Archive for the ‘.FESTIVIDADES – OCASIONES ESPECIALES’ Category

Postres y artículos de Navidad

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 11th, 2022 >> .NAVIDAD - Postres

Strudel ruso de cerezas

¿Qué son los regalos emocionales y por qué son útiles para los niños?

Tableta de chocolate con frutos secos y fruta confitada

Tarta mousse con turrón de Jijona

Piruletas de galletas con forma de árbol de Navidad

Cupcakes de reno – Navidad

10 curiosidades sobre la Navidad

Preparemos una bonita mesa para Navidad

LEER MÁS »

Share

Panellets

Posted by: Anita Dinamita

octubre 31st, 2022 >> DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres

Vamos a ver la receta de Panellets, un dulce típico del Dia de Todos los Santos, en Cataluña, que se ha ido extendiendo a toda España.

INGREDIENTES

  • 500 gramos almendra molida
  • 400 gramos azúcar
  • 250 gramos de patata
  • 2 huevos

PARA DECORAR

  • Piñones
  • Almendra troceada
  • Azucar glassé
  • Cerezas confitadas

PREPARACION

Vamos a empezar cociendo las patatas con piel hasta que estén blandas. Se dejan enfriar y se chafan con un tenedor.

LEER MÁS »

Share

Buñuelos de viento para celebrar el Día de Todos Los Santos – Origen, Tradición y Elaboración

Posted by: Anita Dinamita

octubre 30th, 2022 >> Buñuelos, DIA DE TODOS LOS SANTOS - Postres

¿CÚAL ES EL ORIGEN DE LOS BUÑUELOS DE VIENTO?

El origen de la palabra buñuelo es un poco controvertido. Algunos piensan que deriva de la palabra «puñuelos» (una especie de bolas que los romanos amasaban con los puños), otros creen que procede del francés «beignet» (que significa protuberancia, bulto).

Se trata de una pasta hecha a partir de harina de trigo, leche, azúcar, huevo y levadura, que luego se fríe en aceite. Normalmente estos buñuelos se sirven rellenos con crema y espolvoreados con azúcar. En España se consumen especialmente durante el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. 

Todo apunta a que el origen de la receta es árabe. Se creen que surgieron en un pueblo de Málaga llamado Almogía en el año 1090, cuando el rey sevillano cercó la fortaleza de la ciudad. Cuando comenzaron a escasear la comida como la leña para los hornos, un panadero decidió hacer unos pastelitos con harina y agua, y luego los cocinó en los calderos con aceite hirviendo que usaban como medio de defensa para arrojar a quienes intentaban invadir el castillo. Así nacieron los buñuelos de viento. 

RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO

INGREDIENTES

1/4 litro de leche

150 gramos de manteca

5 gramos de sal

200 gramos de harina

6 huevos

Aceite para freir

Azúcar impalpable para espolvorearlos

LEER MÁS »

Share

Piruletas de momia

Posted by: Anita Dinamita

octubre 28th, 2022 >> HALLOWEEN - Postres

Si quieres sorprender a los niños del barrio cuando vengan preguntando «Truco o Trato», sorprendeles con estas divertidas piruletas de momia. Tambien son una excelente opción para tu fiesta de Halloween.

INGREDIENTES

PREPARACION

Para preparar las piruletas de momia, vamos a comenzar reuniendo todos los ingredientes.

Abrimos las galletas Oreo, introducimos los palitos en el centro del relleno y volvemos a colocar la tapa de la galleta encima.

LEER MÁS »

Share

Piruletas de Frankenstein – Halloween

Posted by: Anita Dinamita

octubre 27th, 2022 >> HALLOWEEN - Postres

Hoy vamos a preparar unas terroríficas piruletas de Frankenstein.

INGREDIENTES

PREPARACION

Lo primero que vamos a hacer es dejar preparados todos los ingredientes.

Comenzaremos derritiendo el chocolate blanco a baño de María y agregaremos unas gotas de colorante verde, mezclamos bien hasta conseguir el color de la cara de Frankenstein.

Abrimos las galletas, untamos la punta del palillo con chocolate blanco y de inmediato la disponemos en la crema de la galleta y cerramos.

LEER MÁS »

Share

Consejos para celebrar Halloween con la mascota

Posted by: Anita Dinamita

octubre 26th, 2022 >> .MASCOTAS, Halloween, HALLOWEEN - Postres

Cuando celebramos una fiesta de  Halloween en casa y vivimos con una mascota, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones que van más allá de disfrazarla o no. Sobre este punto, si tu deseo es vestir a la mascota para la ocasión, deberías tener en cuenta si se deja o no, si le molesta o está incómoda y en todo caso elegir detalles y disfraces poco intrusivos como pajaritas, diademas, arneses o atuendos que se colocan en el lomo del animal, se cierran con velcro a la altura del estómago y dejan sus patas y cola totalmente libres. Si aun así el animal muestra signos de incomodidad, disfrázate tú pero no lo vistas a él.

Como te decimos, en Halloween, además del asunto disfraz, deberemos prestar atención a la decoración que empleemos para dar ambiente. Las velas, si están al alcance de las mascotas son muy peligrosas ya que pueden volcarlas con la cola (caso de los perros) o acercarse a ellas por curiosidad (típico de los gatos). El desenlace será idéntico y es que en ambos casos podrían quemarse.

