Posts Tagged ‘irene mercadal’
Si el flan es delicioso y la nutella también ¿Puedes imaginar como queda este flan de nutella?
Vamos con la receta y unos consejillos. Nos lo trae Irene Mercadal desde su blog.
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 180 gramos nutella
- media taza cacao amargo en polvo
- 2 cucharadas harina sin polvos de hornear
- 2 sobres de 7.5 gramos cada uno de gelatina sin sabor
- media taza azúcar blanca granulada
- 1 y media taza leche
- 1 taza crema de leche refrigerada desde la noche anterior
PREPARACION
Irene Mercadal nos trae desde su blog estos deliciosos brownies de nutella, una autentica tentación con un toque de avellana.
INGREDIENTES
- 125 gramos mantequilla sin sal
- 75 gramos chocolate bitter picado
- 3/4 taza azúcar blanca granulada
- 2 cucharaditas esencia de vainilla
- una pizca de sal
- 2 huevos
- 3/4 taza pasta de avellanas o nutella
- 3/4 taza harina sin polvos de hornear
- Opcional: un taza de chispas de chocolate
PREPARACION
Precalentemos el horno a 180 ºC y forramos con papel mantequilla unn molde de 20 x 20 cm.
Las ponderaciones son un postre colonial, una receta clásica simple y deliciosa que se realizaba en los conventos.
Nos trae esta receta el blog de Irene Mercadal.
INGREDIENTES
- 3 huevos enteros
- 3/4 taza leche entera
- 1 taza harina sin polvos hornear
- 1 pizca de sal
- Aceite para freir
- Para acompañar : salsa de manjar
- media taza manjar
- 50 cc leche entera
PREPARACION
Esta receta nos la trae Irene Mercadal desde su blog.
El kuchen que es una palabra alemana que hace referencia a un tipo de pastel de la cocina centroeuropea. Se caracteriza por ser muy versátil, ya que lo podemos elaborar de la fruta que más nos guste: duraznos (melocotones), damascos, ciruelas, manzanas, peras por nombrar algunas. Es una excelente preparación para la hora del té o acompañar el desayuno con algo dulce.
El Kuchen de miga o streusel es muy similar, lo que varía es la cobertura que le da la “miga”, la que le da una crocancia inigualable y hace que sea uno de los favoritos de la gente.
Tip para preparar esta receta:
Es probable que te surja la pregunta de cómo se trabaja esta arena. Es muy sencillo, se coge en puñados y se va aplastando en la base del molde, luego se le agrega el relleno de frutas, o crema y frutas. Con el remanente de arena que quedó se espolvorea encima del relleno del kuchen, quedando esa capa que luego irá al horno y quedará muy crujiente.
Cuando me preguntan ¿El streusel debe ser crujiente? Yo respondo que sí, ésa es el efecto que se busca con esta preparación que es muy sencilla de hacer y aporta un toque inigualable.
Almacenamiento y cuanto dura:
Una vez que nuestro streusel esté listo y frío lo más recomendable es guardarlo en el refrigerador, donde se conservará en perfectas condiciones hasta por una semana.
Irene Mercadal nos trae esta delicia: tarta de merengue y frambuesas.
INGREDIENTES
Para los merengues:
- 6 claras de huevo a temperatura ambiente
- 1 taza azúcar granulada con 50 cc de agua
- 1 pizca de sal
- 3 papeles mantequilla con un circulo de 20 cm de diametro dibujado o un cuadrado de 20×20 cm
- Para el relleno:
- 1 litro crema para batir o nata refrigerada desde el dia anterior
- media taza azúcar flor pueden echar más o menos
- 500 gramos frambuesas molidas
PREPARACION
Irene Mercadal nos trae este tiramisú casero.
Hablar de Tiramisú es imposible no remontarnos a Italia e imaginarnos en una pequeña mesa de un café a las afueras de un local observando una hermosa arquitectura patrimonial, una plaza llena de turistas y la sensación placentera de exquisitos aromas y texturas activando descaradamente nuestros sentidos.
¿Qué es el tiramisú?
Es un postre italiano popular a nivel internacional elaborado a partir de un bizcocho o similar humedecido en café y amaretto, una crema hecha a partir de huevos batidos, queso mascarponey azúcar que se esparce sobre este bizcocho y finalmente espolvoreado con cacao. La idea es que el bizcocho y la crema se superpongan por capas. Esta receta más o menos básica ha generado una serie de variantes a las que leañadieron otros ingredientes o se modificaron los esenciales para potenciar su sabor o integrar otros matices.
¿Cuál es el origen del Tiramisú?
Esta maravilla se origina en el noreste de Italia, en la región del Véneto y expertos lo ubican cronológicamente en los años cincuenta.
Cuanto dura y como conservar nuestro tiramisu casero:
Ya que tiene huevos nuestro tiramisú debe conservarse refrigerado, e idealmente tapado con un plástico para evitar que su suave sabor se contamine con otros mientras está guardado. En estas condiciones puede mantenerse hasta por una semana, aunque lo ideal es consumirlo al dia siguiente de haberlo preparado. No se recomienda congelarlo ya que cambia mucho su textura.
INGREDIENTES
Hoy traemos Hallullas de la mano del blog de Irene Mercadal. Pero… ¿qué son hallullas? y ¿Por qué se llaman hallullas? Veamos…
Las hallullas son un delicioso pan blanco redondo y de miga compacta que se consume mucho en Chile.
