Archive for the ‘Enfermedades, afecciones, molestias, malestares…’ Category

Mononucleosis – Enfermedad del beso

Posted by: Anita Dinamita

febrero 25th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

La mononucleosis infecciosa a veces se conoce como enfermedad del beso. El virus que causa la mononucleosis se transmite por la saliva, por lo que pueden contraerla por un beso, pero también puedes exponerte a ella mediante tos o estornudos, o al compartir un vaso o cubiertos con alguien que la padece. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como algunas infecciones, como el resfriado, por ejemplo.

Tienes más probabilidad de contraer mononucleosis con todos los signos y síntomas si eres un adolescente o un adulto joven. Los niños pequeños por lo general tienen pocos síntomas y la infección pasa sin que se la reconozca.

Si tienes mononucleosis, es importante que tengas cuidado con algunas complicaciones, como el agrandamiento del bazo. El reposo e ingerir líquidos adecuados son clave para la recuperación.

Entre los signos y los síntomas de la mononucleosis se pueden incluir los siguientes:

  • Fatiga
  • Dolor de garganta, quizás mal diagnosticado como faringitis estreptocócica, que no mejora luego del tratamiento con antibióticos

LEER MÁS »

Share

Colesterol alto

Posted by: Anita Dinamita

febrero 15th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share

Tristeza en Navidad – ¿Qué puedo hacer?

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 16th, 2020 >> .NAVIDAD - Postres, .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., YA ESTA AQUI LA NAVIDAD

Con la llegada de la Navidad muchas personas no pueden evitar tener un sentimiento de tristeza, melancolía e  incluso ansiedad. ¿Por qué sucede esto?

Las razones pueden ser muy variadas.

CONSUMISMO

La Navidad es tiempo de reencuentro, de solidaridad, de sacar lo mejor de nosotros mismos. Pero también es una de las etapas más consumistas, donde el que no tiene puede sentirse más pobre y el solitario más solo. Y lo peor de todo es la sensación de no poder escapar de la Navidad. Las calles están decoradas e iluminadas, los villancicos no paran de sonar, las tiendas llenan sus escaparates de regalos, el anuncio de la lotería te acompaña a todas partes y los supermercados te venden comida típica de estas fechas donde no faltan los polvorones y el turrón.

SOLEDAD O DUELO

Suelen ser las razones más frecuentes. Y el duelo no está asociado siempre a la muerte de un ser querido. El duelo se vive en otras situaciones como la pérdida de un empleo,  por una separación de pareja o por otros motivos. Apoyarse en familiares o amigos es importante para llevarlo mejor, ya que aislarse agrava aún más la situación.

POR EPOCA ESTACIONAL

Se puede sentir tristeza por el frío, la mala climatología, lluvia, pocas horas de sol…

FALTA DE SUEÑO

También esto afecta al estado de ánimo. A veces el mismo estrés por los preparativos de la navidad nos quita horas de sueño y se acumula el cansancio. Nuestro cuerpo lo somatiza con tristeza.

LEER MÁS »

Share

Enfermedad de Parkinson – Síntomas, causas y tratamiento

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 19th, 2020 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

Es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas comienzan gradualmente. A veces, comienza con un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son habituales, aunque la enfermedad también suele causar rigidez o disminución del movimiento.

En las etapas iniciales de la enfermedad de Parkinson, el rostro puede tener una expresión leve o nula. Es posible que los brazos no se balanceen cuando se camina. El habla puede volverse suave o incomprensible. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson se agravan a medida que esta progresa con el tiempo.

A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían mejorar notablemente los síntomas. En ocasiones, el médico puede sugerir realizar una cirugía para regular determinadas zonas del cerebro y mejorar los síntomas.

Síntomas

Los signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden ser diferentes para cada persona. Los primeros signos pueden ser leves y pasar desapercibidos. A menudo, los síntomas comienzan en un lado del cuerpo y usualmente continúan empeorando en ese lado, incluso después de que los síntomas comienzan a afectar a ambos lados.

Los signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir los siguientes:

  • Temblores. Un temblor, o sacudida, generalmente comienza en una extremidad, a menudo en la mano o los dedos. Las personas con esta enfermedad pueden frotar el pulgar y el índice hacia adelante y hacia atrás, lo que se conoce como un temblor de rodamiento de la píldora. La mano puede temblar cuando está en reposo.

LEER MÁS »

Share

¿Pérdida de memoria? 8 Hábitos Que Podrían Estar Saboteando Tu Memoria

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 13th, 2020 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

A medida que envejecemos, cada vez que olvidamos el nombre de una persona o dónde dejamos nuestras llaves causa más y más ansiedad, y con razón, ya que el riesgo de padecer demencia y Alzheimer aumenta con la edad. Dicho esto, los problemas de memoria no siempre son motivo de preocupación y pueden ser solo un síntoma normal del envejecimiento. Después de todo, el tamaño de nuestro cerebro comienza a disminuir a los 30 años, y con estos cambios neurológicos, el cerebro sacrifican tu capacidad de memorizar cosas nuevas y retener recuerdos más antiguos.

De hecho, incluso si notas un cambio más repentino en tu memoria, no te apresures a sacar conclusiones precipitadas y asumir que se trata de demencia. Esto se debe a que la pérdida de memoria, la dificultad para concentrarse y la confusión mental pueden ser un signo de una afección de salud no relacionada, medicamentos o incluso algunas elecciones de estilo de vida aparentemente inofensivas. Las 8 cosas que mencionamos a continuación pueden manifestarse a través de la pérdida de memoria, pero están lejos de la demencia y el Alzheimer.

1. Estres

Si alguna vez has estado estresado, probablemente debes saber cómo la preocupación y la ansiedad constantes que lo acompañan le impiden concentrarse en algo importante, lo que puede generar aún más estrés. Pero no es solo a nivel psicológico que el estrés puede afectar nuestra memoria.

Los estudios han demostrado que el estrés también es dañino para nuestra memoria a nivel celular, porque la hormona del estrés, el cortisol, puede interrumpir las conexiones entre las células nerviosas del cerebro, lo que dificulta el recuerdo y la formación de nuevos recuerdos. A su vez, el estrés crónico puede tener efectos a largo plazo en la química del cerebro, así que asegúrate de encontrar una estrategia de afrontamiento adecuada para usted y aprenda a combatir el estrés.

2. Ciertos medicamentos

Tanto los medicamentos recetados como los de venta libre son realmente capaces de alterar tu memoria, incluso medicamentos tan comunes como los antihistamínicos y los analgésicos de venta libre tienen el potencial de causar niebla cerebral, un estado de sentirse menos despierto o consciente de lo normal que a menudo se acompaña de problemas de memoria y concentración.
Los medicamentos que tienen más probabilidades de tener niebla cerebral como uno de los efectos secundarios son los antipsicóticos, los antidepresivos y las ayudas para el sueño y la ansiedad que influyen directamente en la química del cerebro. Ten en cuenta que esto no hace que estos medicamentos sean malos, y si tu médico insiste en que no puedes reemplazar el medicamento con una alternativa, debe continuar el tratamiento siempre que sea necesario. 

LEER MÁS »

Share