Los objetos con cables (las guirnaldas de luces, por ejemplo) también son problemáticos ya que los mininos podrían morderlos, tragar sustancias tóxicas y hasta electrocutarse.

Otro punto que hay que tener presente son los dulces, que suelen abundar en las celebraciones y que son tóxicos para las mascotas.

La teobromina del chocolate puede jugar malas pasadas a los perros, el azúcar es nocivo y el xilitol puede acarrearles graves problemas…

Eso sin contar con que, sobre todo los perros, pueden ingerir envoltorios de manera accidental en su ansia por comérselo todo.

Nuestro consejo es que se lo hagas saber a tus invitados por medio de carteles que pegues en las paredes de casa, y es que no todo el mundo sabe esto ni tiene mascota.

A continuación, te dejamos una serie de recomendaciones para que tu fiesta de Halloween sea un EXITO en todos los sentidos, incluido que también sea agradable para tu mejor amigo y no se produzca ningún percance.

LEER MÁS »

Share

Brownie con forma de brujas

Posted by: Anita Dinamita

octubre 25th, 2022 >> HALLOWEEN - Postres

Los brownies de bruja son un regalo divertido y fácil de Halloween.

INGREDIENTES

1 caja (518 gr) de harina para brownies de chocolate

Agua, aceite vegetal y huevo como se indica en la caja

1 bolsa (198 gr) de glaseado verde para decorar galletas

1 bolsa (198 gr) de glaseado negro  para decorar galletas

48 ojos de dulce

8 (20 cm) barritas de regaliz, cada pieza cortada en tres partes

PREPARACION

Calentar el horno a 175°C .

Cubrir con papel encerado un molde de 33 cm x 22 cm, dejando sobresalir 5 cm del papel por los bordes.

Mezclar la masa de los brownies como se indica en la caja y se vierte en el molde.

LEER MÁS »

Share

Pie de calabaza – La receta perfecta para Halloween

Posted by: Anita Dinamita

octubre 24th, 2022 >> HALLOWEEN - Postres, Tartas

Este pie de calabaza es perfecto para celebrar halloween. Irene Mercadal, desde su blog, nos trae esta maravillosa receta.

INGREDIENTES

  • 2 tazas harina sin polvos de hornear
  • Una pizca de sal
  • 225 gramos mantequilla con sal a temperatura ambiente
  • media taza azúcar flor, glas o impalpable
  • 1 cucharadita esencia de vainilla

Para el relleno:

  • 600 gramos de calabaza pelada sin pepitas y en trozos
  • 100 gramos de azúcar, puede ser blanca granulada o morena
  • 1 pizca de sal
  • 200 cc leche entera
  • 100 cc crema de leche
  • 3 huevos
  • ralladura de 2 naranjas
  • 50 gramos mantequilla con sal
  • 1 cucharada harina sin polvos de hornear
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • una pizca de nuez moscada
  • Crema chantilly o azúcar glas flor o impalpable para decorar

Utensilios necesarios

  • Molde de fondo removible de 22 cm

LEER MÁS »

Share

Decora tu casa en Halloween con sencillas manualidades

Posted by: Anita Dinamita

octubre 23rd, 2022 >> Halloween, HALLOWEEN - Postres

Vamos a ver cómo podemos decorar nuestra casa en Halloween con manualidades sencillas y económicas.

Fantasmas hechos con globos

<<— Idea genial para dar un poco de ambiente y que también pueden hacer los más peques. Globos blancos, papel higiénico y un rotulador negro, ¡así de sencillo!

Halloween en la nevera

¿Quién dice que un huevo no puede ser terrorífico? Con un rotulador, los peques de la casa pueden transformar un cartón de huevos en una manada de criaturas terroríficas. Y cuando pase Halloween, ¡todos a hacer tortilla!

Juego casero para Halloween

<<— ¿Fiesta de Halloween en casa? Ojo a esta idea que pueden hacer los niños: seis latas, pintura de colores para transformarlas en personajes de terror y una pelota de tenis para derribarlas. ¡A jugar!

LEER MÁS »

Share

Calaveras de Halloween

Posted by: Anita Dinamita

octubre 22nd, 2022 >> HALLOWEEN - Postres

¡Halloween es una de las mejores épocas del año para que aventurarnos en la cocina y hacer comidas divertidas e increíbles!  ¡Con solo 3 ingredientes podremos preparar estos dulces de leche en forma de calavera para Halloween que sorprenderán a todos!

Además de ser fáciles de preparar, no van al fuego ni a la estufa y, por lo tanto, se pueden hacer con la colaboración de los niños en el hogar. La decoración debe hacerse con imaginación para que las calaveras sean aún más divertidas e interesantes de ver.

INGREDIENTES

PREPARACION

Ponemos la leche condensada en un recipiente, agregamos la leche en polvo y mezclamos con una cuchara.

Cuando la mezcla de leche condensada y leche en polvo comience a espesarse, la mezclamos con las manos hasta obtener una pasta fácil de moldear como la de la imagen.

Truco: Si la mezcla es demasiado suave, agrega un poco más de leche en polvo. Si es demasiado dura, agrega un poco más de leche condensada o leche entera.

Separamos los trozos de masa y moldeamos de la siguiente forma:

LEER MÁS »

Share