Archive for the ‘Café’ Category

Capuchino natural

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 26th, 2009 >> Café, Café y Té, Microondas

L@dy nos ha enviado este maravilloso capuchino natural. ¡Gracias L@dy!

capuchino_naturalINGREDIENTES

2 tazas de leche
2 cucharaditas de chocolate rallado
2 cucharaditas de café instantáneo
4 cucharaditas de azúcar
1/2 taza de crema de leche batida
Canela en polvo

PREPARACION

Echar la leche en un recipiente y calentarla al microondas a máxima temperatura durante un par de minutos hasta que esté caliente pero sin que empiece a hervir.
A continuación añadir el chocolate y el azúcar y remover. Añadir el café instantáneo y seguir removiendo. Por último añadir por encima la crema y espolvorear la canela.


Share

Salsa de café

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 25th, 2009 >> Café, Café y Té, Con Café, Cremas, Salsas Dulces

Ana Herrera nos envía esta salsa de café. ¡Gracias Ana!

salsa_caféINGREDIENTES

2 tazas de leche
250 g de azúcar
1 vaso de café (debe estar muy fuerte)
2 tazas de crema de leche
2 yemas de huevo

PREPARACION

En un cazo se pone a hervir la leche con el azúcar.Mientras se baten las yemas en un bol, al cual se le añadirá poco a poco y dando vueltas con una cuchara de madera la leche azucarada y caliente. Se vierte nuevamente en el cazo y se lleva a fuego suave, cuidando de que no brote el hervor. Se deja espesar en el fuego y se retira. Una vez tibia se le incorpora la crema de leche.

Share

Café calipso

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 15th, 2009 >> Café, Café y Té

Angel nos envía la receta del café calipso. ¡Gracias Angel!

café_calipsoINGREDIENTES

4 cucharadas soperas de café molido.
4 cucharaditas de melaza.
4 copas de Bacardí.

PREPARACION

Preparar un café fuerte para 4 personas.
Poner una cucharadita de melaza en cada tacita y una copita de Bacardí.
Verter el café muy caliente.

Share

El café

Posted by: Anita Dinamita

agosto 23rd, 2009 >> .SABIAS QUE..., Café, Café y Té

cafeNombre científico: COFFEA ARABICA

El término café designa la semilla de un arbol denominado cafeto, y también la infusión preparada con ella. La planta originaria procede de Etiopía de donde pasó a Arabia hacia el siglo XIII. Allí se consumía en infusion d ehojas o tras fermentar las semillas. El proceso de tostado es más reciente: las primeras bebidas, tal como las conocemos ahora, las instituyeron los árabes en los albores del siglo XVI. A finales del siglo XIX un hongo africano acabó con todas las plantaciones tropicales. Tuvo que recurrirse a plantar a nuevas variedades resistentes.

CARACTERISTICAS:

Arbol de hasta 8 metros de alto, de flores blancas, muy perfumadas, que se desarrollan en grupos numerosos, sobre las ramas, con cortos pecíolos. Es característica la floración pues en un cafetal todas las flores de la misma generación se abren a la vez, por lo que de un día para otro, se puede pasar de una plantación de color verde a otra totalmente blanca. El fruto es una drupa (semilla con envoltura carnosa) del tamaño y color de una cereza, y en cada una se encuentran dos granos de cafe. Aparecen las primeras flores al tercer año de vida, pero hasta el séptimo no emieza a ser rentable la producción de café, la cual es muy alta durante tres o cuatro años para empezar a decaer hasta los 20 o 30 años.

LOCALIZACION:

Originario de Africa, se cultiva en las regiones tropicales de todo el mundo. Sólo vive a temperaturas comprendidas entre los 10 y los 25 grados centígrados. La especie africana es la preferida para la producción de café, sin embargo, en Brasil, por ejemplo, se ha implantado la especie Coffea Liberica, y en las islas Mauricio, la que se ha bautizado como Coffea mauritiana. Requiere suelos permeables y profundos, como los de varias zonas del Brasil, que proporcionan algunos de los mejores cafés del mundo, llegando incluso a desplazar a los míticos “moka” arábigos.

PRINCIPIOS ACTIVOS:

El componente básico del café es la cafeína, que representa aproximadamente el 2% de la semilla. Ademas, contiene azúcar, celulosa, grasas y taninos. Con la torrefacción se modifica muy poco la composición del grano. El calor destruye los azúcares, oxida las grasas y hace aparecer una esencia, la cafeona, que da a la infusión su aroma característico.

PROPIEDADES MEDICINALES:

El Café estimula la circulación, la respiración y el sistema nervioso y eleva ligeramente la tensión arterial. Disminuye la fatiga, facilita el trabajo psíquico. Resulta muy práctico en la recuperaciónd e la intoxicaciones por alcohol.

RECOLECCION:

Se realiza en tiempo seco, tomando los frutos maduros de uno en uno. En algunas plantaciones se espera a que acaigan del árbol y se recogen del suelo

USOS Y APLICACIONES:

Se usa en infusión, a partir del grano seco, tostado y molido, con muchas variantes en la forma de prepararla.

