Archive for the ‘Bizcochos’ Category
Ana Herrera nos envía este delicioso y sencillo postre: bizcocho genovesa. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
3 huevos,
el peso de 3 huevos,de azucar,
el peso de 2 huevos, de harina,
100 g de mantequilla
la ralladura de 1 limón
mantequilla
2 cucharadas soperas de harina para espolvorear el molde,
un pellizco de sal
PREPARACION
Se separan las yemas de las claras. Estas se ponen en una ensaladera con un pellizco de sal y se baten a punto de nieve muy firme. Se les añade,una vez montadas,las yemas y después el azúcar. Se mueve sin parar, y siempre en el mismo sentido, con una cuchara de madera durante 10 minutos, despues de lo cual se agrega la harina,cucharada por cucharada, la ralladura de limón y, al final,la mantequilla derretida (teniendo cuidado de que ésta no cueza). Se pone en un molde alargado de cake, previamente untado de mantequilla y espolvoreado con un poco de harina.
Se mete al horno muy suave (éste estará encendido 5 minutos antes) y se tendrá de 45 minutos a 1 hora. Se pincha con un cuchillo en el centro para ver si está cocido.El filo del cuchillo debe salir limpio.
Fuera del horno y cuando aún esté caliente (unos 15 minutos despues), se vuelca en una rejilla o tela metálica y se deja en hueco sobre un plato sopero hasta que esté bien frío.
Trini nos envía este delicioso postre: tiramisú de fresas. ¡Gracias Trini!
INGREDIENTES
250 g de mascarpone
2 huevos
60 g de azúcar
200 g de fresas
Sirope de frambuesas (o mermelada)
Pistachos crudos
PREPARACION
Se baten las yemas con el azúcar hasta que se haga una crema y se añade el mascarpone mezclándolo bien.
Se baten las claras a punto de nieve y se mezcla con la crema anterior.
Se cortan las fresas por la mitad y se ponen en la base de un recipiente, y encima se pone una capa de la crema, una capa de sirope de frambuesas y se cubre con la crema. Se decora con los pistachos cortados en trocitos.
Pastel que no engorda
Posted by: Anita Dinamita
junio 23rd, 2009 >> Bizcochos, DIABETES, Pasteles, Postres Light y Dietéticos
L@dy nos envía este riquísimo pastel…¡que no engorda! Y además es apto para diabéticos. ¡Gracias L@dy!
INGREDIENTES
275 gramos de harina de trigo integral
2 huevos
1 taza de leche desnatada
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de ron (opcional)
1 bolsita de levadura
6 manzanas
PREPARACION
Mezclar la harina con la levadura, y luego, por este orden, los huevos, el aceite, la leche y el ron. Amasar hasta conseguir una pasta homogénea. Trabajarla para luego «airearla» con la batidora.
Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas de espesor medio (sacar el corazón y las pepas). Incorporarlas a la pasta.
Poner la mezcla en un molde con hueco en el centro, previamente engrasado y enharinado.
Meter en el horno, precalentado a 200 grados, durante 40 minutos (ojo, a partir de los 30 minutos vigilar , los hornos no son iguales y se puede quemar si consideramos que a los 30 minutos esta retiramos )
El único elemento edulcorante son las manzanas (cuya fructosa no engorda).
Las personas diabéticas pueden usar manzanas reineta.
Ana Herrera nos envía un delicioso pastel de coco. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
1/4 k de harina
150 g de coco rallado
12 huevos
1 l de leche
300 g de azúcar
2 cucharadas mas de azúcar
1 palito de canela
1 corteza de limón
un poco de mantequilla
Ana Herrera nos envía este delicioso postre: bizcocho de limón. ¡Gracias Ana Herrera!
