Archive for the ‘.TRUCOS en el hogar.’ Category
Interior de los floreros:
para conservarlo limpio podemos llenarlo de agua caliente con una cucharada de arroz y vinagre. Luego hay que agitar y aclarar.
Para disfrutar de un acuario completamente limpio y reluciente basta con lavarlo con una mezcla de vinagre y sal, sin usar jabón.
Refrigeración y congelación : cerdo, cordero y vacuno
Posted by: Anita Dinamita
marzo 15th, 2020 >> .SABIAS QUE..., Conocimientos Prácticos de Cocina
La carne se conserva perfectamente varios días en la nevera en un recipiente cubierto con un plástico agujereado para que respire, también puede conservarse en la despensa cubierta con aceite (lo que considero poco recomendable pudiendo utilizar el frigorífico.
La carne picada hay que consumirla rápidamente ya que se deteriora con facilidad, si no se va a utilizar de inmediato es mejor congelarla.
La carne es un producto ideal para congelar por que admite perfectamente el proceso y no sufre alteración alguna en sus cualidades nutritivas, sin embargo es preciso congelar solo carnes de buena calidad.
A la hora de la compra hay que tener encuenta los plazos recomendados de conservación del congelador y seria conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
Plata brillante
Para hacer relucir los objetos de plata, se pueden sumergir durante 1 hora en el agua de hervir patatas y aclarar con agua caliente.
Otro truco: un algodón empapado con unas gotas de aguarrás abrillanta la plata rápidamente.
Arañazos en la plata
Desaparecen aplicando óxido de hierro.
Cómo pulir objetos de plata
Podemos hacer una pasta con zumo de limón y ceniza de tabaco, que se aplica, se deja secar con un trapo húmedo, antes de sacar brillo.
Para la limpieza de marcos dorados se puede pasar una esponja con vinagre puro, limpiar luego con agua destilada y dejarlos secar al aire libre.
Otra solución para los marcos dorados es limpiarlos con clara de huevo.
Refrigeracion y congelación de Pescados y Mariscos
Posted by: Anita Dinamita
marzo 6th, 2020 >> .SABIAS QUE..., Conocimientos Prácticos de Cocina
El pescado fresco no debe mantenerse más de 24 horas en el frigorífico si debe esperar algo más es conveniente colocarlo en una bandeja y cubierto con un paño limpio y húmedo para evitar que se reseque.
Ya que el frio no elimina las bacterias sino que detiene su proliferación , es importantísimo a la hora de congelar que sea pescado muy fresco , que tenga los ojos brillantes y la carne firme.
Congelación de pescado blanco : admite perfectamente la congelación asi como el proceso de descongelación , hay que prepara lo antes posible el pescado destinado a la congelación , escamando si es necesario , vaciando y limpiando.
Conservación de la leche
Posted by: Anita Dinamita
marzo 5th, 2020 >> .SABIAS QUE..., Conocimientos Prácticos de Cocina
Hace 5.000 años, en la época mesolítica, el hombre ya había pasado del estadio en que solamente recolectaba y cazaba a otro en que se dedicaba al cultivo y cría de ganado. Un buen día, descubrió el ordeñe y toda su vida se transformó. A partir de aquel momento, la leche, en particular la de vaca, fue considerada como alimento por excelencia, fuente de fortaleza y de vida.
Entre los hebreos por ejemplo, la fortuna de un propietario se evaluaba según la cantidad de leche producida por sus rebaños. Además, la vaca fue promovida al rango de animal sagrado, es decir, de “diosa”.
El hombre aprendió a transformar la leche, tanto para conservarla durante más tiempo como para variar sus formás de consumo. Según la leyenda, las leches fermentadas fueron reveladas por los ángeles a Abraham, siendo éste el origen de su longevidad. De todos modos, los yogures eran conocidos en tiempos remotos, en particular en el norte de África y en los Balcanes. También la elaboración de los quesos se remonta a la más lejana antigüedad. Se dice, incluso, que los mongoles inventaron la leche en polvo, evaporando la leche por ebullición y secándola después del sol.
Los productos fermentados, como el queso y el yogur (este último de procedencia balcánica) ,fueron descubiertos por accidente, pero su historia, asi como la de la leche concentrada, la de la mantequilla e incluso la de los helados, también han sido documentada durante muchos siglos .
Conservación de los huevos
Posted by: Anita Dinamita
marzo 4th, 2020 >> .SABIAS QUE..., Conocimientos Prácticos de Cocina
El huevo es un alimento conocido por sus ventajas para la nutrición de todas las personas, y muy utilizado por su presencia en gran variedad de platos. Necesario resulta, por tanto, conocer las normás higiénicas y de conservación para garantizar la seguridad de este alimento integral.
Considerado como un alimento sano y muy completo, el huevo fresco tiene una duración de 28 días en refrigeración. Procedente de ponedoras sanas, recogido y manejado en condiciones higiénicas, no alberga contaminación en su interior, pero como es un producto “vivo” experimenta cambios que pueden alterar su calidad. Por esta razón, desde el momento de la puesta y recogida, hasta su consumo, si todas las operaciones se realizan correctamente se evitan deterioros en sus cualidades nutritivas, sanitarias y gastronómicas.
Existen medidas esenciales en la manipulación de este alimento para prevenir las infecciones, entre las que prevalece la limpieza de las manos, las superficies, los recipientes y los utensilios que estarán en contacto con ellos:
Las figuras de gres se limpian con agua jabonoso y se aclaran con agua.
A continuación se extiende sobre los objetos una clara de huevo batida con un pellizco de goma adragante en polvo.
Podemos sacar una mezcla con sal granada muy pulverizada y zumo de limón y pasar esta pasta con un trapo de franela por la superficie del objeto.
Seguidamente hay que pasar un trapo muy suave enharinado y, finalmente, una gamuza.