Archive for the ‘Postres del Mundo’ Category

Tarta Napoleón

Posted by: Anita Dinamita

junio 10th, 2021 >> Postres del Mundo, Tartas

La tarta Napoleón es muy típica en los hogares rusos durante la Nochevieja. Se trata de un enorme pastel de varios pisos de hojaldre y crema muselina, coronado con hojaldre desmenuzado.

Estos pasteles tenían un propósito cuando se crearon por primera vez (solía ser un pastel de formato individual relleno de crema) y se hicieron para simbolizar la forma del sombrero de Napoleón (bicornio triangular) después de la derrota.

Se dice que la decoración superior simboliza la nieve que, supuestamente, ayudó a los rusos a derrotar a Napoleón.

A día de hoy, sigue siendo costumbre consumir este pastel para celebrar Nochevieja, puesto que la festividad del nuevo año y la derrota de Napoleón parecen ir todavía de la mano. Es un testimonio de la historia de Rusia y de lo mucho que sus habitantes siguen adorando este pastel y todo lo que representa, tanto que se mantiene hoy en día.

Su elaboración es muy sencilla de llevar a cabo y podremos prepararlo con ingredientes muy sencillos; mantequilla, azúcar, leche, huevos, almidón de maíz, sal, harina de trigo y agua helada. Eso sí, el requisito indispensable para lograr un buen resultado, además del cariño, es dejar reposar la tarta montada durante toda la noche en el frío. De ese modo, logramos que el hojaldre adquiera una textura más suave gracias a la humedad de la crema.

INGREDIENTES

Ingredientes para un pastel

  • 500 gramos de hojaldre, casero o comprado.

CREMA MUSELINA:

  • 500 gramos de leche entera
  • 60 gramos de azúcar
  • 40 gramos de Maizena
  • 20 gramos de harina floja de repostería
  • 4 yemas de huevo L
  • 150 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 120 gramos de leche condensada
  • 2 cucharadas de Brandy

PARA DECORAR:

  • 200 gramos de nata líquida para montar, muy fría
  • 2 cucharadas de azúcar glas
  • flores (facultativo)

MATERIAL QUE NECESITAREMOS:

  • rodillo
  • cuchillo o cortador
  • bandejas perforadas
  • rejillas enfriadoras
  • pala curvada o espátula
  • manga pastelera + boquilla Saint Honoré de 18 mm

PREPARACION

LEER MÁS »

Share

Manteconchas

Posted by: Anita Dinamita

mayo 25th, 2021 >> Postres del Mundo

Manteconchas es una receta de pan dulce procedente de México.

INGREDIENTES (20 raciones)

  • Para el pan

Para la costra de azúcar

LEER MÁS »

Share

Cannolo siciliano

Posted by: Anita Dinamita

abril 15th, 2021 >> Postres del Mundo

Además de la panacota y el tiramisú, la cocina italiana tiene otros postres que no puedes dejar de probar: por ejemplo, el exquisito cannolo siciliano. ¡Aprende a elaborarlo y sorprende a los tuyos!

INGREDIENTES (8 raciones)

Para la masa

  • 30 gramos de mantequilla
  • 15 gramos de miel
  • 10 gramos de café soluble clásico 
  • 30 ml de vino blanco
  • 1 huevo
  • 250 gramos de harina
  • aceite de oliva suave 

Para el relleno

  • 125 gramos de mascarpone Italiamo
  • 500 ml de nata para montar 

Para decorar

  • cacao en polvo
  • galleta bizcocho savoiardi Italiamo

Materiales:

Moldes circulares
Moldes metálicos de canutillos

LEER MÁS »

Share

Galletas eslovacas de Navidad

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 26th, 2020 >> .NAVIDAD - Postres, Postres del Mundo

Postre típico  en Eslovaquia. Alrededor del 8 de Diciembre se monta el árbol, se decora la casa con motivos navideños y se preparan estas riquísimas galletitas.

