Posts Tagged ‘conocimientos de cocina’
Posted by: Anita Dinamita
agosto 23rd, 2020 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Si deseas que tus caldos o guisos de ternera queden aun mas sabrosos, elige carne de la paletilla,aguja o cuello. Si además quieres que te resulte mas económico, opta por el morcillo, la culata de contra o el rabo, aunque recuerda que estos últimos necesitarán una cocción mas larga.
Fuente: la cocina de Juani
LEER MÁS »
No Comments | Tags: caldo, conocimientos de cocina
Posted by: Anita Dinamita
enero 7th, 2020 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Cada vez vemos en más recetas como ingrediente el azúcar invertido, especialmente si pensamos en postres y helados. Y es tan fácil elaborar este ingrediente (aunque también puedes comprarlo), que nos hemos animado a prepararlo.
INGREDIENTES
- 350 gramos de Azúcar blanquilla
- Gasificantes
- 150 ml de Agua
- Termómetro de cocina
PREPARACION
Mezclar el azúcar con el sobre en el que venga el ácido tartárico.
En un cazo mezclarlo con el agua y llevar a ebullición.
Después dejar que enfríe.
Cuando alcance una temperatura de 50º añadir el otro sobre, que es el bicarbonato sódico.
Remover hasta que se disuelva bien.
Formará una espuma que desaparecerá una vez se enfríe.
Guardar el azúcar invertido en un bote hermético y conservar a temperatura ambiente, sin exponerlo mucho a la luz. Aguantará unos 10-12 meses.
¿Qué tienes que saber sobre el azúcar invertido?
Esta receta no es más que un proceso químico en el que separas la sacarosa o azúcar común en sus elementos básicos: glucosa y fructosa. Se denomina reacción química de hidrólisis acída.
Muy utilizado en repostería, te comentamos las ventajas de este ingrediente:
- Es más dulce que el azúcar normal.
- No cristaliza, lo cual es ideal para los helados, ya que disminuye el tiempo de congelación, es más fácil manejarlos y obtienes un preparado más suave de textura.
- Mantiene la humedad de las masas (por lo que tus postres durarán más) y aumenta la fermentación, ya que la levadura admite mejor por separado la glucosa y la fructosa.
¿Cómo se utiliza?
LEER MÁS »
No Comments | Tags: azúcar invertido, conocimientos de cocina
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 30th, 2018 >> .TRUCOS en el hogar., Conocimientos Prácticos de Cocina
Un truco para que salga la carne más tierna.
Al guisar la carne, para evitar que quede demasiado dura, introduciremos un corcho limpio en la salsa. De esta forma quedará mas tierna. También se puede conseguir añadiendo dos o tres cucharadas de vinagre al caldo de la cocción.
¡Gracias Juani!
Fuente : lacocinadeJuani
No Comments | Tags: carne tierna, conocimientos de cocina, trucos en el hogar
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 17th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
A continuación hemos querido dedicar un artículo completo a nombrar y describir los platos más tradicionales de arroz que existen en nuestra cultura.
Paella
Es sin duda uno de los platos más famosos del mundo y de nuestra gastronomía realizados con arroz. Hay muchas variantes de paella a cual mejor, muchas partes de España tienen su propio sistema de hacerla y adquieren categoría de gran plato en todas sus versiones. Sin duda, la mas famosa y típica es la paella valenciana. Se hace a fuego fuerte y termina a fuego lento en la no menos famosa paellera. Primero se fríen ligeramente los ingredientes y el arroz, cociéndolo todo después en caldo, Mariscos, conejo, pollo, tomate y ajo son buenos aliados.
Arroz frito al estilo chino
Arroz de grano largo, bien cocido, salteado después en aceite, a fuego intenso. Se sazona con salsa china, cebolletas muy picadas y jengibre. Si se añaden tiras de gambas o de huevo le dan un sabor más variado.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: arroz chino, arroz frito, conocimientos de cocina, paella, pilaff, pilaw, platos de arroz, risotto
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 27th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Su poder para endulzar, y como fuente de calorías, es lo que convierte al azúcar en elemento cotidiano de la cocina. Fabricado para adaptarse a una variedad de gustos y de empleos culinarios, tendemos a considerarla en términos de su color, o blanca o morena, pero el azúcar se vende en diferentes formas, cada una de las cuales tiene su propio uso
El azúcar procede de la caña y de la remolacha. Los azúcares naturales de estas plantas contienen sustancias que son eliminadas en el proceso fino. De todos los azúcares que anualmente se consumen en el mundo, el 99% se halla refinado en un determinado grado.
Valor alimenticio
Los azúcares proporcionan energía pero también contribuyen a que se estropee la dentadura, al exceso de peso y al endurecimiento de las arterias.
