Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Andropausia – Menopausia masculina
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 29th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.
12 mitos sobre los huevos – ¿Mito o Realidad?
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 26th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, ¿Falso Mito o Realidad?
Hoy vamos a desmontar 12 creencias falsas o mitos acerca de los huevos.
No debes comer huevos si tienes colesterol alto
Los huevos deben mantenerse en el refrigerador
¿Te gustaría conciliar antes el sueño? ¿Te gustaría aprender a dormir bien? Lo que parece un propósito que debería cumplirse de manera natural, en ocasiones nos cuesta. En este artículo te contamos algunas estrategias para que esto no suceda.
El sueño es una parte fundamental de nuestra salud, tanto física como emocional.
Puede parecer que dormir bien es algo sencillo, pero cuando durante el día nos acompañan episodios de tensión, cuando desconectar de nuestra rutina nos impide conciliar el sueño o los problemas se acumulan en nuestra cabeza a la hora de descansar, es hora de aprender a dormir bien, de emplear la higiene del sueño.
La higiene del sueño se podría definir como aquellos hábitos que nos facilitan esta transición de la vigilia al sueño y nos posibilitan dedicar unas horas al descanso y la desconexión de nuestro cuerpo y nuestra cabeza, para permitirnos recuperar fuerzas y que nuestro cerebro se mantenga activo durante el día.
¿QUE BENEFICIOS NOS REPORTA DORMIR BIEN?
Cistitis
Posted by: Anita Dinamita
octubre 11th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
¿Es posible contraer enfermedades al utilizar un baño público?
Posted by: Anita Dinamita
octubre 8th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Esta es una pregunta que mucha gente se hace muy a menudo.
Prácticamente a nadie le gusta utilizar un baño público, ya sea por asco o por temor a contraer alguna enfermedad.
De hecho, muchas personas evitan estos baños pues les da temor contagiarse de gonorrea, clamidia o sifilis. Sin embargo, no podrían estar más equivocados.
Preethi Daniel, médico del Servicio de Salud de Inglaterra nos explica que, para contraer estas enfermedades, los gérmenes tendrían que ser directamente transferidos desde la cubierta de la taza al tracto genital, o a través de una herida abierta en las piernas o las nalgas.
De hecho, afirma que es más probable ser golpeado por un rayo que contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual a través de un baño público, pues los únicos males que tal vez podrían contraerse allí son Salmonella y Escherichia coli.
Pero aunque los asientos no representen un peligro grave, hay otras cosas con las que sí debemos tener cuidado. Una de ellas es que en nuestro intento por no tocar la taza del baño, no liberamos toda la orina, lo que podría conducirnos a una infección segura, según explica Daniel.
Epilepsia – ¿Qué es? – Síntomas – Causas y Tratamiento
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 27th, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral normal se altera, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamiento y sensaciones inusuales, y a veces, pérdida de la consciencia.
Cualquier persona puede padecer de epilepsia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y edades.
Los síntomas de las convulsiones pueden variar mucho. Algunas personas con epilepsia simplemente permanecen con la mirada fija por algunos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos o las piernas. Tener una sola convulsión no significa que tengas epilepsia. Normalmente, es necesario que ocurran al menos dos convulsiones sin un desencadenante conocido (convulsiones no provocadas) con una diferencia de al menos 24 horas para tener un diagnóstico de epilepsia.
El tratamiento con medicamentos, o en ocasiones la cirugía, puede controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia. Algunas personas requieren tratamiento de por vida para controlar las convulsiones, pero, para otras, las convulsiones desaparecen con el tiempo. Algunos niños con epilepsia también pueden superar su afección con la edad.
Síntomas
Dado que la epilepsia se debe a la actividad anormal en el cerebro, las convulsiones pueden afectar cualquier proceso coordinado por este órgano. Estos son algunos de los signos y síntomas de las convulsiones:
- Confusión temporal
- Episodios de ausencias
- Rigidez en los músculos
- Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas
- Pérdida del conocimiento o la consciencia
- Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu
Otitis – Cómo prevenirla
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 23rd, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...