Posts Tagged ‘Frutas’
Esta es una de esas recetas que hará que cuando tus invitados entren por la puerta digan: “¡oh que lindo! Estamos seguros de ello. Esta pizza de sandía es la nueva reina del verano y es una delicia de la que todos pueden disfrutar. ¡Es saludable y fácil de hacer! Un verano no es verano sino comes sandia ¿Verdad?
No hay nada como una buena rebanada de sandía refrescante y que apaga la sed en un día caluroso. Si bien una rebanada regular de sandía es perfectamente buena, también es divertido condimentarla a veces.
¡Esta receta de pizza de sandía es divertida, fácil de hacer y será un éxito!
También tiene el beneficio adicional de ser mucho más bajo en calorías que cualquier otro snack.
Corta una buena rodaja de sandía y saca tu creatividad.
INGREDIENTES
- 1 sandía
- 1 taza de yogurt de coco o yogurt griego
- media taza de fresas, cortadas por la mitad
- media taza de frambuesas
- media taza de cerezas
- media taza de arándanos
- miel maple o jarabe de arce (opcional)
Moras – Beneficios para la salud
Posted by: Anita Dinamita
mayo 5th, 2020 >> Alimentos - Beneficios, Frutas
¿Qué es una mora?
Las moras son un tipo de baya que están deliciosas tanto crudas como agregadas a las tartas y otros postres. La fruta contiene vitaminas A, C y K y minerales como potasio, magnesio y cobre. Las moras también contienen fibra dietética.
Combinadas con platos sabrosos y dulces, las moras deliciosas y nutritivas pueden complementar un simple plato de queso blanco fresco y suave o simplemente decorar una tarta recién horneada.
Las moras son nativas de Australia, Asia, Europa y América del Norte y del Sur. Los primeros colonos europeos encontraron moras silvestres que crecían en vastas extensiones de tierra y las usaban como alimento y con fines medicinales. Los terratenientes también plantaron arbustos de zarzamora para mantener alejados a los intrusos y la vida silvestre. Una variedad sin espinas de la mora europea se desarrolló en los Estados Unidos en 1930.
Las moras cultivadas son de forma ovalada y negra, cada baya está formada por una cantidad de pequeños glóbulos redondos.
¿Por qué las moras son buenas para incluir en nuestra dieta?
Quitar los rabitos de las fresas
Posted by: Anita Dinamita
abril 28th, 2019 >> .TRUCOS en el hogar., Frutas
Macedonia de frutas en gelatina de cava
Posted by: Anita Dinamita
Estupenda Macedonia de frutas en gelatina de cava.
4 naranjas;
4 platanos;
2 pomelos;
200 gr. de fresas;
1 mango;
200 gramos de piña tropical;
1 botella de vino de cava brut;
12 hojas de gelatina;
3 hojas de menta fresca;
1 hoja de albahaca.
PREPARACIÓN
Se limpian de mondaduras y pepitas todas las frutas, se cortan en dados regulares y se dejan una noche en la nevera dentro de un colador para que desprenda todo el jugo y , de ese modo, se adhiera mejor la gelatina. Aparte se ponen en remojo las hojas de gelatina y, cuando esten blandas, se hierven con el jugo que habra dado la fruta durante la noche.
Riquísimos melocotones al vino. ¡Gracias Juani!
1’5 kilo de melocotones de viña o de Calanda
4 clavos de olor
1 rama de canela
la piel de un limón
el zumo de un limón
750 ml. de vino blanco
300 gramos de azúcar
1 vaso de agua
PREPARACIÓN
Se pelan y deshuesan los melocotones. Cuando los tengamos, los partimos en cuatro trozos y los regamos con zumo de limón para que no se oxiden.
Pregunta nutricional – Humor Gastronómico
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 26th, 2018 >> Humor Gastronómico