Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Ictus – Cómo prevenirlo
Posted by: Anita Dinamita
agosto 7th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Cómo prevenir la cistitis
Posted by: Anita Dinamita
agosto 6th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Agua de sábila – Bebida para desinflamar el vientre
Posted by: Anita Dinamita
julio 26th, 2023 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA, Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
A muchísima gente le molesta la antiestética barriguita, incluso a personas sin sobrepeso.
Cuando nuestro problema no es causado por una enfermedad, bien puede solucionarse con ciertos ajustes, tanto en hábitos de vida como en la alimentación. En principio, evita las comelonas, combate el estreñimiento y la retención de líquidos, así no sólo te sentirás mejor, sino te verás mejor. Incluye en la dieta diaria, mayor cantidad de ciertos alimentos: verduras, frutas, hierbas aromáticas y agua. Por último, compleméntalo todo con bebidas para desinflamar el vientre, como esta que te mostramos a continuación…
Hoy vamos a desinflamar el vientre usando ALOE VERA.
Esa planta medicinal se ha usado ancestralmente para remedios caseros muy variados, incluyendo para el cuidado del colon y el estómago, propiedades que se ven reflejadas en un vientre plano. Es lógico que sea así, pues la sábila previene y combate problemas digestivos, pues se trata de un potente antiinflamatorio, anti-flatulento, depurativo y protector digestivo. ¡Tiene todo lo necesario para un vientre deshinchado!
INGREDIENTES
- 1 hoja de sábila
- 1 limón
- Endulzante de tu preferencia
- 300 ml de agua potable
5 recetas para hacer jabón lavavajillas casero
Posted by: Anita Dinamita
julio 15th, 2023 >> Cosmética Natural, Limpieza de hogar
Para hacer tu propio jabón lavavajillas solo necesitas algunos ingredientes ecológicos con propiedades desengrasantes y antibacterianas.
Tener un jabón lavavajillas casero puede ser una gran opción para limpiar el hogar, sin dañar el medio ambiente. Además, resulta muy conveniente en caso de sufrir de alergias a algún componente químico.
Aunque en la actualidad hay muchos detergentes comerciales con ingredientes biodegradables, cada vez hay más personas que prefieren elaborar sus propias fórmulas en casa.
Aquí tienes 5 interesantes recetas:
Lavavajillas con bicarbonato y aceite de limón
Una fórmula sencilla y económica de hacer un jabón lavavajillas casero es combinando aceite de limón con bicarbonato de sodio. Ambos ingredientes se han usado en la cultura popular como aliados de la limpieza. En general, se consideran seguros.
Ingredientes
- 10 gotas de aceite de limón.
- 1 taza de bicarbonato de sodio (100 g).
Preparación
- En un recipiente, combina los ingredientes. Asegúrate de utilizar guantes.
Modo de uso
- Rocía el jabón sobre los platos y frótalo con una esponja.
- Enjuaga como de costumbre.
10 alimentos para mejorar la flora intestinal
Posted by: Anita Dinamita
julio 13th, 2023 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Los trastornos digestivos, la mala alimentación o el consumo de determinados medicamentos, pueden afectar a la población microbiota de nuestro organismo, reduciendo la cantidad. Con determinados alimentos, podemos ayudar a estas bacterias a nutrirse, reproducirse y a mejorar su rendimiento.
La clave radica en seguir una dieta equilibrada y muy variada, consumiendo una gran cantidad de verduras y mucha agua.
A continuación, destacamos diez alimentos seleccionados como los más beneficiosos para nuestra flora intestinal y el buen funcionamiento de nuestro organismo. Algunos precisan de una determinada elaboración o han de pasar por un proceso de fermentación, pero en todo caso, podemos obtenerlos fácilmente y prepararlos en casa:
Yogur:
combina los beneficios de los productos lácticos con los de los fermentados. Aumenta su valor en función de su grado de naturalidad, es decir que nos será más bueno como más natural sea. Lo ideal es prepararlo nosotros mismos en casa, para evitar conservantes, colorantes y excesos de azúcares.
Kéfir:
se trata de un hongo fermentado con leche que podemos preparar en casa. Una vez lavados los granos de kéfir, se mezclan con leche de vaca o cabra si lo preferimos, y se dejan reposar en un recipiente durante un par de días y ya está listo para consumir. Se recomienda especialmente a las personas que no consumen yogures, ya que contiene menos lactosa y se digiere más fácilmente. Sus beneficios aumentan si se consume en ayunas.
Cómo prevenir la osteoporosis
Posted by: Anita Dinamita
junio 14th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Qué colchón es el recomendado para tener un buen descanso
Posted by: Anita Dinamita
mayo 4th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR.
La oferta de colchones es tan amplia que elegir el adecuado puede ser una tarea difícil. Hay factores importantes que debes tener en cuenta para disfrutar de un buen descanso. Te contamos cuáles son.
No todas las personas necesitan el mismo tipo de colchón. El peso, la postura y los problemas que se puedan tener de espalda, por ejemplo, son factores que se deberían tener en cuenta en el momento de la elección. Por este motivo, daremos algunas claves para escoger el mejor colchón para cada caso.
¿De qué forma sueles dormir?
Si duermes boca arriba o boca abajo, el mejor colchón es uno duro, que ayude a mantener la espalda recta. Si fuese blando, esta podría hundirse y adoptar una curvatura nada cómoda, propiciando dolores a futuro.
Por otra parte, si duermes de lado, un colchón duro no es el ideal. Lo mejor, sería uno menos firme, que se adapte a la forma del cuerpo. Así el hombro podrá hundirse ligeramente para encontrar una posición mucho más cómoda que vaya en línea con la espalda.
El peso, un factor importante para saber qué colchón es el recomendado
Los trastornos digestivos más comunes
Posted by: Anita Dinamita
abril 12th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...