Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category

Los 4 mejores momentos para beber agua

Posted by: Anita Dinamita

abril 4th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share

Alergia al marisco

Posted by: Anita Dinamita

abril 1st, 2023 >> Alergias Alimentarias y otras

¿Cuáles son los mariscos que producen más alergia?

¿Cuáles son los síntomas?

¿Existe algún tratamiento?

Si eres o crees que puedes ser alérgico/a al marisco no te pierdas este interesante artículo que hemos preparado hoy para ti…

Los mariscos que provocan más alergia

Junto al pescado, el marisco es uno de los alimentos que más alergias origina, especialmente en el caso de los crustáceos, es decir, el marisco «con patas», como gambas, cigalas, nécoras, centollo, langosta, etc.

LEER MÁS »

Share

Huesos de Cristal – Osteogénesis imperfecta – Causas, síntomas y tratamiento

Posted by: Anita Dinamita

marzo 21st, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

La ostegénesis imperfecta (OI), osteogenia imperfecta o enfermedad de los huesos de cristal es un trastorno del crecimiento, una osteodisplasia, que se caracteriza por la formación ósea imperfecta.

Está causada por un fallo en uno de los genes, COL1A1 en el cromosoma 17 o el COL1A2 en el cromosoma 7, que codifican el colágeno I, la proteína que da rigidez a los huesos. Es una enfermedad hereditaria y se estima que tiene una incidencia de 1 entre 10.000 o 15.000 nacimientos. Se puede detectar antes del parto y la fragilidad puede disminuir después de la pubertad.

CAUSAS

La mayor parte de los casos de osteogénesis imperfecta está causada por un fallo en uno de los genes que codifican el colágeno 1: los COL1A1 o COL1A2. Pero también puede haber otras mutaciones, casos muy raros.

Hay 17 tipos de osteogénesis imperfecta que se clasifican en números romanos del I al XVII. Los más frecuentes son:

– Tipo I o enfermedad de Ekman Lobstein. Es el más frecuente y es de afectación leve. Suele haber antecedentes familiares. Osteoporosis generalizada con fragilidad ósea anormal. Se producen pocas fracturas, fracturas muy frecuentes e, incluso, lesiones invalidantes. El afectado llega a tener una estatura media.

– Tipo II o enfermedad de Vrolik. Es muy grave pues la fragilidad ósea es extraordinaria, la talla es muy baja y hay deformaciones severas. Los afectados suelen morir a las pocas horas de nacer por problemas respiratorios o al inicio de la lactancia.

– Tipo III. De afectación de moderada a grave y con pronóstico variable. Hay gran fragilidad ósea, deformación de la columna vertebral y extremidades. La talla es baja.

– Tipo IV. Con manifestaciones de leves a moderadas y graves. Osteoporosis, fragilidad ósea y deformidad de huesos largos y puede haber dentinogénesis imperfecta por deficiencia de dentina, capa de marfil interna de los dientes. La talla es inferior a la media.

SINTOMAS

LEER MÁS »

Share

Obesidad – Cómo prevenirla

Posted by: Anita Dinamita

marzo 15th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share

Diabetes – Conoce los síntomas

Posted by: Anita Dinamita

marzo 8th, 2023 >> DIABETES

LEER MÁS »

Share

Cómo curar y prevenir las cicatrices

Posted by: Anita Dinamita

febrero 26th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR.

Te has lesionado. Ahora, ¿cómo proceder para reducir el riesgo de cicatrización?
Los tres objetivos principales que hay que tener en cuenta son minimizar la inflamación, reducir las lesiones posteriores y proteger la herida de la infección.
Para ello, sigue estos pasos:
– Comienza por limpiar el lugar de la lesión. Lávalo con agua y jabón antibacteriano para eliminar la suciedad y las bacterias.
– Mantén la herida húmeda aplicando vaselina sobre ella. En contra de la creencia popular, los cortes no deben mantenerse secos, sobre todo si tu objetivo es evitar que queden cicatrices. «La vaselina evita que la herida se seque y forme una costra; las heridas con costras tardan más en curarse. Esto también ayudará a evitar que la cicatriz sea demasiado grande, profunda o que pique.

