Archive for the ‘.TRUCOS en el hogar.’ Category

Cómo conservar los tomates

Posted by: Anita Dinamita

junio 18th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, Conocimientos Prácticos de Cocina

La magia de un tomate perfectamente maduro dura muy poco. Disfrutemos del tomate en su mejor momento.

Hoy en día  podemos comprar tomates prácticamente durante todo el año.

Un truco para conservar por más tiempo los tomates consiste en quitarles el tallo y depositarlos boca a abajo (con la parte del tallo tocando la superficie de una mesa, una encimera, un plato…). Parece una simpleza pero funciona.

¿Y DONDE LOS GUARDO?

En cuanto a dónde guardarlos, depende si están muy maduros o no o cuando queréis comerlos. Si están maduros, pero no en exceso y vais a comerlos en los próximos días, lo mejor es que los guardéis a temperatura ambiente en un lugar fresco. Si vais a tardar como mínimo una semana lo aconsejable es que los  dejéis en la nevera y los saquéis a temperatura ambiente unas horas antes de comerlos (2 o 3 horas como mínimo para que recuperen parte de su sabor).

¿Se debe refrigerar un tomate?

Idealmente, no. Las temperaturas frías de la nevera dañan los tomates, e incluso recuperarlos a temperatura ambiente no los ayudará a recobrar su pleno esplendor, pero puede que os veáis en la obligación de hacerlo si tenéis una gran cantidad de tomates maduros que no vais a poder consumir inmediatamente y queréis evitar que se pudran antes de poder usarlos.

LEER MÁS »

Share

Manchas de vino tinto en la ropa…¿y ahora cómo la quito?

Posted by: Anita Dinamita

junio 11th, 2022 >> Limpieza de Ropa

Uno de los mayores placeres de la vida es disfrutar de una buena comida acompañada por un buen vino. Para los amantes del vino, el tinto es la mejor opción, y es que es un placer para todos los sentidos.

Quitar una mancha de vino tinto de la ropa no es imposible, solo tienes que tener en cuenta el tipo de prenda y también que actuar lo antes posible es fundamental para que el tinte del vino no se fije demasiado en el tejido. 

Te damos 10 consejos caseros que funcionan para quitar manchas de vino tinto de la ropa.

La ropa blanca

Quizá la ropa blanca sea la más fácil de tratar, ya que siempre nos quedará la lejía. Pero si no quieres utilizar este producto que tan agresivo es con las fibras textiles, también puedes optar por hacer una mezcla de detergente líquido y agua oxigenada a partes iguales y aplicarlo sobre la mancha. Deja actuar unos minutos y aclara y lava.

Sal o talco

A veces estás fuera de casa y no puedes quitarte la prenda. En este caso, la mejor solución es echar sal sobre la mancha hasta cubrirla, pero no la dejes demasiado tiempo porque puede hacer el efecto contrario, es decir, fijar más la mancha. El talco y la maicena también hacen la misma función absorbente que la sal.

Agua con gas

El agua con gas e incluso la gaseosa es una de las opciones más utilizadas para actuar inmediatamente sobre la mancha y que ésta no se fije en la prenda, especialmente cuando estamos fuera de casa. Mezclada con sal funciona a la perfección (seguro que, si estás en un restaurante, estos dos ingredientes los tendrán).

LEER MÁS »

Share

El amoniaco… ¿desinfecta? – Usos y resolución de dudas sobre el amoníaco

Posted by: Anita Dinamita

mayo 25th, 2022 >> Limpieza de hogar

¿Lejía o amoniaco? Esta es la pregunta que muchos nos hacemos cuando debemos seleccionar el mejor producto para desinfectar correctamente nuestro hogar. Cada uno de ellos tiene sus especificaciones y es necesario que las conozcamos. ¡Te lo contamos!

La lejía siempre ha sido el producto estrella para limpiar los hogares.

Sus propiedades lo convierten en ideal para conseguir grandes resultados y en poco tiempo. Ahora bien, limpiar no es lo mismo que desinfectar.

Y aquí es donde debemos tener en cuenta que el amoniaco, aunque tiene un gran poder desengrasante, no desinfecta al mismo nivel que la lejía. Cierto es que, en algunas superficies, es preferible limpiar con amoniaco, ya que la lejía podría estropearlas. Por ello, os recomendamos tener en vuestro kit de limpieza ambos productos y dependiendo de los objetivos que queráis conseguir, utilizar uno u otro.

