Posts Tagged ‘nauseas’
Este síntoma tan habitual, las nauseas, genera muchas dudas e incertidumbre durante el embarazo. Vamos a intentar resolverlas.
¿Cuándo suelen aparecer las náuseas en el embarazo?
Normalmente aparecen alrededor de la séptima semana de gestación, predominantemente por la mañana o cuando el estómago está vacío, y afectan al 40-80 % de las mujeres embarazadas durante el primer trimestre.
En la mitad de las mujeres desaparecen a las 14 semanas y en el 90% a las 22.
¿Se conocen las causas de estas náuseas?
Realmente no se tiene certeza de qué las origina, aunque es lógico pensar que la causa de este malestar es el ‘baile’ de hormonas que se produce en el cuerpo de la mujer cuando se queda embarazada. También se suele citar como desencadenantes las bajadas de los niveles de azúcar en sangre o el cansancio.
Pese al adjetivo de ‘matutinas’, no se tienen por qué producir única y exclusivamente en las primeras horas del día. Muchas mujeres notan el malestar en otros momentos de la jornada, si bien es cierto que al despertar son más comunes.
También se supone que los vómitos tendrían la finalidad de evitar la ingesta de sustancias potencialmente teratógenas o abortivas que se encuentran en determinados vegetales, bebidas con cafeína o alcohol, protegiendo por lo tanto al embrión en el primer trimestre.
¿Qué alimentación sería recomendable para evitar las náuseas?
¿Puedo estar embarazada? La respuesta está en la prueba de embarazo. Sin embargo, incluso antes de tu periodo, puedes sospechar si estas embarazada. Conoce los primeros signos del embarazo y por qué se producen.
Signos y síntomas clásicos del embarazo
Los primeros signos y síntomas más comunes del embarazo podrían incluir:
- Falta de menstruación. Si estás en edad fértil y ha pasado una semana o más sin que se inicie un ciclo menstrual esperado, es posible que estés embarazada. Este suele constituir el primer síntoma de embarazo. Sin embargo, este síntoma puede ser engañoso si tienes ciclos menstruales irregulares. En ocasiones la menstruación puede retrasarse o no presentarse un mes, normalmente después de un viaje, un choque emocional, una enfermedad…
- Pechos sensibles e hinchados. Al principio del embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que tus senos se vuelvan sensibles y adoloridos. La incomodidad probablemente disminuirá después de unas pocas semanas a medida que tu cuerpo se adapte a los cambios hormonales.
- Náuseas con o sin vómitos y malestar. Las náuseas matutinas, que también pueden aparecer a cualquier hora del día o de la noche, a menudo comienzan un mes después de quedar embarazada. Sin embargo, algunas mujeres sienten náuseas antes y otras nunca las tienen. Aunque la causa de las náuseas durante el embarazo no está clara, es probable que las hormonas del embarazo jueguen un papel importante.El malestar digestivo es uno de los primeros síntomas del embarazo muy común y aparece principalmente por la mañana al despertarse o después de desayunar, pero pueden sucederse durante todo el día.Las náuseas y vómitos aparecen días después de la implantación del ovocito en el útero, debido a la alteración hormonal que provoca éste. Para aliviar estos síntomas es mejor comer poco y a menudo, de manera que el estómago esté siempre ocupado, pero nunca saturado.