Archive for the ‘Café’ Category
Veamos cómo preparar café Alaitxu.
curaçao rojo
6 gramos cafe molido en polvo
12 gramos nata semimontada
2 gramos azucar lustre
Una receta de café flip, ideal para después de las comidas.
1 yema de huevo
4 cl. de crema de café
2 cl. de nata fresca
2 cucharadas de bar de almibar
cubitos de hielo
Para decorar
un poco de café molido
He aquí la receta de un cafñe diferente, del café ruso.
1 café
1 copita de Vodka
1/8 litro de vino tinto
1/8 litro de agua
Azúcar
¿Te apetece un auténtico, verdadero y delicioso café capucchino?
He aquí cómo prepararlo.
INGREDIENTES
2 tazas de leche
2 cucharaditas de chocolate rallado
4 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de café instantáneo
Media taza de crema de leche batida
Canela en polvo
Cubitos de hielo-café
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 25th, 2014 >> .TRUCOS en el hogar., Café, Café y Té
Hay gente a quien le gusta tomar el café con hielo. El problema es que el café se agua.
Hay un truco para que esto no ocurra y tu café sepa y sea café. ¡Gracias Tomás Dorán!
Consumo moderado del café
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 10th, 2014 >> .SABIAS QUE..., Café, Café y Té
A veces los médicos o nutricionistas nos indican hacer un «consumo moderado del café». Pero, ¿qué es esto?¿En que consiste?¿Cual es el consumo moderado de café?
He aquí algunas recomendaciones que nos hacen los nutricionistas…
Tenemos invitados y es el ratito del café. No queremos quedar mal a la hora de servirlo. Pero… ¿cómo hacer esto?¿Que hay que hacer para servir el café correctamente?
He aqui unos trucos y consejos.
En primer lugar hay que seguir una norma básica:
Nunca añadir al café leche hirviendo o cociendo, ya que estropearía su aroma.
Partiendo de esta norma, vamos a ver cómo servir los diferentes tipos de café que solemos ofrecer cuando tenemos invitados, a saber, café con leche, capuchino, café exprés, café helado, café irlandes y café turco o griego.
En un artículo anterior hablábamos de los tipos de café. Hoy, vamos a ver las diferentes y delicisosas formas de preparar un buen café.
Tanto si escogemos una sencilla cafetera o una de mecanismo más complejo, podemos hacer un café realmente bueno si seguimos unas cuantas reglas.
-La principal regla es que la cantidad de café debe estar en correcta proporción con la cantidad de agua. Por norma, pondremos 1 cucharada rasa por cada taza grande de agua, pero para aquellos que prefieran el café más fuerte se pueden poner hasta 2 cucharadas.
Existen diferentes tipos de café y se pueden preparar de diferentes manera para obtener un excelente sabor y un delicioso aroma.
Veamos…
Café en grano
Aunque los granos de calidad superior pueden prepararse solos, muchos otros están mejor en mezcla, alcanzando un equilibrio de aroma y cuerpo. El café envasado al vacío suele estar mezclado.
Las mezclas de café brasileño son las más suaves y por ello las más indicadas para el desayuno. Los de tueste medio y los de aroma más fuerte porque están menos tostadas son la Moka, en general las variedades de Colombia son exquisitas y muy aromáticas por lo que es conveniente tenerlas en casa.
Dentro del torrefacto, las mezclas de Continental para la sobremesa, tostado hasta quedar casi negro, son una buena elección. Se puede utlilizar también para el exprés.
Un postre delicioso y vistoso para ofrecer a tus invitados después de la comida. Serás el mejor o la mejor anfitrion/a con estas copas de nata y café. Además, sencillo de realizar.
500 gramos de nata
2 cucharadas de cafe solublé (tipo nescafé)
2 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar
guindas para adornar