Posts Tagged ‘dolor muscular’
El jengibre – Remedios naturales
Posted by: Anita Dinamita
octubre 10th, 2019 >> Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
Aloe Vera
Posted by: Anita Dinamita
febrero 25th, 2013 >> .SABIAS QUE..., Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
La planta de Aloe Vera puede aportarnos múltiples beneficios.
Algunas de sus aplicaciones terapéuticas son:
-Contrarresta la acción de las bacterias dérmicas.
-Recomendable en irritaciones, quemaduras, picaduras de insectos, heridas superficiales superficiales, erupciones, eccemas, … al acelerar el proceso de restauración celular.
-Disuelve los depósitos grasos que obstruyen los poros.
-Destruye las células muertas, permitiendo su eliminación, y regula el pH en las tres capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis).
-En el acné juvenil, elimina la infección de los poros.
El fresno
Posted by: Anita Dinamita
febrero 7th, 2011 >> Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
Ana H. nos envía esta interesante información acerca del fresno.
El fresno era una de las plantas más empleadas como analgésico y antiinflamatorio por los fitoterapeutas de la antigua Grecia y Roma.
Artrosis –>>Debido a su acción calmante y antiinflamatoria,la infusión del fresno mejora los sintomas de artrosis y favorece la acción de otros antirreumáticos naturales como el harpagofito.
Dolor muscular –>> En uso externo,la decocción de 50 gramos de hojas de fresno por litro de agua calma los dolores musculares producidos por contusión,lumbago o ciática.Debe aplicarse caliente con ayuda de una compresa.
Gota –>> Al actuar como poderoso diurético,el fresno aumenta el flujo de la orina y con ello,la eliminación del ácido úrico. Debe hervirse durante un par de minutos 1 cucharada de fresno y 1 de lespedeza en medio litro de agua,dejar reposar 10 minutos,filtrar con ayuda de un colador y beberlo a lo largo del día.
Arenilla en el riñón –>> EL fresno se recomienda para expulsar los pequeños sedimentos que se acumulan en el riñón.Conviene tomarlo asociado al lepidio (conocido como rompepiedras).
Alteraciones intestinales –>> En caso de estreñimiento,conviene cocer las hojas secas que son de efecto laxante.Si lo que se busca es atajar una diarrea,prepara un cocimiento con la corteza.