INGREDIENTES (4 personas)
4 claras de huevo
165 g de azúcar
1 limón rallado
90 g de mantequilla
90 g de harina
1 cucharadita de levadura
PREPARACION
Batir las claras con dos cucharadas de azúcar a punto de nieve.Cuando estén bien montadas,añadir el resto del azúcar,la mantequilla derretida,la harina y la levadura, a través de un cedazo.
Mezclarlo todo con mucho cuidado para que las claras no bajen de volumen.
Pintar el molde del pastel con mantequilla.Verter en él la mezcla conseguida e introducirlo en el horno que habremos calentado previamente a temperatura media.No abrir el horno en la primera media hora de cocción, ya que el bizcocho bajaría.
Pasado este tiempo,ir pinchando con un palillo el bizcocho,hasta que salga completamente seco y limpio.Esto indica que ya está en su punto.
L@dy nos ha enviado la receta de un delicioso bizcocho de almendras y chocolate. ¡Gracias L@dy!
INGREDIENTES
300 g de harina de trigo
1 sobre de levadura en polvo
100 g de cacao en polvo
150 g de azúcar
1 yogur de chocolate
2 medidas del vaso de yogur de leche
1 puñado de almendras crudas molidas
2 cucharadas de aceite de girasol
Ana nos envía la receta del pastel blanco…¡una delicia! ¡Gracias Ana Herrera!
INGREDIENTES
10 huevos crudos
10 cucharadas de azúcar
12 cucharadas de harina
10 cucharadas de Cointreau
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 limón
1 l. de helado de vainilla
mantequilla
3 yemas de huevo crudo
Para el glaseado
2 claras de huevo
10 cucharadas de azúcar fino
2 cucharadas de miel
Vlady nos envía esta rica receta,ideal para aprovechar los plátanos maduros. ¡Gracias Vlady!
INGREDIENTES
½ kg. de plátanos pelados bien maduros.
175 gr. de mantequilla blanda.
125 gr. de harina.
125 gr. de azúcar en polvo.
2 huevos.
Una pizca de levadura en polvo.
Una cucharada de miel.
Una pizca de sal.
PREPARACION
1. Encender el horno a 180º y mientras se precalienta, con ayuda de un cuchillo bien afilado, se parten los plátanos pelados en dados. Se coloca al fuego fuerte una sartén con un pellizco de la mantequilla y, cuando se derrita, se añaden los dados de plátano, se dan unas vueltas y se vierte la cucharada de miel, dejando que se haga un minuto hasta que el plátano quede dorado. Tener cuidado que no se queme ni se pegue al fondo. Con sartén antiadherente, mejor.
2. Aparte, se mezclan con una varilla, en un bol, el resto de la mantequilla y el azúcar en polvo. Se incorporan uno a uno los huevos y se van batiendo. Luego la levadura, la harina y el pellizco de sal y se añade delicadamente el plátano salteado con el jugo que haya podido soltar en la sartén.
3. A continuación se introduce la mezcla en un molde de plum cake que habremos untado previamente de mantequilla derretida y espolvoreado de harina, para que no se nos pegue una vez horneado, y así poderlo desmoldar con facilidad. Se introduce en el horno a 180º durante al menos 45 min. hasta que la superficie quede tostada y al pinchar el bizcocho con una aguja, ésta salga seca. Se esperan 10 min. antes de desmoldar para que no se nos rompa y, una vez esté tibio, se retira del molde y lo dejamos enfriar en una bandeja.
Sugerencia: Puede rociarse de chocolate caliente al sevir o espolvorear con azucar glass
Bizcocho integral de zanahoria y nueces
Posted by: Anita Dinamita
mayo 9th, 2009 >> Bizcochos, Postres Light y Dietéticos
Isabel nos ha enviado este dietético y rico bizcocho de zanahoria y nueces.¡Gracias Isabel!