Fuente: www.drplanta.com

Share

Café árabe

Posted by: Anita Dinamita

agosto 16th, 2009 >> Café, Café y Té, Postres del Mundo

Angel nos envía esta receta de café árabe. El café al estilo árabe tiene una particularidad: no tiene el mismo color ni sabor que cualquier café convencional. Con cardamomo y azafrán entre sus componentes, así es como se sirve el café en Arabia Saudí. ¡Gracias Angel!

cafearabeINGREDIENTES

Tres tazas de agua
Tres cucharadas cardamomo
Dos cucharadas de café árabe
Una pizca de azafrán

PREPARACION

Comenzar a preparar este café árabe hirviendo el agua en una olla, se debe hervir muy lentamente. Cuando rompa el hervor, añadir el café y bajar el fuego al mínimo, dejándolo durante un ratito y retirando del fuego para que el café se asiente. Ese será el momento de añadir el cardamomo y el azafrán.
A continuación colocar otra vez al fuego durante un rato para darle otro hervor y servir de inmediato, colando previamente. Lo ideal es emplear las clásicas teteras árabes para hacer el servicio.

El cardamomo es una especia de la familia del jengibre que tiene un aroma muy particular.
El azafrán es el estigma de una flor que utilizada como condimento proporciona un sabor peculiar. Es, con diferencia, la especia más cara del Mundo.

Share

Café romano

Posted by: Anita Dinamita

agosto 11th, 2009 >> Café, Café y Té

Angel nos envía la receta del café romano. ¡Gracias Angel!

cafe_romanoINGREDIENTES

30 cc Sambuca
30 cc Licor de Café
30 cc Crema de Leche

PREPARACION

Mezclar todos los ingredientes en una coctelera con hielo. Batir y servir en copa de cocktail.


Share

Batido de café

Posted by: Anita Dinamita

agosto 1st, 2009 >> Batidos, Café, Café y Té, Con Café, Leche

Angel nos envía este delicioso batido de café. ¡Gracias Angel!

batido_de_cafeINGREDIENTES

1 litro de leche
1 ramita de vainilla
2 copas de licor de naranja
1 sobre de café soluble
4 cucharaditas de café soluble(para decorar)
200 g de azúcar
4 cubitos de hielo

PREPARACION

Disolver el azúcar en la leche hirviendo y añadir la ramita de vainilla.
Dejar enfriar en la nevera.
En la batidora verter la leche, muy fria, el sobre de café soluble,el licor de naranja y los cuatro cubitos de hielo.
Una vez bien batido, verter en copas alargadas y adornar espolvoreando por encima con café soluble.

Share

Café Frappé

Posted by: Anita Dinamita

julio 28th, 2009 >> Café, Café y Té

Angel nos envía este sensacional postre: café frappé, un café ideal para el verano. ¡Gracias Angel

café_frappéINGREDIENTES

1 café expresso frío
leche fría
azúcar
cubitos de hielo
crema de café (baileys)
nata montada
sirope de chocolate para decorar o chocolate en polvo

PREPARACION

Poner el café expresso, los cubitos de hielo, el azúcar, la crema de café (baileys) y la leche en la licuadora o en la coctelera.
Colocar la bebida en un vaso y decorar con nata montada, haciendo una especie de montañita.
Sobre la nata montada adornar con sirope de chocolate o chocolate en polvo.

Share

Postre de café irlandes

Posted by: Anita Dinamita

julio 19th, 2009 >> Café, Café y Té, Con Café

L@dy nos envía este delicioso postre de café irlandes. ¡Gracias L@dy!

postre_de_café_irlandesINGREDIENTES

1/4 litro de nata líquida
8 cucharadas de nata líquida
6 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de café soluble
2 yemas de huevo
2 copas de whisky
2 tazas de café

PREPARACION

Batir las yemas junto el azúcar hasta que tengan un color amarillo claro, estén muy espumosas y hayan doblado su volumen. Mezclar el café soluble con una copa de whisky, incorporarlo a las yemas y batirlo sin parar hasta que quede todo bien mezclado. Montar la nata (es más fácil si la misma está muy fría y el bol en el que se haga también lo esté).
Unir la nata a la mezcla de yemas, café y whisky con movimiento envolvente para que no se desmonte y guardar en el frigorífico.
En el momento de servir, echar en el fondo de la copa el café recién hecho, echar encima la preparación de las yemas, rociar con el resto del whisky y echar encima nata líquida.


Share

Café vienés

Posted by: Anita Dinamita

julio 18th, 2009 >> Café, Café y Té

Angel nos envía la sencilla receta del delicioso café vienés. ¡Gracias Angel!

cafe_vienesINGREDIENTES

Café expreso
nata montada

PREPARACION

Preparamos el café en el momento de servir.Lo serviremos caliente,en una taza o copa previamente precalentada.Endulzamos al gusto.Acto seguido con la ayuda de una manga pastelera y la boquilla rizada echamos con cuidado la nata montada de manera que queda vistoso. Decoramos con virutas de chocolate,cacao en polvo,chocolate rallado,granitos de café…

Share