– Cubre la herida con un vendaje adhesivo o con un trozo de gasa y cinta de papel si tu piel es sensible a los adhesivos. En caso de que la zona lesionada sea bastante grande, o de que se trate de una quemadura, puedes aplicar una lámina de hidrogel en lugar de un vendaje. El llamado sarpullido de la carretera -cuando se raspa la piel contra el asfalto- también debe tratarse como una quemadura.
– Mientras la piel se cura, mueve la zona afectada lo menos posible. «Cada vez que la cicatriz se mueva, va a alterar la formación de una cicatriz más ancha o más gruesa.
– Evita rascarte o arrancarte las costras de las heridas en proceso de cicatrización. Las costras funcionan como vendajes naturales, y arrancarlas sólo prolongará la curación de la herida. Así que… no lo hagas. Del mismo modo, evita la tentación de rascar una herida en proceso de curación, ya que esto podría aumentar la inflamación o introducir gérmenes en la herida. Si tiendes a rascarte o hurgarte las cicatrices mientras duermes, compra un par de guantes de algodón y úsalos para dormir.

– Sustituye la venda por una nueva cada día, a menos que tu médico o las instrucciones del envase de la venda te indiquen lo contrario. Hablando de médicos, no dudes en llamar a uno si tienes una herida más grave. Si la lesión parece bastante grande o profunda, que un profesional médico la suture ayudará a que la herida se cure mejor. Acude a la consulta del médico lo antes posible: una herida reciente tiene más posibilidades de curarse con una cicatriz mínima. Si esperas demasiado tiempo, la herida podría contaminarse y ya no sería posible poner puntos de sutura.

¿No está seguro de si debe acudir al médico en primer lugar?

LEER MÁS »

Share

Masaje terapéutico

Posted by: Anita Dinamita

febrero 4th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share

Tipos de dolor abdominal

Posted by: Anita Dinamita

febrero 2nd, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share

Mentiras y verdades sobre el microondas

Posted by: Anita Dinamita

enero 9th, 2023 >> Microondas, ¿Falso Mito o Realidad?

Hoy vamos a ver mitos y verdades acerca de este increíble invento, que lleva con nosotros desde los años 50: el microondas. Veamos…

1.  Las ondas hacen que la comida que se cocina sea peligrosa: Falso

Que la comida cocinada o calentada en un horno microondas sea peligrosa es absolutamente falso.

Las microondas son ondas electromagnéticas de alta frecuencia, similares a las de un móvil, televisión por cable o una radio, que actúan sobre determinadas moléculas (las polares) del agua, las grasas y los azúcares sin alterarlos. En ningún caso modifica la composición química de los alimentos, más allá de los cambios normales que se producen en cualquier método de cocción.

2.  El uso continuado del aparato te enferma. Falso

Hubo un tiempo en que el horno microondas era tan desconocido que hasta se pensaba que podía envenenar, dejar impotente o ciego a quien lo usara. Hoy en día nadie cree eso, pero sí que continua presente la idea de que ponernos delante de ellos cuando están funcionando puede provocarnos cáncer. Claudi Mans i Teixidó, profesor del departamento de ingeniería química de la Universitat de Barcelona, explica que las ondas del aparato no emiten radiaciones ionizantes, o sea, que no provocan mutaciones en los seres vivos, no afectan al ADN, ni incrementan el riesgo de desarrollar tumores.

En el 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento donde se indicaba que, si se utiliza siguiendo las instrucciones del fabricante, el microondas es seguro y conveniente para calentar y preparar alimentos para el consumo.

3.  El microondas te puede quemar. Cierto

A diferencia del móvil o del radar, en el horno microondas, las ondas están concentradas en un espacio cerrado. “El riesgo que corremos es que salgan al exterior porque nos podrían provocar lo mismo que a los alimentos, calentar nuestros tejidos y quemarnos”, indica Laia Badal, y advierte de la importancia de que el aparato esté en perfectas condiciones. Hemos de revisar que la puerta cierre bien y que no tenga ninguna fractura, por ejemplo, provocada por un cuchillo que se nos ha caído encima del horno. “Los microondas tienen sistemas de seguridad para evitar que las ondas atraviesen las paredes metálicas del aparato”, cuenta la científica. Las paredes tienen una malla metálica con agujeros de 1,5 mm y la longitud de onda de la microonda es de 12 cm, o sea que no puede atravesarla.

También podemos quemarnos la mano usando el microondas de otra manera: si retiramos un recipiente que está muy caliente.

LEER MÁS »

Share

¿Cómo las emociones dañan tu cuerpo?

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 1st, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share