Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
3 formas de afrontar el hipotiroidismo
Posted by: Anita Dinamita
marzo 11th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
El hipotiroidismo es solo una de las alteraciones que puede sufrir la tiroides. Es una condición cuya característica principal es la disminución de la producción de hormonas tiroideas. Esto, a su vez, detona una serie de síntomas que pueden ser difíciles de sobrellevar sin los cuidados adecuados.
Los pacientes que lo padecen experimentan una serie de cambios en su salud y su cuerpo. Sus síntomas principales incluyen: aumento de peso, pérdida excesiva del cabello y cansancio extremo. También pueden tener alteraciones en la piel y cambios bruscos en el estado de ánimo.
El problema puede empeorar cuando no se le brinda atención oportuna. Por eso, ante sus primeras manifestaciones, es determinante recibir un diagnóstico y varias opciones de tratamiento. Un adecuado control médico permite sobrellevar la condición sin que afecte las rutinas diarias.
Por ello, es conveniente consultar con tu médico si sientes cansancio o presentas otros síntomas, como piel seca, hinchazón o estreñimiento. El profesional recomendará la terapia que considere más oportuna según el caso.
¿Debo tomar la fruta fuera de las comidas?
Posted by: Anita Dinamita
marzo 10th, 2021 >> ¿Falso Mito o Realidad?
Tradicionalmente en España la fruta se ha tomado como postre, después de comer o cenar. Después empezó a propagarse la idea de que lo conveniente era comerla en ayunas o bien entre horas.
Sin embargo, según los expertos, las frutas son una buena opción antes y después de comer, siendo buena a todas horas.
El hecho de consumir la fruta antes de la comida tiene un punto positivo y es que aporta saciedad, lo que puede facilitar que comamos menos cantidad de los platos principales. Por tanto, el que la comas antes o después ¡solo depende de cómo te guste más!
En conclusión:
Las calorías y vitaminas aportadas por la fruta SIEMPRE son las mismas, independientemente de si se toman solas o acompañadas de otros alimentos. Siempre es un buen momento para tomar una ración de fruta.
Estrés Postraumático – Síntomas
Posted by: Anita Dinamita
febrero 27th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Mononucleosis – Enfermedad del beso
Posted by: Anita Dinamita
febrero 25th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
La mononucleosis infecciosa a veces se conoce como enfermedad del beso. El virus que causa la mononucleosis se transmite por la saliva, por lo que pueden contraerla por un beso, pero también puedes exponerte a ella mediante tos o estornudos, o al compartir un vaso o cubiertos con alguien que la padece. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como algunas infecciones, como el resfriado, por ejemplo.
Tienes más probabilidad de contraer mononucleosis con todos los signos y síntomas si eres un adolescente o un adulto joven. Los niños pequeños por lo general tienen pocos síntomas y la infección pasa sin que se la reconozca.
Si tienes mononucleosis, es importante que tengas cuidado con algunas complicaciones, como el agrandamiento del bazo. El reposo e ingerir líquidos adecuados son clave para la recuperación.
Entre los signos y los síntomas de la mononucleosis se pueden incluir los siguientes:
- Fatiga
- Dolor de garganta, quizás mal diagnosticado como faringitis estreptocócica, que no mejora luego del tratamiento con antibióticos
Colesterol alto
Posted by: Anita Dinamita
febrero 15th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
El mejor terapeuta
Posted by: Anita Dinamita
enero 23rd, 2021 >> .MASCOTAS, Gatos, Perros, Reflexiones y Motivación
9 trucos caseros para cuidar la piel
Posted by: Anita Dinamita
enero 10th, 2021 >> Cosmética Natural, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
1. Máscarilla de clara de huevo para las arrugas
Todos queremos prevenir las arrugas y los signos de envejecimiento prematuro, y una de las formas de hacerlo es con una mascarilla de clara de huevo que contiene potasio, magnesio y proteínas que preservan la humedad de la piel, evitan el daño de los radicales libres y ayudan a la regeneración celular. Para nutrir la piel con esta mascarilla, mezclaremos una clara de huevo con 1 cucharadita de zumo de limón durante un minuto y aplicaremos la mezcla en la cara. Dejamos la mascarilla sobre la piel durante 10 a 15 minutos, luego enjuagamos bien con agua. La piel se volverá más radiante, tersa y suave.
