Archive for the ‘.PLANTAS – FLORES – JARDINERIA’ Category

Cuidados del espatifilo

Posted by: Anita Dinamita

agosto 11th, 2021 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA

El espatifilo es también conocido como cuna de Moisés, flor de la paz, lirio de la paz o flor de cupido. Es una de las plantas para principiantes más sencillas de cuidar. Se trata de una planta de interior muy resistente que puede vivir varios años con los cuidados adecuados. El espatifilo (Spathiphyllum wallisii) es una planta procedente de la selva del Amazonas, por lo que para su correcto desarrollo es fundamental recrear –en la medida de lo posible– las mismas características que se dan en este clima. 

Una de las características del espatifilo es que es una planta purificadora. Esto la hace ideal para el interior de tu casa e incluso para tu oficina.

Características del espatifilo

El espatifilo es una planta resistente de hoja perenne. Se caracteriza por su porte elegante, sencillo y decorativo, perfecta para decorar cualquier espacio de tu hogar. Es una planta que puedes tener también en el dormitorio y que se encargará de limpiar el aire de la estancia.

El espatifilo se caracteriza por sus hojas de un verde intenso lanceoladas y sus flores en espata en color blanco, creando un contraste perfecto. Suele crecer entre 45 y 60 cm.   

La mejor ubicación del espatifilo

El espatifilio es una planta con unos sencillos cuidados que florecerá todos los años hasta si le aportas los cuidados adecuados. 

– Luz: el espatifilo es una planta que se adapta bien a interiores con poca luz, aunque prefiere estancias luminosas, sin luz directa, especialmente en épocas de floración.  

– Temperatura: evita los cambios bruscos de temperatura y mantenerla en espacios en los que esta no baje de los 15 °C. 

LEER MÁS »

Share

Nueve trucos para regar las plantas sin ahogarlas

Posted by: Anita Dinamita

junio 15th, 2021 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA

Hay quien opta por tener plantas de plástico por no tener habilidad con las plantas. Y es que no es tan fácil cuidar una planta: o las ahogas o pasan sed. Hay gente que opta por los cactus por su resistencia a la falta de agua, aunque eso no quiere decir que no sufran de sequía.

He aquí unos sencillos trucos para regar correctamente nuestras plantas y verlas llenas de vida.

Las macetas

El macetero, mejor de barro

Cuando compramos una planta, la maceta que trae consigo suele ser de plástico y tener muchos orificios en la base. Es un tipo de recipiente muy práctico para los viveros, donde se hacen riegos muy abundantes, porque permite que la planta no se encharque y crezca más rápido para su venta, pero no es el lugar idóneo para que viva de forma permanente.

Pero, una vez en casa, el jardinero recomienda el trasplante a una maceta algo más grande que la original. Idealmente, de barro, material que permite que la tierra se oxigene mejor, a diferencia de los tiestos de plástico o de cerámica. Un truco útil es poner dos dedos de grava en el fondo, y encima la tierra, para que sirva de drenaje.

La tierra

Siempre húmeda

LEER MÁS »

Share

Plantas de interior para tener flores todo el año.

Posted by: Anita Dinamita

febrero 26th, 2021 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA

Plantas de interior para tener en tu casa flores todo el año.

Begonia

Las flores de la begonia pueden ser rojas, blancas o rosas, y además florecen durante todo el año, aunque en otoño e invierno lo hagan en menor medida. La temperatura ideal para ellas ronda entre los 18 ºC y los 22 ºC, aunque aguantan temperaturas más elevadas.

Si está en la terraza, ya que también valen como plantas de exterior, la debemos meter en casa durante el invierno. Y ten en cuenta a la hora de elegir el espacio donde la tendrás en casa, pues si vas a tener la begonia en el interior en todo momento, aquellas con las hojas marrones o de tonalidades oscuras necesitan menos luz que las de hojas verdes.

Anthurium

El anturio rojo o Anthurium es un planta de interior que florece durante todo el año, pero puede darse en el exterior si las temperaturas medias rondan entre los 20 ºC y los 30 ºC.

No hay que ponerla en contacto directo con el sol, aunque necesita mucha luz. Las flores son de colores vivos con una espiga amarilla y un aspecto exótico.

Necesita un ambiente cálido, ya que el frío en exceso puede matarla.

Kalanchoe

Con poco riego y mucha luz, se puede mantener radiante cualquier tipo de Kalanchoe, unas plantas de interior preciosas que florecen durante todo el año. Si se te da bien, puede alcanzar hasta los 40 centímetros de altura y verás cómo cuando unas flores se marchitan, nacen otras. Se trata de plantas muy resistentes de hojas carnosas, y aunque su momento de mayor floración es la primavera, si tienen la suficiente luz diaria pueden salir en cualquier estación.

Cactus de Navidad

El cactus de Navidad es una de esas plantas tan bonitas que gusta a todo el mundo. Se trata de una planta originaria de América Central y de América del Sur, es fácil de cuidar y se adapta perfectamente a las macetas para ser plantada en interiores.

El cactus de Navidad es muy resistente y florece en invierno, aunque no puede tener exceso de humedad o sus raíces se pudrirían. También requiere mucha luz y nada de sol directo, aunque durante el verano lo mejor es que lo pongas en un lugar sombrío.

LEER MÁS »

Share

Flor de Pascua o Poinsettia – Cómo hacer que viva más allá de Navidad

Posted by: Anita Dinamita

enero 14th, 2021 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD

La Flor de Pascua o Poinsettia es una parte fundamental de la Navidad. Todo un clásico colocar una o varias de estas plantas en nuestro hogar en la época navideña. Pero una vez que pasa la Navidad, ¿qué ocurre con esta delicada planta? Es un hecho que esta planta tiene un corto nivel de supervivencia.

¿Como conseguir alargar su vida? Conservar en buen estado la flor de Pascua más allá de la Navidad no es tarea fácil. Que esta planta encuentre un buen lugar donde esté cómoda es el primer paso que debemos tener en cuenta. Las condiciones de temperatura, luz y riego son vitales para su longevidad. Encontrar un término medio no es tan complicado . Con estos sencillos consejos lo conseguiremos…

Atención al ambiente:

A la flor de Pascua no le gustan los ambientes extremadamente secos. Es importante alejar a la planta de los radiadores ya que, en caso contrario, la caída de sus hojas será casi inmediata. Mantener el nivel optimo de humedad en la estancia en la que coloquemos nuestra poisenttia puede garantizar más del 50% del éxito de su supervivencia.

LEER MÁS »

Share

7 cosas que puedes hacer con una planta de aloe vera

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 30th, 2020 >> .Belleza, .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA, Cosmética Natural

Si te encantan las plantas, debes tener una de aloe vera en tu casa. Aunque el aloe vera hace mucho por tu decoración interior, también lo hace por tu salud. No en vano, la planta se llama “planta milagrosa”. El aloe vera es útil para muchos propósitos:

1. Tratamiento de la caspa

¿Sufres de caspa? Entonces puedes solucionarlo con una mascarilla capilar casera de aloe vera. Corta un tallo largo de aloe vera por la mitad a lo largo y retira el gel de la planta con una cuchara. Pon este gel en un bol y agrega aproximadamente dos cucharadas de acondicionador, una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de aceite de coco. Mézclalo hasta formar una pasta suave y extiende la mascarilla en tu cuero cabelludo. Déjalo por un tiempo y luego lávate el cabello. Tu caspa mejorará e incluso puede desaparecer por completo.

LEER MÁS »

Share