Archive for the ‘.SABIAS QUE…’ Category
Los nísperos tienen gran cantidad de nutrientes y por eso son muy aconsejables en determinados trastornos y patologías.
Los nísperos se recomiendan para:
- Sobrepeso: por su contenido en agua y fibra, esta fruta es una importante aliada en los regímenes para adelgazar. Además, la presencia de pectina con su contenido en fibra, ayuda a normalizar los niveles de colesterol.
- Afecciones renales: su alto porcentaje en agua, alrededor de 3/4 partes, convierte a esta fruta en una excelente manera de aportar agua al organismo, facilitando la producción de orina y ayudando a la eliminación de toxinas. Se recomienda su consumo en caso de gota, exceso de ácido úrico y cálculos renales.
- Diabetes: numerosos estudios han puesto de manifiesto la posible acción antidiabética de los extractos de níspero. Las responsables de esta posible acción parecen ser ciertas sustancias no nutritivas de naturaleza terpenoide que podrían reducir los niveles de glucosa en sangre.
Fuente: entre pucheros
El cardamomo es una especie muy utilizada en diversos ámbitos del mundo. Suele ser muy costosa y tiene características aromáticas muy particulares. No falta en muchas recetas de oriente o la India.
Las semillas de la planta suelen ser un condimento típico dentro de dichas gastronomías y, a pesar de su origen, hoy también se produce en Centroamérica.Es conocida como una de las especias más difícil de conseguir en algunas ocasiones. Se caracteriza por su sabor tirando a picante, bien especiado y tan particular de su propia especie.A la hora de hablar de sus usos culinarios, estos son realmente diversos. El cardamomo aparece como parte importante dentro de diversos tipos de curry, la tradicional mezcla de condimentos de la India. A su vez, es muy común que se use para aromatizar arroces, postres y artículos de bollería en general.En la gastronomía árabe, sin embargo, se usa para el auténtico café árabe. Sin duda alguna, una especie tan versátil como original.
Fuente: alimentación adecuada.
Propiedades de la sal: Es sabido de los perjuicios de comer comidas con sal, que químicamente, es cloruro de sodio.
Sin embargo,la sal,tiene propiedades beneficiosas para el organismo.La sal, en sus dos componentes minerales, el cloruro y el sodio, es absolutamente necesaria para el correcto funcionamiento orgánico. Lo que daña es el exceso. Es exceso un consumo de más de 7 gramos diarios. Cuando decimos: “Nuestro médico nos recomendó comer sin sal”, no quiso decir que no la consumamos, sino que no agreguemos más sal a la que los alimentos ya la poseen de manera natural, o que le agreguemos solo una pizca. Adicionada a los alimentos se la usa para conservarlos, condimentarlos, o realzar otros sabores, incluso los dulces.
Cuando eliminamos líquidos mediante la transpiración o la orina, también perdemos sal, produciéndose un desequilibrio entre la sal que se perdió, y la que tenemos que ingerir pues el organismo necesita recuperar. La sal es buena para los calambres, para regular el ritmo cardíaco, para posibilitar que se transmitan los impulsos nerviosos, ayuda a conciliar el sueño, evita la salivación excesiva, equilibra el azúcar, permite al intestino absorber nutrientes, ayuda a la osteoporosis, a la regulación de los ácidos, etcétera.
Sin embargo consumir sal en exceso,es muy perjudicial:Provoca aumento de la tensión arterial y retención de líquidos. La sal retiene líquidos;el potasio los elimina.
Fuente: alimentación adecuada
Propiedades de la pera:Al ingerir una pera y saborear su delicioso sabor,favoreces al paladar,pero tambien al resto del organismo.
Sus calorías son muy escasas, y en cambio son abundantes sus fibras por lo que es muy buena para adelgazar.
Su alto contenido de azúcar (70 grs.) puede reducir la ansiedad por consumir otros dulces, con azúcar refinada, que producen consecuencias nocivas.
Posee gran cantidad de agua, por lo que resulta un diurético excelente, siendo muy recomendada ante problemas renales o de retención de líquidos.
Al contener pectina es un muy buen digestivo. Contiene además,betacaroneno y vitamina C,calcio,hierro y cobre.