El amoniaco y su poder desengrasante

El amoniaco se caracteriza por su excelente poder desengrasante que lo transforma en el producto ideal para limpiar aquellas superficies que recurrentemente se manchan.

Ideal para desinfectar con amoniaco

  • Marcos de ventanas, de cuadros, cristales, lámparas, televisores…
  • Superficies cromadas y metálicas.
  • Parqués sintéticos o de recubrimiento plástico.

Evita desinfectar con amoniaco

  • Superficies enceradas o barnizadas como los suelos de parquet, muebles lacados o encerados.

Cómo debemos utilizar el amoniaco

LEER MÁS »

Share

Digestiones pesadas y laurel – Trucos en la cocina

Posted by: Anita Dinamita

mayo 18th, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina

Nuestro lector y seguidor Gabriel B. comparte con nosotros este truco en la cocina, para eliminar las digestiones pesadas en nuestros guisos. ¡Gracias Gabriel!

A la hora de cocinar legumbres (judías, lentejas, etc.) o cualquier otra comida que realicemos y que nos produzca una digestión pesada, debemos introducir en el guiso una o dos hojitas de laurel, con los beneficios saludables de esta planta, conseguiremos tener una digestión tranquila, buena y nada pesada. Además las hojas de laurel no alteran el sabor de la comida que estemos haciendo.

LEER MÁS »

Share

Cómo descongelar el pescado correctamente

Posted by: Anita Dinamita

abril 30th, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina

Comprar pescado sellado al vacío es una de las mejores maneras de garantizar que el pescado aún está fresco al descongelarlo. Evita que el pescado se seque, bloqueando toda la humedad y las piezas envueltas individualmente son realmente convenientes cuando tienes prisa para cenar.

Cuando se trata de descongelar cualquier tipo de carne o pescado, es extremadamente importante hacerlo de la manera correcta. Si bien muchos de nosotros podríamos llevar la comida congelada del refrigerador al mostrador y dejarla reposar allí hasta que ya no esté congelada, en realidad hay formas mejores y más seguras de hacerlo, especialmente cuando hablamos del pescado que se encuentra sellado al vacío.

Sin embargo, es extremadamente importante que cuando comiences a descongelar pescado sellado al vacío, retires el pescado del envase antes de ponerlo a descongelar. Descongelar el pescado en su paquete puede aumentar su riesgo de botulismo.

¿Qué es el botulismo?

Si bien es raro, el botulismo no debe tomarse a la ligera. Es una enfermedad grave causada por una toxina que ataca los nervios de del organismo. Los síntomas del botulismo incluyen una sensación de debilidad en la cara, incluida la boca, los ojos y la garganta, y posiblemente en el cuello, el torso, los brazos y las piernas. La bacteria también puede debilitar los músculos de la respiración, lo que puede dificultar la respiración y, en algunos casos extremos, el botulismo puede provocar la muerte.
La razón por la cual el riesgo de contraer botulismo disminuye al abrir el paquete sellado antes de descongelar es que el pescado puede estar expuesto al oxígeno, por lo que las esporas no producirán las células que forman la toxina. Además, descongelar el pescado de esta manera también puede conducir a un mayor riesgo de listeria o monocytogenes.
Share

Cómo limpiar los edredones en casa

Posted by: Anita Dinamita

abril 28th, 2022 >> Limpieza de Ropa

Si estás pensando en limpiar los edredones de tu casa, pero no quieres llevarlos a la lavandería, aquí tienes algunos consejos para lavarlos fácilmente.

Lo primero que tienes que hacer es consultar la etiqueta de tu edredón, antes de lavarlo en casa.

Edredones de algodón

Para lavar un edredón de algodón hay que evitar el uso de suavizante y poner el programa correspondiente de la lavadora, respecto a la temperatura y a las prendas de gran tamaño. Lo mismo deberás hacer para secarlo. Lo recomendable es hacerlo a temperatura media. Siempre, previa consulta de la etiqueta de tu edredón.

Si no te atreves a meterlo en la lavadora por sus dimensiones o no puedes lavarlo en la lavadora según su etiqueta, siempre puedes lavarlo en la bañera. Lo más complicado si llevas a cabo un lavado en la bañera será escurrirlo. Para facilitar esta tarea, puedes colgarlo en la barra de la cortina y así ayudarle a perder el agua acumulada.

Posteriormente, tendrás que tenderlo al aire libre para que acabe de secarse. Es recomendable que elija días con buen tiempo para acelerar el proceso de secado de tu edredón.

