Archive for the ‘Frutas’ Category
Un postre de fresas delicioso y fácil de preparar. Nos lo trae desde su blog Irene Mercadal.
Si quieres darle un toque crujiente, puedes agregar frutos secos.
INGREDIENTES
- 500 gramos frutillas lavadas, sin tallo y picadas en cuartos
- 1 taza azúcar flor, pulverida, glas o impalpable
- el zumo de medio limon
- 1 taza azúcar blanca granulada
- 2/3 taza ron blanco yo prefiero usar blanco para que no tiña el merengue.
- 1/3 taza agua
- 3 claras de huevo a temperatura ambiente
PREPARACION
-
En un bol mezclamos las frutillas con el azúcar pulverizada y el jugo de limón, revolvemos bien y dejamos reposar por 1 hora.
-
En una olla pequeña calentamos a fuego suave el azúcar granulada con el ron y el agua sin revolver hasta que se haga un almíbar de pelo.
-
Mientras tanto batimos las claras de huevo hasta que estén firmes, agregamos el almíbar de a poco y continuamos batiendo hasta que esté frio.
La tortilla de manzana es tan simple y fácil de hacer, que parece increíble que pueda ser TAN deliciosa.
Irene Mercadal nos trae esta receta desde su blog.
Si bien la tortilla de manzana es un postre, sigue la mismas reglas al prepararla que cualquier otra tortilla, la mayor diferencia esta en que cocinaremos las manzanas en mantequilla y azúcar antes, para que así boten y se evapore el exceso de agua y nuestra tortilla no se desarme cuando la estemos dando vuelta.
Esta receta es con manzana, y la verdad se puede hacer con cualquier tipo de manzana, pero nos parece perfecta para usar manzanas que están más maduras y por lo tanto mas fibrosas o harinosas, y por un tema de sabor estará deliciosa con manzanas rojas, pero se pueden hacer con cualquiera, solo el tiempo de precocción de la manzana podría variar, ya que las manzanas menos harinosas botarán mas líquido. Esta receta es una de las pocas en que no podremos reemplazar las manzanas por peras, ya que las peras se desarmarían demasiado durante la cocción y seria casi imposible hacer una tortilla con ellas.
INGREDIENTES
- 3 manzanas grandes (idealmente rojas) peladas, sin pepas y cortadas en láminas finas
- 3 huevos ligeramente batidos
- 1/3 taza azúcar blanca granulada
- 75 gramos mantequilla con sal
- media cucharadita canela en polvo opcional
Estas peras en salsa de naranjas son tan suaves y deliciosas que son el postre perfecto para cualquier ocasión.
Para prepararlas es mejor que las peras no estén demasiado maduras, ya que son tan frágiles que se podrían desarmar, sobre cuales son las mejores peras para prepararlas en esta salsa, la verdad es que todas sirven, pero a mi me gustan más las peras d´Anjou, que es la típica pera mediana/pequeña de invierno que es de color verde, de forma mas bien redonda y ligeramente ácida.
Esta receta de peras en salsa de naranjas se puede hacer con cualquiera siempre y cuando no estén demasiado maduras, sino se tenderían a desarmar durante la cocción.
En esta receta es mejor agregar licor de naranjas a la salsa ya que le da más sabor, pero soy muy consciente de que es un licor que no se suele tener en las casas, por eso si quieren pueden reemplazarlo por otro licor que tenga un sabor que les guste y combine con la pera. Si hacen esto les recomendaría además del jugo de naranjas agregar un poco de ralladura de las mismas, así acentuarán su sabor.
Y sobre el jugo, si quieren pueden usar jugo envasado, tipo néctar de naranja, así con los mismos conservantes que trae el jugo ayudarán a que este postre se conserve mejor. De todos modos este postre debería conservarse en perfectas condiciones por al menos 3 semanas en una frasco de vidrio tapado dentro del refrigerador.
Formas divertidas de presentar las uvas en nochevieja
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 30th, 2022 >> Frutas, NOCHEVIEJA
Uvas con caramelo y almendras
Serpiente con uvas de la suerte
Erizo con uvas de la suerte
A todos nos encantan los helados, sobre todo en las tardes calurosas de verano. Para hoy traemos esta refrescante receta de limones helados. ¡Os va a encantar!
INGREDIENTES
limones
azúcar
PREPARACION
Vamos a comenzar cortando la parte superior del limón como para hacer un sombrero.
Lo dejaremos reservaremos.
Después, con un vaciador o bien con un cuchillo, vaciaremos el limón quitando toda la pulpa.
A continuación, cortaremos un poco la parte inferior del limón para que quede una base, procurando solo sacar la parte amarilla para que se sostenga de pie.
La temporada del melón, es desde julio hasta septiembre. Es cuando sus nutrientes están en su máximo esplendor, y en consecuencia su sabor es inmensamente más intenso.
El melón es prácticamente agua en la mayoría de su composición, concretamente un 92% de su peso total lo aporta el agua. Por este motivo, podemos considerarlo una fruta muy baja en calorías y una muy buena opción para aquellos que busquen una pérdida de peso. Además, excelente alimento para mantenernos correctamente hidratados.
INGREDIENTES
Para la crema quemada:
Leche (entera)
1 Limon
25 gramos de Azúcar (blanco)
Azúcar avainillado
20 gramos de Harina de maíz (fina)
Para el canelón de melón:
Melón
60 gramos de Helados de vainilla
Esta receta, higos al whisky, se pueden tomar como postre o si se te apetece como guarnición de carnes.
INGREDIENTES
Medio kilo de higos secos
2 naranjas
2 limones
1 vaso de whisky
1 vaso de azúcar moreno
Un té cargado
PREPARACION
El mango – Tu remedio para el estreñimiento
Posted by: Anita Dinamita
abril 19th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Frutas
INTRODUCE EL MANGO EN TU DIETA
¿Sientes pesadez en el estómago? ¿Estás teniendo dificultades digestivas y estreñimiento? No dudes en aprovechar el mango como remedio para combatirlo.
¿QUE ES EL MANGO?
El mango es un delicioso fruto dulce.
Es una fuente de vitaminas A, B y C y minerales como el potasio, calcio y magnesio.
Además, cuenta con una dosis importante de fibra dietética y antioxidantes. Cabe destacar que la vitamina C es un nutriente esencial para mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario. Por otra parte, la vitamina C que contiene también es capaz de inhibir los efectos de los radicales libres.