Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Si quieres evitar padecer diabetes tipo 2 o simplemente quieres sentirte más saludable puedes seguir estos sencillos consejos:
Cuida tu alimentación
Trata de comer alimentos con poca grasa, colesterol, sal y azúcar e incluye en tu dieta carbohidratos (pan integral, cereales y pasta), frutas, verduras y lácteos. Esto te ayudará a controlar tu nivel de azúcar y regulará tu presión arterial y colesterol. Además, intenta reducir el consumo de comida rápida y refrescos porque no contribuyen a tener un peso saludable.
Haz ejercicio
Otro de los pasos necesarios para prevenir la diabetes tipo 2 es mantenerse activo. No es necesario ir al gimnasio o practicar deportes con alta carga física. Solo necesitas cambiar tus hábitos diarios, eligiendo las escaleras en lugar del ascensor o paseando a tus mascotas varias veces al día. Cuantas menos actividades sedentarias hagas, el riesgo de padecer diabetes tipo 2 será menor.
Hipertensión
Posted by: Anita Dinamita
julio 26th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Por qué entra sueño después de comer
Posted by: Anita Dinamita
julio 20th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.
Hábitos para incorporar a tu rutina diaria
Posted by: Anita Dinamita
julio 12th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.
¿Por qué me duele el cuerpo cuando me levanto de la cama?
Posted by: Anita Dinamita
julio 9th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
¿Sientes malestar físico cuanto te levantas de la cama? Existen varios factores que se relacionan con este problema y distintas alternativas para tratarlo.
El propósito del sueño es permitir al organismo descansar y reponerse. Sin embargo, hay personas que despiertan sintiéndose igual de cansadas o incluso con dolor e inflamación. Si te has preguntado por qué sientes malestar físico cuando te levantas de la cama, lo primero que queremos decirte es que no es normal. Después de todo, después de descansar, lo esperable es que nos sintamos con energía.
Hay varios factores que pueden causar el problema.
Por esta razón, es recomendable analizar las condiciones de vida y de salud de cada persona para entender su situación y poder dar unas pautas personalizadas.
¿Qué causa el malestar físico cuando te levantas de la cama?
Solemos retirarnos a descansar cuando nuestros niveles de energía son bajos y el cuerpo necesita reponerse. Lo normal es que tras una noche de sueño, despertemos con la sensación de que el organismo se recuperó. Pero hay varias situaciones que pueden dañar la calidad del descanso e impedir que el sueño sea reparador.
Existen personas que experimentan malestar cuando despiertan por las mañanas y les cuesta levantarse de la cama. Los síntomas que suelen aparecer en estos casos son los siguientes:
- Dolor en los músculos y articulaciones.
- Rigidez corporal.
- Fatiga.
Siguiendo esta línea, hay más de una razón que puede explicar por qué sientes malestar físico cuando te levantas de la cama. Así, si queremos aliviar el problema, podemos empezar por identificar las causas en cada caso y ofrecer alternativas de intervención.
Los 5 alimentos que más protegen la salud de nuestros riñones
Posted by: Anita Dinamita
junio 28th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Alimentos - Beneficios
El buen funcionamiento de los riñones es clave en el desarrollo de su salud, y en la prevención de futuras enfermedades.
Por eso, los alimentos que consumamos deben proteger su salud, y sobre todo, velar por su buen funcionamiento, donde será vital para garantizar la prevención de futuras enfermedades en nuestro cuerpo en muchos niveles que todavía desconocemos.
El riñón es ese órgano excretor de los vertebrados, y un órgano principal situado en el sistema urinario del cuerpo humano, que con el tiempo puede ir fallando.
Colaboran en la excreción de sustancias de desecho a través de la orina y, por su lado, también desarrollan otras funciones importantes, como la regulación del equilibrio del medio interno del organismo.
¿Ves ahora lo importante que es que mantengamos en buena lid nuestra salud renal? Por eso la alimentación, el ejercicio físico y el buen descanso deben hacer su trabajo.
La dieta ayuda a proteger aún más las funciones y el desarrollo de este órgano esencial, que nos ayuda a mantener a raya al colesterol.
Otras situaciones que nos recomiendan los expertos en nutrición y dietética para mejorar el estado de los riñones es no abusar de las proteínas.
Debemos ser capaces de reducir la sal y el sodio al máximo posible, también huir de algunas comidas precocinadas y sobre todo, de las grasas saturadas.