Es recomendada para los hipertensos. Aporta ácido fólico, tan importante en el embarazo,potasio, imprescindible para el sistema óseo y el nervioso, y es antidiarreica. A pesar de contener azúcar se incluye en los regímenes para diabéticos y para los que tienen colesterol elevado.
Es especialmente importante en la nutrición de los vegetarianos porque aporta aminoácidos esenciales.
Fuente: alimentación adecuada.
Si quiere consumir proteínas completas y económicas, aquí las tiene; en la soja. El organismo necesita las proteínas para la formación de tejidos y suplantar las sustancias desgastadas. La soja contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar y, por lo tanto, debe recibir de los alimentos.1 kg de soja equivale en cuanto a proteínas a 2,500 kg de carne, 12 litros de leche, 2 kg de queso o 5 docenas de huevos.
La soja contiene los elementos necesarios para el desarrollo y la conservación de los nervios y la piel, ya que contiene factores del complejo vitamínico B. Los brotes de soja poseen una cantidad de vitamina C semejante al tomate.
El calcio y fósforo necesarios para la formación ósea y dentaria están presentes. La leche que se extrae del grano es de fácil digestión. Por su elevado valor en calcio y proteinas, ayuda a prevenir el raquitismo en los niños.Se recomienda tanto para niños como para adultos. En poca cantidad, tiene un valor nutritivo elevado y gran poder de saciedad. Recomendado para los deportistas por el alto contenido proteico y mineral en volumen pequeño.
Puede ser empleada en la alimentación en grano, harina entera o desgrasada, o aceite. Los porotos pueden utilizarse como tales. También para la elaboración de una bebida con propiedades y aspecto semejante a la leche de vaca: la leche de soja. La harina de soja entera no debe ser almacenada por períodos prolongados. LEER MÁS »
La piña ( o ananá) es una fruta que puede aportar al organismo muchas propiedades y beneficios.
Estos son los principales propiedades y beneficios de la piña:
- Dentro de la composición de la piña se destaca un 85 por ciento de agua (la piña tiene propiedades diuréticas), un buen contenido de fibras y vitaminas, además de minerales como el potasio y el magnesio.
- La piña es un fruto que tiene interesantes propiedades depurativas y sirve para adelgazar. Ayuda a eliminar toxinas del organismo debido a su contenido de fibra, incluídos los lípidos acumulados.
- La piña o ananá, entre otras cosas, es un excelente digestivo. Además de ayudar a combatir el estreñimiento, tiene propiedades carminativas, por lo muy apropiado para eliminar los gases acumulados en el tubo digestivo.
- La piña ,al tener propiedades diuréticas, estimula la eliminación de líquidos del organismo. Esta propiedad convierte a la piña en un buen alimento para tratar casos de nefritis e infecciones urinarias y otros problemas relacionados con la retención de líquidos.
- Fuente: alimentacion adecuada
Las naranjas son una de las frutas mejores valoradas, puesto que sus propiedades y beneficios son múltiples. Desde su poder antioxidante y su alto contenido en vitamina C, pasando por su contenido de fibra, la ayuda de esta fruta para la alimentación diaria de una persona, puede ser muy variada y útil.
Estos son los principales beneficios y propiedades de la naranja:
* Las naranjas cuentan en su composición con una gran cantidad de minerales y vitaminas. Se destacan el calcio, fósforo, hierro y magnesio, y vitaminas como las A, B, G y, sobre todo, C.
* La naranja contiene una buena cantidad de ácido cítrico, éstas tienen un buen poder desinfectante, anti microbios y depurativo. Por otra parte, sus sales minerales son perfectas para equilibrar los nutrientes del organismo.
* La naranja ayuda a limpiar el hígado y los riñones. Tiene una leve acción diurética, por lo que refuerza su capacidad depurativa y ayuda con la eliminación de líquidos.
* Al tener una buena acción sobre el aparato digestivo, depurar y también tener fibras, las naranjas para perder peso pueden ser un buen aliado. Ayuda a eliminar toxinas, grasas y colesterol por heces y orina.
* Debido a su alto contenido en vitamina C, la naranja es perfecta para resfriados, gripes y otros trastornos que necesiten de tener el sistema inmunológico bien protegido.
