Archive for the ‘Panes y Bollos’ Category

Pan Rústico de Mermelada de fresa

Posted by: Anita Dinamita

febrero 25th, 2023 >> Panes y Bollos

Vamos a preparar un delicioso pan rústico de mermelada de fresa.

INGREDIENTES (6 personas)

  • 500 gramos de harina mezcladas
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 120 gramos de mermelada de fresa
  • Medio vaso de semillas de sémola
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharadita de sal
  • Jengibre rallado
  • Canela molida

LEER MÁS »

Share

Pan de margarina

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 23rd, 2022 >> Panes y Bollos

Riquísimo pan de margarina, diferente al tradicional pan normal… suave y delicioso.

INGREDIENTES

  • 10 huevos grandes
  • 500 gramos de harina
  • 400 gramos de azúcar
  • 300 gramos de margarina Tulipán Original
  • 30 gramos de polvo de hornear

PREPARACION

Precalentar el horno a 220 °C.

Batir las yemas de huevo con el azúcar y la Margarina

En otro bol, batir las claras a punto nieve y reservar
LEER MÁS »

Share

Jalá – Receta de Israel

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 20th, 2022 >> Panes y Bollos, Postres del Mundo

El jalá es un pan tradicional judío que se consume en la mayoría de las festividades del país.

Con el tiempo su consumo se ha ido expandiendo a todo el mundo y se puede conseguir en múltiples panaderías. Pero una forma muy deliciosa de consumirlo es en casa, por lo que debemos aprovechar esta receta paso a paso. Se trata de un pan trenzado especial, que aunque parece complicado en realidad es más fácil de preparar de lo que creemos.

Podemos acompañarlo con lo que deseemos, aunque por lo general se sirve con humus.

INGREDIENTES

  • 1 kilo de harina de trigo
  • 50 gramos de levadura
  • 1 ¼ taza de agua tibia
  • 6 cucharadas de aceite
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • 1 huevo
  • 1 huevo para pintar al final
  • Semillas de sésamo o amapola para decorar

LEER MÁS »

Share

Vatrushka – Pan dulce ruso

Posted by: Anita Dinamita

octubre 7th, 2022 >> Bollería, Panes y Bollos, Pasteles, Postres del Mundo

Vatrushka es un panecillo muy tierno de forma redondeada relleno en la parte central con una mezcla de queso fresco o requesón.

El relleno puede ser dulce o salado, de modo que la vatrushka puede servirse como desayuno/postre o bien acompañando un plato principal, habitualmente sopa.

En esta ocasión se va a realizar la versión dulce que también se suele aderezar con mermelada o frutos secos como las pasas. Al gusto de cada uno.

Primero vamos a conocer un poco el origen y las tradiciones relacionadas con la vatruska:

Origen de la Vatrushka.

Estos panes dulces son muy consumidos en la Europa oriental (Rusia, Bielorrusia y Ukrania). El nombre deriva de la palabra vatra que significa “fuego del hogar o chimenea” en la mayoría de las lenguas eslavas.

Tradiciones.

En el noroeste de Rusia es tradición consumirlos el día de “Día de Yuri“ (Día de San Jorge) por el calendario eslavo que se celebra el 23 de abril, es el primer día de pastoreo. Es costumbre preparar y regalar empanadas, pasteles de queso (vatrushkas) y huevos. Cuando se recibían invitados en casa, se solían hornear estos pasteles de queso con sorpresa en su interior:

LEER MÁS »

Share

Pan pita

Posted by: Anita Dinamita

mayo 30th, 2022 >> Panes y Bollos

El pan pita es un delicioso pan plano sin miga, que se puede hacer en una sartén de fondo grueso. Nuestra querida Irene Mercadal nos lo trae desde su blog para que todos podamos disfrutar de esta receta.

INGREDIENTES

  • 3 y media taza harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas rasas de sal fina
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 3 cucharadas de  aceite idealmente de oliva
  • 1 y un cuarto de taza agua tibia que podamos tocar el agua sin quemarnos

PREPARACION

  • En un recipiente mezclamos la harina, sal y levadura en polvo.
  • Agregamos el aceite en el centro y una taza de agua, trabajamos con la manos hasta formar una masa que se haga una bola, podemos agregar el resto de agua si la masa esta muy seca, debe ser una masa muy suelta y ligeramente pegajosa.
  • Sobre la mesa muy ligeramente enharinada amasamos la masa durante 5 minutos (debe ser una masa bastante pegajosa) la tapamos con un paño y dejamos reposar durante 20 minutos.
  • Nuevamente sobre la mesa ligeramente enharinada amasamos el pan durante 10 minutos hasta obtener una masa suave.
  • Ponemos la masa en un recipiente ligeramente aceitado, tapamos con papel plástico y dejamos reposar por 1 ó 2 horas hasta que duplique su tamaño ( el tiempo dependerá de la temperatura ambiente,a más calor más rápido fermentará)

