Archive for the ‘Panes y Bollos’ Category
Receta de pan indio,naam.
300 gr de harina
1/2 sobre de levadura
1 yogurt natural
sal
1 cucharada de aceite
queso rallado
comino en grano
Deliciosa receta de pan de banana con chips de chocolate.
1 1/2 taza de harina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1 taza de bananas machacadas
1 taza de azúcar
1 huevo
1/4 taza de aceite vegetal
1 puñado de chispas de chocolate
PREPARACION
En un tazón machacar las bananas. Mezclar el huevo con el azúcar y el aceite y agregarlo a las bananas. En un recipiente aparte combinar la harina, la sal y el bicarbonato.
Añadir los ingredientes secos a la mezcla de plátanos. Agregar los chips de chocolate y remover de manera uniforme. Verter la masa en un molde para pan y hornear a 180º C durante 30 minutos y luego a 120º C por otra media hora.
Este pan de banana con chips de chocolate quedará suave, aromático y especialmente delicioso.
Fuente: recetas para voz
Trucos para descongelar el pan
Posted by: Anita Dinamita
febrero 4th, 2012 >> .TRUCOS en el hogar., Panes y Bollos
El pan que comemos todos los días se puede congelar en el congelador sin que por ello se ponga duro. A la hora de descongelarlo se puede hacer de muchas formas.Aqui van algunos trucos:
1-Dejando que descongele a temperatura media.Tarda un par de horas en hacerlo por completo, y se obtiene un pan igual que si se hubiera comprado ese día (eso sí, hay que quitarle si tiene hielo para que no humedezca el pan).
2-Metiendolo en el microondas y dandole a la función de descongelar. Normalmente, con una sola barra de pan, se emplea un minuto en ser descongelado pero es recomendable que lo pares antes o quedará demasiado blando. Con 40 segundos puede estar bien, descongelado y caliente, lo que ya es una ventaja con respecto a otro pan.
3-Sin embargo, hay otra forma más de descongelar el pan, que además le da un toque diferente. Lo que has de hacer es coger el pan y untarle una mezcla de miel y agua por toda la barra de pan. Enciende el horno a 160º y mete la barra de pan como si la estuvieras horneando. Por supuesto tendrás que controlar muy bien el tiempo para que no se queme o se pase.
El resultado será una barra de pan no solo descongelada y caliente, sino más crujiente que con alguno de los métodos anteriores. Además, la miel le dará un sabor especial. Como recomendación, no te pases mucho con el agua y no la empapes mucho porque eso puede hacer que el pan se ponga blando.
Esto es siempre mejor hacerlo justo antes de ponerse a comer para que la barra no se enfríe o le de mucho la temperatura ambiente (porque por la noche sí que puede comenzar a ponerse algo más duro, como el pan normal).
Fuente: entre pucheros
Deliciosos bollitos de manzana y canela.
Masa:
300 ml. de leche de soja
25 grs. de levadura fresca
45 grs. de azúcar moreno
2 pizcas de sal
80 grs. de harina de espelta
Relleno:
100-150 grs. de manzana rallada
1 cucharita de canela molida
1 huevo batido (para pintar)
Piñones y sésamo para decorar
PREPARACION
Calentar la leche de soja y echarle la levadura, que previamente hemos desmigado en un cuenco. Añadir los otros ingredientes para la masa y amasar bien.
Dejar la masa descansar y fermentar en el cuenco, cubierto con un paño y en un sitio caliente durante 40 minutos.
Sacar la masa encima de una mesa y amasar bien otra vez. Aplanar la masa con un rodillo, formando un cuadrado de 1/2 cm. de grosor.
Cortar en cuadrados de 8 – 10 cm. dependiendo del tamaño que se quieran las bolitas.
Mezclar la ralladura de las manzanas y la canela y repartir sobre los cuadritos, poniéndolo en medio de cada uno.
Cerrar cada cuadro y, con la junta abajo, colocarlos en moldes de papel, en una bandeja. Cubrir con un paño y dejar fermentar hasta que tengan un tamaño doble, 40 min- 1 hora normalmente.
Pintar los bollitos con el huevo batido y decorar con los piñones y el sésamo. Si quieres evitar usar el huevo puedes pintarlo con agua.
Hornear, con la bandeja colocada en medio del horno, durante 15-20 minutos a 180ºC.
Fuente: recetas diarias
Doowap caseros…¡qué delicia!
150 grs. de leche
50 grs. de azúcar
50 grs. de mantequilla
3 yemas
1 huevo para pintar
7 grs. de levadura de panadero
350 grs. de harina de fuerza
1 pellizco de sal
PREPARACION
Mezclar y amasar todos los ingredientes según su orden de aparición.
Cuando la masa este lista añadir las pepitas de chocolate.
Moldear “Mini bollitos”, colocar en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y cubrir con un paño.
Pasados 30 minutos pintarlos con huevo batido y hornear a 220º durante 15 minutos.
¡Doowap caseros listos!
Fuente: recetas diarias
Delicioso pan de dulce de leche.