* Las naranjas tienen buena capacidad antioxidante, por lo cual son buenas para evitar el envejecimiento y prevenir el cáncer.
Fuente: alimentación adecuada
Formas de lavado y esterilización de frascos para conservas
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 28th, 2010 >> .SABIAS QUE...
Consejos a tener en cuenta, cuando esterilizamos los frascos para usarlos en conservas:
Por hervido: Lavar los envases y las tapas a fondo y meticulosamente con agua y jabón. Luego, enjuagarlos muy bien con agua muy caliente. Aparte, en el fondo de una olla profunda colocar un lienzo. Llenar la olla con agua y colocar allí los frascos ya lavados. Rodearlos con trapos limpios para evitar que se golpeen y se rajen durante la ebullición. Una vez que rompe el hervor, mantener en ebullición durante diez minutos. Luego retirar. Colocar los frascos boca abajo, en una fuente para horno, y secar en horno bajo. Reservar los frascos en el horno hasta que llegue el momento de llenarlos.
Por horneado: Lavar los envases y las tapas meticulosamente y a fondo con agua y jabón. Luego, enjuagarlos muy bien con agua muy caliente. Colocar los frascos ya lavados, aún húmedos, sobre una bandeja forrada con papel de aluminio. Meterlos en el horno precalentado a 160º C. Mantener durante 10 minutos o hasta que estén completamente secos. Reservar los frascos en el horno hasta que llegue el momento de llenarlos. Para esterilizar las tapas de los frascos, sumergirlas en agua hirviendo durante 6 minutos. Retirarlas con unas pinzas, para no quemarse, y luego dejarlas secar.
Fuente: entre pucheros
Consumidos ya desde antiguo por los egipcios, hebreos y griegos, los higos son frutos de la higuera, típico árbol de climas cálidos, como Israel, España, Brasil o Italia.
Es un fruto muy energético, por lo cual los deportistas los consideran aliados de su rendimiento físico. Poseen muchas calorías, por lo que deben abstenerse o reducir su consumo quienes pretenden realizar dietas para bajar de peso.
Con un 70 % de agua, por lo cual es una fruta diurética, posee además pro-vitamina A, vitmamina B y C, minerales abundantes como potasio, calcio, hierro, fósforo y magnesio.
Son muy dulces, por lo que en los niños pueden usarse como reemplazo positivo de las golosinas.
Aumenta las defensas del organismo, previene el cáncer de colon por su contenido en fibras, es beneficioso para reducir el colesterol y la presión arterial y como tranquilizante. No se aconseja su consumo para quienes padecen de trastornos renales, por su alto contenido de potasio.
Hay muchas formas de consumirlos, frescos o secos. Puede ser en forma de té, para casos de estreñimiento, o como expectorante, cocinando algunos higos y tomando luego el líquido caliente,en postres y dulces o simplemente como fruta.
Fuente: alimentación adecuada
Tanto el moral como la morera tienen como fruto la mora: en el primer caso la mora negra, y en el segundo, la mora alba.
La mora es un fruto silvestre abundante en cantidad y calidad, que se halla en forma de racimo, y se consume preferentemente cocida ya que así aumentan sus propiedades. Es deliciosa en jaleas, mermeladas y jugos.
La mora negra tiene un rico sabor agridulce y es un poco más grande que la alba, siendo ésta última de sabor dulce. Ambas deben consumirse maduras.
Es un fruto diurético,pues contiene agua en un 80 %.Posee vitaminas: C,A, B y E, carbohidratos, proteínas y minerales, como potasio, sodio, calcio, hierro y fósforo. Posee pocas calorías y escasísimo contenido graso.
Las mayores propiedades reconocidas están en la mora negra que es antioxidante, por su enorme cantidad de vitamina C y de un fermento llamado licopeno. Esta propiedad antioxidante la convierte en una gran aliada en la lucha contra el cáncer, sobre todo de colon, próstata y pulmón, además de ser un gran protector de los rayos UV. Es recomendada para personas con baja presión.
Las hojas de la mora también poseen beneficios. Si se hierve en un litro de agua, 30 grs. de hojas de mora y se toma el líquido es muy eficaz para combatir problemas del tracto intestinal. Las hojas calientes de mora aplicadas en la frente ayudan a combatir los dolores de cabeza. LEER MÁS »