Posts Tagged ‘pastas caseras’
Las pastas de té caseras son una solución ideal para acompañar a tus meriendas favoritas así como a las jornadas del desayuno en familia, demostrándoles todo tu cariño con una preparación especial.
120 gramos de harina para repostería
Cuatro cucharadas soperas de azúcar
Una vara de vainilla
Sal
Dos cucharadas de cacao en polvo
100 gramos de mantequilla
1 sobre de levadura
PREPARACION
Para elaborar unas ricas pastas de té con chocolate caseras, primero debemos derretir la mantequilla a fuego lento y cuando esté líquida agregar la harina pasándola previamente por un colador, junto al azúcar.
Exquisitas pastas de coco. Si eres un apasionado del coco, estas pastitas de coco te fascinarán.
-
- 5 claras de huevo
- 300 gramos de azúcar
- 250 gramos de coco rallado
- un pellizco de vainilla en polvo
- mantequilla para untar
PREPARACION
En un cazo se echan las claras y el azúcar, se pone a fuego medio – suave y con unas varillas se bate sin parar.
Cuando la mezcla está caliente, se añade el coco y la vainilla, se sigue batiendo para que todo quede bien mezclado y se retira del fuego.
Se unta de mantequilla una bandeja de horno.
Deliciosas pastas caseras de avellanas. ¡Gracias Juani!
300 gramos de harina
150 gramos de azúcar glas
200 gramos de avellanas
50 gramos de cacao en polvo
60 gramos de mantequilla
2 huevos
PREPARACIÓN
Deliciosas y suculentas pastas isabeles. Dejarán en tu boca un delicado sabor y una mezcla de texturas y aromas. Ideales para la hora de la merienda. Una receta que preparan amorosa y artesanalmente las monjas del convento de Santa Isabel en Valladolid, España.
500 gramos de manteca de cerdo
375 gramos de azúcar
800 gramos de harina
3 huevos
la ralladura de un limón
1 cucharada de vainilla en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
100 gramos de almendras picadas y tostadas
PREPARACIÓN
En un bol amplio amasamos ligeramente la manteca y añadimos un huevo entero y dos yemas.
Carquiñolis, Carquiñoles, Carquinyolis son una especie de pastas secas, realizadas con la técnica del biscote, produciendo una especie de pan dulce con almendras. Es típico de Cataluña, Baleares y Aragón, aunque cada vez están más extendidos. ¡Gracias Juani!
500 gramos de harina
300 gramos de azúcar
300 gramos de mazapán
2 huevos
180 gramos de leche
15 gramos de levadura royal
125 gramos de almendras tostadas
ralladura de un limón
un poco de canela
PREPARACIÓN
Hacemos el mazapán de la manera tradicional, mezclando claras de huevo, almendra y azúcar glas. A continuación unimos la harina con el azúcar e incorporamos la leche y el mazapán.
Se amasa con las manos y se agrega poco a poco la levadura, las almendras, la ralladura y la canela. Extendemos la masa sobre un papel siliconado en una placa de horno y lo metemos en el mismo a 150ºC durante unos 15 minutos.
Deliciosas tortitas negras, ideales para desayunos y meriendas.
500 gramos de harina leudante
200 gramos de manteca
100 cc de leche
200 gramos de azúcar negra
50 gramos de azúcar
PREPARACION
Se coloca sobre la mesada la harina con la manteca, a temperatura ambiente, e incorporamos la leche poco a poco hasta obtener una masa homogenea y suave.
Deliciosas cocadas de chocolate. ¡Gracias Juani!
500 gramos de azúcar
500 gramos de coco rallado
6 huevos
la ralladura de un limón
150 gramos de chocolate fondant
PREPARACION
Separamos las claras de las yemas en dos boles diferentes.
Blanqueamos las yemas con el azúcar, las reservamos y las claras las batimos a punto de nieve.
A continuación se añade la mitad del azúcar y la ralladura del limón a las claras y se continúa batiendo.
Se incorporan las yemas a las claras envolviendo y se añade el coco rallado a la mezcla. Todo muy mezclado se coloca en moldes de papel rizado con una manga pastelera.
Deliciosas amarettis. ¡Gracias Juani!
250 gramos de almendra molida
4 huevos
100 gramos de azúcar
1 pizca de bicarbonato
3 gotas de esencia de almendras
azúcar glas
Riquísimos bartolillos de san Isidro.
250 gramos de harina
100 gramos de azúcar
100 gramos de manteca de cerdo
2 huevos
100 ml. de leche