organismo mediante las sanas propiedades de los vegetales, entre ellos los beneficios diuréticos, la fibra y las vitaminas.
Sin duda un zumo que nos ayudará para mantener nuestra salud a tono.
Fuente: recetas vegetarianas
Es una receta para vegetarianos para: Ovolactovegetariano, lactovegetariano, ovovegetariano, y vegetariano. Las trufas son muy sencillas de realizar y muy sabrosas.
La ingesta de nueces representa un magnífico aporte de ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3) que reducen el nivel de colesterol malo y previenen enfermedades del corazón y cerebro. Las moras y los dátiles son antioxidantes contienen hierro, potasio y vitaminas C y E.
- 2 tazas de nueces picadas
- 1 taza de dátiles picados sin hueso
- 1 taza de frambuesas o moras (pueden ser congeladas)
- Zumo de moras la cantidad necesaria
- 1/4 de taza de cocoa en polvo
- miel de abeja al gusto
- nuez y coco molidos
PREPARACIÓN:
- Licua los ingredientes a velocidad alta, excepto las nueces y el cocoa molidos.
- Forma unas pequeñas bolitas con la mezcla y pasa por las nueces y el coco.
- Refrigera.
Fuente: entre pucheros