Posts Tagged ‘magnesio’
El jengibre – Remedios naturales
Posted by: Anita Dinamita
octubre 10th, 2019 >> Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
Existen muchos alimentos que van a ayudarnos a evitar las contracturas musculares.
Muchas dolencias de este tipo se generan debido al déficit de algunos minerales, por lo que será de vital necesidad recurrir a la administración de diversas vitaminas y minerales, entre ellos el potasio y el magnesio. Si recurrimos a este tipo de elementos nos beneficiaremos de lo que nos reportarán, un mayor tono y sobre todo una calidad mejor de los tejidos fortaleciéndolos y ayudándonos en la mejora de las estructuras moleculares y una mejor tersura, terminando con la flacidez.
Estos dos elementos, en concreto, nos ayudarán a remineralizarnos y a terminar con la oxidación de las células. A su vez también crearemos una mejor hidratación terminando con todo tipo de molestias tras el deporte.
¿En qué alimentos podemos encontrar potasio?
Veamos las propiedades y beneficios del maíz.
Su alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión, lo convierten en un alimento ideal para los niños y deportistas.
Aconsejable en personas con deficiencia de Magnesio.
Su harina es idónea cuando existen problemas de alergia o intolerancia al gluten.
Las sedas o estigmas de maíz son utilizadas como infusiones diuréticas, excelentes en la hipertensión, en la retención de líquidos o cuando queremos aumentar la producción de orina como en las infecciones urinarias.
Su aporte en fibra, favorece la digestión y reduce el colesterol.
El maíz nos ofrece el antioxidante Betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer.
También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso.
La piña, además de ser una fruta deliciosa posee muchas cualidades y beneficios. Es, de hecho, una de las frutas más beneficiosas para la salud. ¡Gracias Ana H!
Entre sus múltiples propiedades cabe destacar:
-Por su contenido en tres importantes enzimas (bromelina, extranasa y ananasa) las cuales combinadas, actúan de forma muy positiva para nuestro organismo.
-Por la bromelina, la piña mejora la circulación y previene ataques cardíacos, trombosis… y disminuye la hipertención.
-Debido a la bromelina que contiene, la piña tambien mejora la digestión, evitando digestiones pesadas y acidez de estómago. Ayuda a combatir el estreñimiento.
–Dentro de la composición de la piña se destaca un 85 por ciento de agua. De ahí que la piña tenga propiedades diuréticas, debido a esto estimula la eliminación de líquidos del organismo. Esta propiedad convierte a la piña en un buen alimento para tratar casos de nefritis e infecciones urinarias y otros problemas relacionados con la retención de líquidos.
Zumo de albaricoques y naranja, ideal para la hipertensión, debido al potasio, magnesio y calcio que están presentes en el albaricoque. ¡Gracias Ana H!
3 albaricoques
1 naranja
Alimentos afrodisíacos
Posted by: Anita Dinamita
febrero 13th, 2013 >> .SABIAS QUE..., Postres para San Valentin
Ningún estudio científico avala el tema de la comida afrodisíaca, pero existe mucha leyenda popular sobre si un alimento es afrodisíaco o no, sin embargo…. si hay muchos estudios sobre las propiedades de los alimentos. Todos hemos oído alguna vez que las ostras son afrodisíacas, o la aleta de tiburón, etc. por lo que a ahí van alguno de los alimentos más afrodisíacos…
¡Gracias Curiosa Lily!
La miel contiene mucho Boro, un mineral que ayuda a utilizar y metabolizar el estrógeno, la hormona se xual femenina. Estudios también afirman que aumenta los niveles de testosterona en la sangre, hormona responsable del deseo se xual, además de contener vitamina B requerida por la testosterona.
Ostras
Con alto contenido en Cinc, que ayuda en la producción de es perma y aumenta la libido.
20 alimentos antienvejecimiento o antiedad
Posted by: Anita Dinamita
enero 4th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
Os presento 20 alimentos para evitar el envejecimiento. (Gracias Angel)
El vino posee un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos anti-edad. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y algo menos en el blanco. Actúa engañando al cuerpo y activando genes específicos que controlan los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y proveen un lugar para otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable.
MANZANA
Existe un refrán popular: «Una manzana al día mantiene alejado al doctor». Las manzanas tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres. Nos ayudan a mantenernos jóvenes.
La rúcula
Posted by: Anita Dinamita
febrero 2nd, 2011 >> Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
La rúcula, también llamada rúgula o rúcola,era ya conocida por los antiguos romanos que la recolectaban como hierba silvestre por sus dones afrodisíacos. Puede cultivarse incluso en macetas, y es resistente al calor.
Pertenece al género de las hortalizas, parecida al berro, y es comúnmente utilizada fresca (tallos y hojas) en ensaladas, en pesto, suplantando a la albahaca, y en pizzas de rúcula, muy estimada por su sabor un tanto picante y amargo.
Contiene hierro, magnesio, potasio (le confiere efecto diurético), betacaroteno, vitamina C y triptófano, un aminoácido esencial que le confiere sus beneficios afrodisíacos y muy buena para la regulación del sueño y combatir el stress, pues ayuda a la liberación de serotonina.
Fuente: alimentación adecuada
La piña ( o ananá) es una fruta que puede aportar al organismo muchas propiedades y beneficios.
Estos son los principales propiedades y beneficios de la piña:
- Dentro de la composición de la piña se destaca un 85 por ciento de agua (la piña tiene propiedades diuréticas), un buen contenido de fibras y vitaminas, además de minerales como el potasio y el magnesio.
- La piña es un fruto que tiene interesantes propiedades depurativas y sirve para adelgazar. Ayuda a eliminar toxinas del organismo debido a su contenido de fibra, incluídos los lípidos acumulados.
- La piña o ananá, entre otras cosas, es un excelente digestivo. Además de ayudar a combatir el estreñimiento, tiene propiedades carminativas, por lo muy apropiado para eliminar los gases acumulados en el tubo digestivo.
- La piña ,al tener propiedades diuréticas, estimula la eliminación de líquidos del organismo. Esta propiedad convierte a la piña en un buen alimento para tratar casos de nefritis e infecciones urinarias y otros problemas relacionados con la retención de líquidos.
- Fuente: alimentacion adecuada
Propiedades de la chirimoya
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 18th, 2010 >> .SABIAS QUE..., Frutas
La chirimoya es una fruta de cáscara verde y escamosa, que en quechua significa “semillas frías”. Procede de la región andina de Perú y de las zonas montañosas ecuatorianas. Necesita calor para su cultivo, y lugares altos, por eso abunda en lugares cálidos como España, Israel, Egipto Grecia, Perú, México o Ecuador.
Tiene alto contenido en agua lo que le asigna propiedades diuréticas. Aporta calorías, pues posee abundante glucosa y fructosa,y regula el colesterol. Es fuente de vitamina C, antioxidante y preventiva de resfriados, de vitaminas B1 y B2 y de minerales como el potasio, preventiva de calambres,el hierro,antianémico, y el magnesio,el calcio, ayuda a fortalecer los huesos, y fósforo, tan beneficioso para las funciones cerebrales, y es una fuente de fibra, por lo que regula el tracto intestinal. Se come la pulpa retirándole el centro, que tiene sabor amargo. Es recomendado para todas las edades, pero especialmente para los que tengan desgaste energético. Puede consumirse directamente como cualquier fruta, mezclada con otras, especialmente con naranjas, o hacer dulces y mermeladas. Un fruto parecido es la guanábana.
Fuente: alimentacion adecuada