Fuente: cocina de todo
LEER MÁS »
No Comments | Tags: azúcar, calorias, caña, conocimientos de cocina, remolacha
Posted by: Anita Dinamita
agosto 8th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
La proteína es la unidad química básica de un organismo viviente. No hay un sustituto de la proteína, porque es el único elemento de los alimentos que contiene nitrógeno, esencial para el crecimiento y la reconstrucción del cuerpo.
También tiene otras funciones específicas: mantener el equilibrio de los líquidos del cerebro, de la médula y de los intestinos y ayuda a transportar los alimentos y los medicamentos. Una estimación del promedio de las necesidades de proteínas para una buena nutrición es de alrededor de 65 gramos diarios para un adulto. Algo más, 85 gramos para los jóvenes.
Las dos grandes fuentes de proteínas:
LEER MÁS »
No Comments | Tags: carne, conocimientos de cocina, huevos, lácteos, Leche, pescado, proteinas
Posted by: Anita Dinamita
julio 15th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
El método de cocer pasta es muy sencillo, pero aún así cada tipo de pasta tiene su método. Aquí explicaremos como cocer exactamente los macarrones, spaguettis (o espaguetis) o canelones.
Macarrones
Para 6 personas se calcula paquete y medio o, lo que es lo mismo, de 50 a 60 gramos por persona (antes de hervir).
Se pone al fuego bastante agua con sal (o avecrem) y, cuando rompe a hervir, se echan lo macarrones, que se cocerán destapados. Cuando vuelve a romper a hervir, se baja un poco el fuego sin que paren de cocer y se tienen de 15 a 20 minutos. Lo ideal es que queden «al dente». Hay marcas específicas que quedan así y no se pasan. Se escurren en un colador grande.
Algunos echan también unas cucharaditas de aceite fino y crudo en el agua al cocer para que no se peguen. También se echar durante la cocción las especias específicas para pasta.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: canelones, cocer pasta, conocimientos de cocina, macarrones, spaguettis
Posted by: Anita Dinamita
junio 30th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Las proteínas son las sustancias que ayudan a formar y reparar los tejidos de nuestro cuerpo. Por esta razón, son necesarias a cualquier edad, pero de modo especial, en épocas de crecimiento, en el embarazo de la mujer y cuando mantenemos una fuerte actividad física.
Su carencia puede provocar raquitismo y debilidad. Pero también el exceso de proteínas en la dieta puede provocarnos conflictos de salud. Basta recordar que, en algunos alimentos de fuerte carga proteínica, como las carnes, por ejemplo, tomaremos a la vez gran cantidad de grasas que nos harán acumularlas innecesariamente.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: conocimientos de cocina, crecimiento, embarazo, proteinas
Posted by: Anita Dinamita
junio 16th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Los hidratos de carbono son sustancias cuya función principal es producir energía al ser quemadas por nuestro organismo. Son de origen vegetal.
Ayudan a mantener la fuerza y la resistencia de nuestro cuerpo, pero si se toman en mayor medida de la que es necesaria, acabarán convirtiéndose en grasa y pueden perjudicar nuestra salud.
Resultan especialmente necesarias para personas con fuerte actividad física, y antes de realizar deportes intensos. En cambio, si llevamos una vida sedentaria, deberemos tener cuidado y consumirlas en muy pequeñas dosis. Las podemos dividir en 3 grupos:
LEER MÁS »
No Comments | Tags: almidón, celulosa, conocimientos de cocina, glucosa, hidratos de carbono
Posted by: Anita Dinamita
abril 27th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Las vitaminas son determinadas sustancias que se encuentran en los alimentos en cantidades minúsculas. Se necesitan para que regulen los procesos químicos que se realizan en el cuerpo y, a través de ello, desempeñan un papel muy importante en el desarrollo y en la protección contra las enfermedades.
Las vitaminas de la dieta se pueden dividir en solubles en la grasa (A, D, E, y K) y solubles en agua (C y el complejo vitamínico B).
¿Donde están las vitaminas?
Vitamina A
Se encuentra en el mero, en el aceite de hígado de bacalao, en la leche, en la mantequilla y en los huevos. Se destruye con la cocción y con los rayos del sol. Desempeña un papel importante en la formación de los huesos, en la nutrición de la epidermis y de las mucosas y en la habilidad para ver con poca luz. Se necesitan diariamente unas 5000 UI y algo más durante el embarazo, el almacenamiento y la adolescencia. Si se abusa de ella, se nota inapetencia, caída del pelo, dolor de los huesos.
Vitamina D
Se encuentra en los huevos, en la leche, en la mantequilla y en los aceites de los hígados de los peces. También la sintetiza la piel cuando está expuesta a los rayos del sol. Interviene en la asimilación del calcio y del fósforo. Es necesaria para que los huesos retengan el calcio. Se necesitan al día 400 UI
LEER MÁS »
No Comments | Tags: conocimientos de cocina, vitaminas