550 grs. de harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadero
60 grs. de dulce de leche o miel
120 grs. de azúcar
200 grs. de leche
100 grs. de mantequilla
1 huevo y otro para pintar
Opcional: Frutos secos chocolate cabello de ángel…
PREPARACION
Calentar la leche junto con el dulce de leche o la miel, y la mantequilla. Incorporar el azúcar y el huevo, batir hasta que se mezcle bien.
Añadir poco a poco la harina junto con la levadura y amasar hasta que se despegue un poco la masa de las manos, no del todo, (si nos pasamos de harina, luego queda un poco duro).
Mojarse las manos con aceite y ver que se despegue bien de las manos, con eso vamos a comprobar que la masa está en su punto.
Dejar fementar al menos una hora y formar bolas ovaladas, que podemos rellenar con los frutos secos, chocolate, cabello dde ángel, etc…
Poner las bolas en un molde forrado con papel de estraza, y dejar fermentar (algo menos de 1 hora). Pintar con huevo batido y espolvorear con azúcar.
Meter al horno precalentado a 180º, arriba y abajo, 30 minutos.
Truco: Si vemos que coje demasiado color y aún no está hecho, taparlo con papel de aluminio, hasta que acabe de hacerse.
Fuente: recetas diarias
Para preparar estos panecillos de persimón necesitaremos disponer de una máquina de hacer pan o panificadora doméstica, este electrodoméstico permite preparar panes a los que podemos añadir ingredientes de lo más variados. Este pan llevará pulpa de caqui persimón.
Media taza de pulpa de caqui muy maduras
9 cucharadas de agua
2 cucharadas de mantequilla
Una cucharadita y media de azúcar
Una cucharadita y media de sal
2 tazas de harina para pan
Una taza de harina de trigo entero
Dos cucharadas de germen de trigo
Una cucharadita de canela en polvo
Dos cucharaditas y media de levadura
Uvas pasas al gusto (recomendado un tercio de taza)
PREPARACION
Se colocan todos los ingredientes excepto las pasas en el molde para hornear de la panificadora en el orden recomendado por el fabricante. Usar el ciclo de horneado básico. Es posible que sea necesario agregar una cucharada extra de agua durante el amasado.
Si la panificadora tiene una configuración de frutas, agregar las pasas cuando la máquina lo indique, o bien cerca de 5 minutos antes de que el ciclo de amasado haya terminado.
¡Esto es todo! ahora a esperar y prepararnos para degustar un delicioso pan de caqui persimón.
Fuente: persimón
Receta de pan de trigo integral.
INGREDIENTES
• 1 kilo de harina de trigo integral orgánica superfina
• 700 centímetros cúbicos de agua tibia
• 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
• 1 cucharada de levadura de cerveza
• 1 cucharada de postre de sal marina
PREPARACION
1- Colocar la harina en un bol y agregar la sal.
2- Disolver la levadura en media taza de agua tibia junto con el aceite.
3- Unir ambas preparaciones mezclando a mano, incorporando aire a la masa adicionando agua tibia en cantidad suficiente para obtener una masa tierna.
4- Dejar descansar en un lugar cálido.
5- Formar panes dándoles la forma que desee. Para hacer un pan de molde: dividir el bollo en mitades y distribuirlas en moldes de budín inglés, previamente aceitados, llenándolos hasta sus 3/4 partes.
6- Dejar leudar en horno precalentado durante 30 minutos. Hornear a temperatura moderada: si son panes chicos, 15 minutos; grandes, de 30 a 45 minutos.
7- Retirar y dejar enfriar sobre la rejilla.
Aclaración: esta receta puede servir para elaborar distintas variedades de panes integrales. En tal caso, agregar el o los ingredientes: semillas de girasol, de amapola y de lino, soja, salvado de avena, miel, etcétera.
Fuente: entre pucheros
Riquisimo pan con tomate.
500 g de harina
2,5 l de agua
20 g levadura prensada
2 tomates
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Orégano
PREPARACION
Sofreir los ajos en una sartén con aceite. Agregar los tomates pelados y picados y dejar pochar durante 10 minutos. Reservar.
Colocar en un recipiente grande la harina y sazonar con sal y orégano. Hacer un agujero en el centro (como si fuera un volcán) verter el sofrito y el vaso de agua (en el que se habrá disuelto la levadura) y mezclar todo.
Amasar todo hasta conseguir una masa blanda.
Formar los panecillos y dejarlos fermentar en el horno durante 1 hora a 190º C. Dejar enfriar.
Fuente: recetas para voz
Rica receta de pan de jengibre.
300 grs. de harina
1 cucharadita e polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de soda
150 grs. de mantequilla
1 cucharadita de jengibre
2 huevos
150 grs. de azúcar morena
3/4 taza de miel
1 taza de leche, cortada con unas gotitas de limón
1 cucharadita de especias surtidas
PREPARACION
Colocar los huevos en un bol y batirlos. Añadir el azúcar, la miel entibiada, y la manteca derretida a baño de María. Revolver todo y agregar la harina mezclada con el bicarbonato y el polvo de hornear, alternando con la leche tibia.
Enmantecar y enharinar un molde alargado, y colocar allí la preparación. Cocinar en horno moderado aproximadamente media hora. Servir caliente, espolvoreado con azúcar impalpable.
Fuente: alimentacion adecuada