LEER MÁS »

Share

Guardar el café – Cómo debemos hacerlo

Posted by: Anita Dinamita

marzo 16th, 2022 >> Café, Café y Té, Conocimientos Prácticos de Cocina

Los verdaderos amantes del café tienen preferencias claras y fuertes sobre cómo toman su café, desde la mejor manera de prepararlo hasta la forma más eficiente de almacenarlo.
Es de esto último de lo que queremos hablar hoy. La forma en que almacenas tu café es muy importante. Incluso la bolsa de granos de mayor calidad terminará teniendo un sabor amargo y rancio si el café se almacenó incorrectamente.
Entonces, ¿qué podemos hacer para garantizar una taza de café con excelente sabor? Veamos…

El café molido
pierde su frescura más rápido que los granos enteros porque tiene más superficie expuesta al oxígeno. Es posible que hayas escuchado que mantener el café molido o los granos enteros en el congelador es la mejor manera de preservar el sabor. Sin embargo, eso en realidad puede hacer más daño que bien. Según la Asociación Nacional del Café, la mejor manera de almacenar tu café es en un recipiente hermético. Los posos de café a menudo se venden en latas que no están diseñadas para un almacenamiento prolongado, por lo que es mejor transferir el café a un recipiente con tapa hermética.
¿Qué pasa con los granos de café enteros?

LEER MÁS »

Share

Cómo ordenar los alimentos en el frigorífico

Posted by: Anita Dinamita

marzo 5th, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina, Limpieza de hogar

Un correcto almacenamiento de los alimentos en el frigorífico resultará fundamental para que el electrodoméstico cumpla con su función y los alimentos se mantengan en buen estado el mayor tiempo posible. Aprende cómo organizar tu nevera para sacarle el máximo rendimiento.

Cómo ordenar los productos en la nevera

LEER MÁS »

Share

El tomate – Consejos para conservarlo

Posted by: Anita Dinamita

febrero 5th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, Conocimientos Prácticos de Cocina

La magia de un tomate perfectamente maduro dura muy poco. Hoy día existen trucos para conservar los tomates en perfecto estado el mayor tiempo posible.

Un truco consiste en quitarles el tallo y depositarlos boca a abajo (con la parte del tallo tocando la superficie de una mesa, una encimera, un plato…). Parece una simpleza pero funciona. Os reto a que lo probéis.

En cuanto a dónde guardarlos, depende si están muy maduros o no o cuando queréis comerlos.

Si están maduros, pero no en exceso y vais a comerlos en los próximos días, lo mejor es que los guardéis a temperatura ambiente en un lugar fresco. Si vais a tardar como mínimo una semana lo aconsejable es que los dejéis en la nevera y los saquéis a temperatura ambiente unas horas antes de comerlos (2 o 3 horas como mínimo para que recuperen parte de su sabor).

La temperatura de la que disfruta el tomate en el campo es la temperatura a la cual el tomate continúa madurando. Por encima de esa temperatura los tomates maduros se vuelven demasiado maduros rápidamente. Deberíais guardarlos en un lugar seco y fresco, para mantenerlos en su temperatura óptima.

¿Se debe refrigerar un tomate?

LEER MÁS »

Share

Cómo quitar el olor a mascota en casa

Posted by: Anita Dinamita

enero 29th, 2022 >> .MASCOTAS, Limpieza de hogar

Tengas gato, perro u otras mascotas, tu hogar suele oler a estos animales y puede llegar a ser desagradable si no inviertes en una buena higiene. No es tan complicado mantenerlo limpio y quitar el olor de mascotas de casa. Apunta estos consejos.

Quitar los pelos de animales

Una de las primeras cosas que se ven cuando hay gatos o perros en casa son los pelos. Se acumulan en todos lugares, en el suelo, el sofá, en las mantas, en los muebles. Antes de expandir todo el pelo con una limpieza cotidiana (como barrer), lo mejor es o bien aspirar, aunque los entendidos dicen que de esta forma todavía expandimos más los pelos de los animales o pasar la mopa que es una mejor solución al quedarse la suciedad ahí. Los robots para limpiezas de suelos también ayudan porque los pelos se quedan dentro del aparato.

Pasa el aspirador por el sofá, suelo, muebles y alfombras que son los lugares donde suelen acumularse. Esto debe hacerse mínimo cada dos días porque el breve el pelo sigue siendo visible.

LEER MÁS »

Share