2. Leche fresca para nutrir la piel
Este es un maravilloso secreto que puede mejorar enormemente la apariencia de nuestra piel. El secreto está en la capa superior de leche fresca, que debe aplicarse en todo el cuerpo de manera similar a una crema hidratante. El cuajo de leche fresca suavizará nuestra piel, reducirá la cantidad de arrugas, reducirá el tamaño de los poros faciales e iluminará nuestra piel. Se puede usar leche de vaca, pero la leche de cabra, tiene un efecto sobre la piel aún mejor.
Las sillas vacías en Nochebuena y Navidad- Reflexiones y Motivación
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 17th, 2020 >> Reflexiones y Motivación, YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Se acerca fin de año y empiezan los preparativos: la decoración, el menú de la cena, el lugar dónde reunirse… Y aparece la pregunta inevitable: «¿Cuántos somos el 24?… ¿y el 31?»
Y en la respuesta, aparecen, implícitamente, las «SILLAS VACÍAS», las personas que no están… La persona que está lejos, la que la vida llevó por otro camino, la que eligió no estar, la que se enemistó, la que se llevó la muerte…
Y aparece la tristeza. Y las «SILLAS VACÍAS» duelen. Y NECESITO ESE ABRAZO CONTENEDOR Y PROLONGADO QUE NO VA A LLEGAR… Y EXTRAÑO TU SONRISA… Y LOS OJOS SE LLENAN DE LÁGRIMAS… Y DUELE… SI, MUCHO MÁS DE LO QUE SE ESPERA.
Pero es la realidad. Y a la misma hay que aceptarla. Entonces suspiro hondo y giro la cabeza. Y veo las «SILLAS OCUPADAS». Son las personas que me aman. Y sonrío. Así es parte de la vida: PÉRDIDAS Y GANANCIAS…
Tristeza en Navidad – ¿Qué puedo hacer?
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 16th, 2020 >> .NAVIDAD - Postres, .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., YA ESTA AQUI LA NAVIDAD
Con la llegada de la Navidad muchas personas no pueden evitar tener un sentimiento de tristeza, melancolía e incluso ansiedad. ¿Por qué sucede esto?
Las razones pueden ser muy variadas.
La Navidad es tiempo de reencuentro, de solidaridad, de sacar lo mejor de nosotros mismos. Pero también es una de las etapas más consumistas, donde el que no tiene puede sentirse más pobre y el solitario más solo. Y lo peor de todo es la sensación de no poder escapar de la Navidad. Las calles están decoradas e iluminadas, los villancicos no paran de sonar, las tiendas llenan sus escaparates de regalos, el anuncio de la lotería te acompaña a todas partes y los supermercados te venden comida típica de estas fechas donde no faltan los polvorones y el turrón.
SOLEDAD O DUELO
Suelen ser las razones más frecuentes. Y el duelo no está asociado siempre a la muerte de un ser querido. El duelo se vive en otras situaciones como la pérdida de un empleo, por una separación de pareja o por otros motivos. Apoyarse en familiares o amigos es importante para llevarlo mejor, ya que aislarse agrava aún más la situación.
POR EPOCA ESTACIONAL
Se puede sentir tristeza por el frío, la mala climatología, lluvia, pocas horas de sol…
FALTA DE SUEÑO
También esto afecta al estado de ánimo. A veces el mismo estrés por los preparativos de la navidad nos quita horas de sueño y se acumula el cansancio. Nuestro cuerpo lo somatiza con tristeza.