Archive for the ‘Aromatizantes’ Category
Posted by: Anita Dinamita
julio 29th, 2023 >> Aromatizantes
LEER MÁS »
No Comments | Tags: achiote, aromatizantes, azafrán, canela, cardamomo, comino, cúrcuma, especias, jengibre, nuez moscada, paprika, silantro
Las sustancias que contienen los ambientadores sintéticos pueden ser bastante peligrosas de inhalar, especialmente a largo plazo. Entonces es mucho mejor pensar en un enfoque natural.
Probablemente hayas oído hablar de los aceites esenciales antes. Pero ¿sabías que puedes hacer muy fácilmente un ambientador orgánico con ellos? Es super fácil…
Lo primero que vamos a hacer es preparar un frasco de piedra. Uno que sea resistente, pero que también se vea bonito en tu hogar. Después de todo, también debe combinar con su interior. Asegúrate de que el frasco de piedra tenga tapa o usa una botella con una boca grande.
Son varias las formas de hacer nuestro ambientador casero. Por ejemplo, podemos hervir agua con limón, jengibre y romero, o canela con piel de naranja en una cacerola para obtener un aroma maravilloso. O mezcla bicarbonato de sodio con aceites esenciales y haz agujeros en una tapa de papel para tener un ambientador automático. ¡Huele genial, es fácil y rápido de hacer!
LEER MÁS »
No Comments | Tags: ambientador casero
Posted by: Anita Dinamita
enero 2nd, 2016 >> .SABIAS QUE..., Aromatizantes
¿Qué es el agua de azahar?¿De dónde procede?
La Flor de Azahar es la que se obtiene de los naranjos. Su nombre, que proviene del árabe al-azahar, significa flor blanca.
La flor del naranjo, o azahar, suele utilizarse para calmar los nervios, para ayudar a conciliar el sueño e incluso para calmar ciertos dolores como los de cabeza.
¿Cómo se elabora la flor de azahar para obtener el agua de azahar?
Las flores del azahar, una vez recogidas deben secarse. Este es el primer paso para elaborar lo que se conoce como agua de azahar. Una vez secas, sólo tienen que ponerse en agua fresca durante un día. Si es posible mejor utilizar agua destilada. También es posible comprar agua de azahar sin tener que elaborarla. En supermercado y grandes superficies puede encontrarse aunque no siempre es tarea fácil, es más común que pueda adquirirse en farmacias.
¿Para qué se utiliza el agua de azahar?
LEER MÁS »
No Comments | Tags: agua de azahar, aromatizantes naturales, Bizcochos, Magdalenas, roscas, roscones
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 8th, 2015 >> Aromatizantes
La vainilla es una de las plantas aromáticas más tradicionales que existen.
Su uso en la cocina está realmente extendido desde hace tiempo y se hace imposible pensar en algunas preparaciones sin su presencia.
La historia de la vainilla se remonta a Latinoamérica, más precisamente a México, y a la época en que los conquistadores arribaban a dichos lares. Allí la descubrieron y le acuñaron dicho nombre por parecerse a una vaina de sable, pero en formato pequeño. De allí en más, esta única orquídea que se emplea con fines no ornamentales, comenzó a entrar en el resto del mundo para quedarse.
La vainilla suele ser muy cara ya que, además de ser una orquídea, se requieren cerca de 7 kilogramos de vainas verdes para producir un kilo de vainilla tal y como la conocemos. Además, el proceso de secado es artesanal y conlleva un largo tiempo hasta que pueda apreciarse su resultado final.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: aromatizantes naturales, vainilla