Archive for the ‘Frutas’ Category
Dulce de tomate
Posted by: Anita Dinamita
agosto 15th, 2009 >> Frutas, Mermeladas,compotas y confituras
Ana Herrera nos envía una fácil receta de un dulce exquisito: dulce de tomate. El tomate es una fruta que no se acostumbra a consumir hecha postre.Aquí nos encontramos con un dulce delicioso. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
2 kg de tomates
2 limones
1 cucharada de sal
el mismo peso de azúcar que de tomate
Dulce de zanahorias y naranjas
Posted by: Anita Dinamita
agosto 14th, 2009 >> Frutas, Mermeladas,compotas y confituras
Ana Herrera nos envía este delicioso dulce de zanahorias y naranjas. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
1/2 kg de zanahorias francesas
3 naranjas
300 g de azúcar
1 limón
PREPARACION
Se raspan las zanahorias y se ponen en la olla sobre la rejilla, echando en el fondo un vaso de agua; se tapa y se cuece a presión durante seis minutos.
Se retira, se enfría y se destapa, se sacan las zanahorias y se pasan por un pasa-purés.Se coloca el puré en un recipiente y se agregan la ralladura de las tres naranjas, el zumo de las mismas y el del limón, y se pone en la olla, agregando el azúcar. Se tapa y se cuece al vapor tres minutos, se deja enfriar y se sirve en una dulcera.
Candela nos envía este delicioso postre: manzanas en almíbar. ¡Gracias Candela!
INGREDIENTES
2 ½ tazas de agua
1 taza de azúcar
4 manzanas pequeñas
½ cucharadita de esencia de vainilla
Pizca de canela
PREPARACION
En una olla poner al fuego el agua, el azúcar, la canela y la esencia de vainilla. Cocinar por 10 min. hasta quedar un almíbar claro.
Poner las manzanas, previamente peladas y sacadas el corazón, en la olla y dejar cocinar hasta que estén bastante suaves, aproximadamente ½ hora.
Dejar enfriar en la refrigeradora y servir con ramitas de hierbabuena en el tope.
L@dy nos envía este delicioso postre veraniego: gelatina con frutas de verano. ¡Gracias L@dy!
INGREDIENTES(6 personas)
1Kg de nectarinas
4 fresones
½ litro de zumo de naranja
6 hojas de gelatina
PREPARACION
Remojar las hojas de gelatina en abundante agua fría. Calentar un poco del zumo de manzana, cuando rompa a hervir, retirarlo del fuego y añadir las hojas de gelatina escurridas. Incorporar poco a poco el resto del zumo y diluir la gelatina.
Picar las frutas y colocar un poco de cada una en moldes de cubitos de hielo.
Cubrir los moldes de cubitos con la gelatina de manzana. Cuajarlo en frío 4 horas.
Servirlo en unas bonitas copas.
Isabel nos envía esta deliciosa receta de postre: higos horneados en vino collioure. ¡Gracias Isabel!
INGREDIENTES
16 higos maduros
100 g de azúcar
3 oz de mantequilla
500 ml vino tinto Collioure
2 ramitas de canela
2 vainas de vainilla
1 rebanada de naranja fina
1 rebanada de limón fina
1 1/2 cdas de licor de grosella negra
Ana Herrera nos envía esta deliciosa mousse de kiwi,sana y rica. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
6 kiwis
60 g de azúcar
2 1/2 tazas de crema batida
1/4 cdta vainilla
1 kiwi
PREPARACION
Pelar y partir los kiwis.
Licuarlos con el azúcar.
Batir la crema batida con la vainilla hasta que espese.
Mezclar la crema batida con los kiwis en forma envolvente.
Verter en copas individuales.
Decorar con kiwis.
Refrigerar por 30 minutos.
Compota de manzanas
Posted by: Anita Dinamita
agosto 4th, 2009 >> Frutas, Mermeladas,compotas y confituras
Ana Herrera nos envía esta deliciosa compota de manzanas. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES (6 personas)
2 kg de manzanas reinetas
1 ramita de canela
6 cucharadas soperas de azúcar
Ana Herrera nos envía este deliciosísimo postre: peras con nata y chocolate. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES (6 personas)
6 peras grandes (amarillas de Roma o de agua),
1/4 kg de nata montada,
6 cucharadas soperas de azúcar,
un poco de canela en rama,
6 onzas de chocolate,
4 cucharadas soperas de azúcar,
2 vasos (de los de vino) de agua,
1 trozo de mantequilla (25 g),
agua
Ana Herrera nos envía este riquísimo postre realizado sin horno: manzanas rellenas. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
6 manzanas reinetas grandes
6 cucharadas de azúcar
2 huevos
50 g de pasas de Corinto
1 copa de coñac
1 cucharada de mantequilla
PREPARACION
Se lavan las pasas y se secan con un paño; se quitan los rabitos y se ponen en un vaso, rociándole el coñac y dejándolas en maceración (qué es macerar : es dejar en reposo durante un buen perido de tiempo) una hora; se sacan y se escurren. Se saca el corazón y las pepitas a las manzanas sin perforar el fondo.
Se pone en un cacillo medio vaso de agua y el azúcar, se deja hervir despacio y cuando se forma un almíbar a punto de bola, se echa sobre las yemas, moviendo sin parar; se agregan las pasas escurridas, se rellenan las manzanas, poniendo en el fondo una bolita de mantequilla y encima el relleno preparado con las pasas. Se pone en el fondo de la olla el coñac y otra copa igual de agua; se coloca la rejilla de la olla y encima las manzanas, se tapa la olla y se cuece a presión 5 minutos.
Se retira, se deja bajar la presion y se destapa,se sacan las manzanas, se colocan en una fuente y se echa por encima el jugo que hay en el fondo de la olla.
Candela nos envía esta curiosa receta para elaborar higos secos. ¡Gracias Candela!
INGREDIENTES
1 kg de higos maduros
Harina
PREPARACION
Existen dos formas para elaborar los higos secos, las cuales se refieren a la forma de su secado.
La forma más tradicional es la del secado al sol, extendiéndolos sobre una estera en un lugar soleado y sin mucho viento, durante 2 días. Posteriormente, se recogen los higos y se aplastan suavemente, pasándolos por harina. Deben conservarse en lugar fresco y seco.
La otra forma, más moderna, es la que consiste en utilizar el horno, de manera que ponemos los higos en él, a unos 100ºC, y los dejamos durante unos 30 minnutos hasta que queden secos (hay que vigilarlos para que no se quemen). Posteriormente, se aplastan suavemente y se enharinan, conservándolos en lugar fresco y seco.
En ambos casos están riquísimos, pero la elaboración tradicional es la que más sabor les da.