Este tipo de pan es uno de los favoritos de todos, para comer con cosas dulces o saladas ¡No puede faltar a la hora del té unas deliciosas hallullas!
Su nombre puede provenir de la palabra árabe hallún que significa bollo o del hebreo hallah, challal o jalá que es una torta de pan ácimo, aunque el origen de su nombre poco importa, lo que si importa es que la hora de onces Chilena, no pueden faltar las hallullas, con palta (aguacate), mermeladas o simplemente tostadita con mantequilla.
Aunque lleven levadura y fermentación las hallullas por su alto contenido en grasa son panes mucho más compactos y de miga más pesada, por lo que es un pan más “llenador” que las tradicionales marraquetas o panes batidos (como se les llama en la quinta región) que también son muy consumidas por los Chilenos.
INGREDIENTES
500 gramos harina sin polvos de hornear
250 a 300 cc a salmuera tibia al probarla no deben quemarse y les debe parecer demasiado salada
50 gramos manteca de cerdo o margarina picada en trozos irregulares
media cucharada de azúcar blanca granulada
7 gramos levadura instantánea de esa que viene en granos
Para pincelar
leche entera o huevo ligeramente batido con un poco de azúcar blanca granulada
Anillos de maicena
Posted by: Anita Dinamita
junio 12th, 2023 >> Bollería, Galletas, Postres del Mundo
Los anillos de maicena son un dulce popular en muchos países de América Latina. Con su textura crujiente y su sabor delicado, estos dulces son perfectos para disfrutar con una taza de café o té. Nos trae esta receta Irene Mercadal desde su blog.
Además de ser deliciosos, son muy fáciles de hacer. Pueden ser una actividad divertida para hacer con amigos, niños y familiares en un día lluvioso o en una tarde libre. Y, una vez que estén listos, puedes disfrutar de ellos en cualquier momento del día y se pueden conservar en perfectas condiciones por hasta una semana guardados en un recipiente hermético.
INGREDIENTES
- 150 gramos mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 100 gramos azúcar flor, glas o impalpable cernida
- 3 yemas de huevo
- 1 limón – su ralladura
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- 100 gramos maicena cernida
- 150 gramos harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita polvos de hornear
- media cucharadita sal fina
Un postre de fresas delicioso y fácil de preparar. Nos lo trae desde su blog Irene Mercadal.
Si quieres darle un toque crujiente, puedes agregar frutos secos.
INGREDIENTES
- 500 gramos frutillas lavadas, sin tallo y picadas en cuartos
- 1 taza azúcar flor, pulverida, glas o impalpable
- el zumo de medio limon
- 1 taza azúcar blanca granulada
- 2/3 taza ron blanco yo prefiero usar blanco para que no tiña el merengue.
- 1/3 taza agua
- 3 claras de huevo a temperatura ambiente
PREPARACION
-
En un bol mezclamos las frutillas con el azúcar pulverizada y el jugo de limón, revolvemos bien y dejamos reposar por 1 hora.
-
En una olla pequeña calentamos a fuego suave el azúcar granulada con el ron y el agua sin revolver hasta que se haga un almíbar de pelo.
-
Mientras tanto batimos las claras de huevo hasta que estén firmes, agregamos el almíbar de a poco y continuamos batiendo hasta que esté frio.
Kladdkaka: El Pastel de Chocolate Pegajoso y Delicioso de Suecia.
Desde el blog de Irene Mercadal nos viene esta maravillosa receta.
Si eres fanático del chocolate, entonces definitivamente debes probar el kladdkaka. Este pastel de chocolate sueco es extremadamente popular en su país de origen y se ha ganado muchos seguidores en todo el mundo gracias a su textura pegajosa y su sabor delicioso.
La palabra “kladdkaka” se traduce como “pastel de chocolate pegajoso”, y eso es exactamente lo que obtendrás con esta receta. El secreto para lograr la textura perfecta de kladdkaka es hornearlo solo lo suficiente para que el centro quede pegajoso y húmedo. Cuando cortes una porción, el interior se deslizará suavemente por el cuchillo, y cada bocado será un verdadero placer para los amantes del chocolate.
Para hacer kladdkaka en casa, necesitarás ingredientes básicos de la despensa, como harina, azúcar, huevos y chocolate negro o amargo en polvo, esta es la mayor clave de su éxito usar con cacao en polvo que no contenga azúcar. Además, puedes agregar un toque de sabor adicional con una pizca de sal o una cucharada de café instantáneo. Esta tarta sueca de chocolate se sirve típicamente con crema batida o helado de vainilla para equilibrar el rico sabor a chocolate.
Lo mejor del kladdkaka es su simplicidad. Es fácil de hacer y se puede personalizar con diferentes ingredientes y sabores. Puedes agregar frutas secas, nueces picadas o una pizca de canela para darle un toque especial a la receta. Además, es una opción perfecta para cualquier ocasión, desde un postre informal hasta un evento especial.
En resumen, esta tarta sueca de chocolate es una deliciosa opción para aquellos que buscan un pastel de chocolate pegajoso y delicioso. Es fácil de hacer y se puede personalizar para adaptarse a diferentes gustos. Anímate a probar la receta de kladdkaka en casa y disfruta de un pastel de chocolate sueco auténtico y delicioso.