LEER MÁS »

Share

Pan keto con harina de coco

Posted by: Anita Dinamita

abril 29th, 2022 >> Dietas/Planes Alimenticios/Modelos Alimentarios, Panes y Bollos

Hoy os mostramos la receta para hacer pan keto con harina de coco. Se trata de un pan bajo en hidratos de carbono, rico y sencillo de preparar. Además, también puedes hacer rebanadas y congelarlas para tener a mano cuando te apetezca. Tanto si haces dieta como si no, este pan te va a encantar.

INGREDIENTES

PREPARACION

Para empezar con la receta de pan keto con harina de coco, primero vamos a poner el horno a calentar a 170 ºC con calor arriba y abajo.

A continuación, untamos un poco de aceite de coco y lo pintamos para que la masa no se pegue. En nuestro caso, es un molde de 18 cm. de largo por 9 cm. de ancho.

En un bol batiremos los huevos y añadiremos la harina de coco. Mezclar bien.

Añadimos el aceite de coco, la sal, el limón y la media cucharadita de sal.

LEER MÁS »

Share

Pan casero al romero y orégano

Posted by: Anita Dinamita

mayo 24th, 2020 >> Panes y Bollos

Hoy nos ponemos manos a la obra con una receta muy fácil y rápida  para que podáis disfrutar de un riquísimo pan casero en menos de 1 hora, utilizando además harina común y levadura química, por lo que no tendremos que estar media mañana amasándolo ni dejando fermentar.

Además le añadiremos un toque extra de sabor y aroma con un poco de romero y orégano. Eso si, tendréis que consumirlo en 24-48 horas. Con los ingredientes que vamos a utilizar, os saldrá una hogaza de pan casero para comer y cenar 4 personas. Ya veréis lo rico que queda, ¡a cocinar!

INGREDIENTES

500 gramos de harina
10 gramos de levadura química
5 gramos de sal
320 gramos de leche
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Romero
Orégano

LEER MÁS »

Share

Pan de miel especiado

Posted by: Anita Dinamita

abril 14th, 2020 >> Panes y Bollos

Pan de miel especiado.

Este pan es recomendable que sea consumido 48 horas después de elaborado.

INGREDIENTES ( 8 raciones)

300 gramos de miel lí­quida

150 gramos de azúcar

1 taza de agua hirviendo

300 gramos de harina de centeno

1 pizca de sal

1 cucharada de bicarbonato

2 cucharadas de ron

1 cuchara sopera de semillas de aní­s

media  cucharadita de canela

50 gramos de almendras molidas

LEER MÁS »

Share

Masa madre

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 5th, 2019 >> Masas, Panes y Bollos

En la actualidad la masa madre prácticamente no se usa por ser un método engorroso para las panaderías, y lo han sustituido por productos químicos (enzimáticos), pero siempre lo de antes fue mas rico, ¿o no?

INGREDIENTES

500 gramos de agua
1 kilo de harina
50 gramos de levadura de Cerveza.

PREPARACION

Se mezcla todo hasta conseguir una masa sedosa, y cuando aumenta al 25% de su volumen, se guarda en el  frigorífico en una bolsa de nylon, y estará lista para usar, luego de 15 horas de su elaboración.

Su Función : La masa madre en el frigorífico te dura hasta 4 días, no te preocupes si despide un aroma ácido (es normal ya que está actuando la levadura que es un organismo vivo y se alimenta del harina).

La masa madre es la que le da vigor a todas las masas que llevan levadura (solo las que llevan levadura).

LEER MÁS »

Share

Pan de molde

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 2nd, 2019 >> Panes y Bollos

Receta para hacer pan de molde.

INGREDIENTES

  • 300 gramos de harina normal
  • 200 gramos de harina de fuerza
  • 300 ml. de agua
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 20 gramps de levadura de panadería
  • sésamo negro

PREPARACION

Poner las harinas en un recipiente y templar el agua para deshacer la levadura la sal y el azúcar, incorporar al bol y amasar durante diez minutos aproximadamente para que esta masa quede suave.

LEER MÁS »

Share