INGREDIENTES
1 1/2 taza de fructosa
1 taza de aceite de girasol
3 huevos
2 tazas de harina integral
2 cdtas. de canela en polvo
1 cdta. de bicarbonato
1 cdta. extracto de vainilla
½ cdta. de sal
1 sobre de levadura química
3 tazas de zanahorias ralladas
1 taza de nueces picadas
Candela nos envia esta deliciosa y sencilla receta de bizcocho casero.¡Gracias Candela!
INGREDIENTES
Ingredientes indispensables en un bizcocho:
harina
Se utiliza es la de trigo de repostería.A veces puede ir mezclada con otras como maizena, harina integral de trigo o harina de otros cereales. En todo caso, la harina siempre se debe mezclar.
azúcar
Para los bizcochos se suele utilizar azúcar blanca corriente, aunque hay bizcochos que se endulzan con azúcar moreno o miel.
huevos
Se emplean enteros o separando claras y yemas, pero lo primordial en los bizcochos es un buen batido.
Otros ingredientes de los bizcochos:
Levadura . No es indispensable si los huevos están bien batidos. Se pone mezclada con la harina.
Mantequilla,puede incorporarse al bizcocho templada.
Leche o nata
Chocolate y cacao. Si se trata de cacao en polvo, se mezclará con la harina. Si es chocolate, se derrite y se añade a la vez que la mantequilla o yemas.
Yogur.Lo añadiríamos en la mezcla junto con la harina y la mantequilla.
Frutos secos. Pueden ir molidos junto con la harina, o en trozos, en cuyo caso se incorporan al final.
Frutas frescas. En láminas, trozos, zumo o ralladas pueden añadirse al bizcocho manzanas, peras, cítricos, etc. Se añaden en el último momento y si van en trozos quedarán cocidas a la vez que éste.
Aromas. Vainilla, canela, jengibre, limón, naranja, anís, agua de rosas, azahar, licores… La lista de los aromas que pueden añadirse a los bizcochos es interminable.
PREPARACION
Es de suma importancia un buen batido de los huevos.Estos se baten con el azúcar hasta que estén muy subidos.
El batido se hace con varillas (o batidora eléctrica) hasta que la mezcla espese y blanquee. Tambien se puede hacer batiendo sólo con las yemas e incorporando despues las claras a punto de nieve.
Una vez batidos los huevos se incorpora con cuidado la harina tamizada, para que no se bajen y por último, en chorrito fino, la mantequilla templada. Si el bizcocho lleva otros ingredientes se añadirán del modo indicado mas arriba.
Se unta un molde metálico con abundante mantequilla y se espolvorea con harina.En el fondo se coloca un papel para grasa.
Aunque utilicemos un molde antiadherente, esa capa de mantequilla y harina es fundamental ya que influye en el sabor final del bizcocho.
Llenaremos el molde sin sobrepasar los 2/3 de su altura, para evitar desbordamientos dentro el horno.
Los bizcochos finos (brazo de gitano) se hacen directamente sobre la placa.
Precalentamos el horno. Como la temperatura de horneado será de unos 170º–180º, calentaremos el horno un poco más y lo bajaremos cuando introduzcamos el bizcocho.
El molde se coloca en el centro del horno sobre la rejilla. No abriremos el horno hasta que no esté bien subido y dorado. Los tiempos varían dependiendo del grosor y tamaño.
Los bizcochos finos (brazo de gitano)estarán en 10–15 minutos.
Los bizcochos de tipo plum cake se hornean casi 1 hora, y más los que llevan fruta troceada en su interior.
Sabremos que están hechos pinchando en el centro con una aguja,ésta deberá salir limpia.
El bizcocho debe subir igual por todas partes ,quedando más hinchado en el centro.
Una vez fuera del horno, hay que desmoldar el bizcocho en cuanto podamos y colocarlo sobre una rejilla para que se enfríe cuanto antes.
Los brazo de gitano se cubren con papel para grasa y se enrollan en caliente. Se enfrían enrollados y se abren para rellenar. Asi no se rompen y quedan bien redondos.