INGREDIENTES (para unas 70 galletas)

Para la masa
  • 400 gramos harina
  • 150 gramos azúcar glass
  • 1 cucharadita bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita canela
  • 1 cucharadita clavo molido
  • 50 gramos margarina
  • 3 huevos
  • 3 cucharas soperas de miel

Para la decoración

  • Nueces o cualquier fruto seco que nos guste
Para pintarlas
  • 150 gramos azúcar glass
  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharadita maicena

LEER MÁS »

Share

Tortas fritas de Argentina

Posted by: Anita Dinamita

julio 17th, 2020 >> Postres del Mundo, Tortas

Las tortas fritas son una de las recetas fáciles y más populares de la Argentina. La misma tuvo su origen en la Alemania medieval recibiendo el nombre de Kreppel. Durante el transcurso del siglo XIX la gran migración que hubo desde Europa hacia la Argentina trajo consigo las tortas fritas mediante los inmigrantes alemanes. En la zona del Río de la Plata fue bautizada en un primer momento con el nombre de cachanga.

Las tortas fritas clásicas tienen forma circular, pero puedes cortarlas de la forma que desees.

La popularidad de esta receta se debe al bajo costo de sus ingredientes y a que no necesitamos de un horno o una batidora. El único elemento de cocina que necesitarás será una sartén y una espumadera.

INGREDIENTES

  • 500 gramos de harina común o leudante. Si quieres obtener una masa crocante tienes que usar harina común. Por el contrario si deseas obtener una masa suave y esponjosa debes usar harina leudante (con levadura).
  • 1 jarra pequeña de agua tibia
  • 1 huevo
  • Aceite
  • 1 cucharada de sal

LEER MÁS »

Share

Galletitas de la fortuna

Posted by: Anita Dinamita

junio 4th, 2020 >> Galletas, Postres del Mundo

Sorprende a tus amistades ofreciéndoles de postre estas riquísimas y divertidas galletitas de la fortuna.

INGREDIENTES

  • 150 gramos de harina
  • 50 gramos de harina de almendra
  • 3 claras de huevo
  • 250 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla
  • una pizca de sal

PREPARACION

Antes de empezar con las galletas escribiremos frases originales en unos papelitos y los enrollaremos. Precalentamos el horno a 175ºC.

Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente con ayuda de una batidora de varillas hasta que quede una masa homogénea.

Colocamos papel vegetal sobre la bandeja del horno y con una cuchara vertemos media cucharada de masa sobre el papel. Extendemos la masa en círculos bien finos y separados para que no se enganchen unas con otras.

LEER MÁS »

Share

Bizcocho de kéfir – Basbousa – Revani

Posted by: Anita Dinamita

mayo 4th, 2020 >> Bizcochos, Intolerancia a la lactosa, Postres del Mundo

Se trata de una receta de bizcocho originaria de Oriente Medio, que dependiendo de la zona en que se consuma recibe 2 nombres: Basbousa (árabe) o Revani (turco).

La receta tradicional está compuesta de yogur griego y sémola de trigo, pero nosotros la hemos versionado y hemos sustituido ambos ingredientes por Kéfir y harina de trigo respectivamente. También suele estar decorada con pistachos, nueces o almendras en la parte superior, pero nosotros hemos decidido disponer los frutos secos triturados como relleno para que gustativamente y aparentemente sea más interesante.

El ingrediente principal de esta receta es el kéfir, producto que se ha puesto relativamente de moda en los últimos años que forma parte de la familia del yogur. Se produce a partir de una fermentación tanto láctica como alcohólica. Es rico en microorganismos probióticos, muy beneficiosas para nuestra flora intestinal, por lo que puede ayudar a mejorar la digestión.

También es una buena opción para intolerantes a la lactosa.

Cuando utilizamos kéfir, tenemos que tener en cuenta que al producirse una fermentación alcohólica, puede haber pequeñas trazas, por lo que deberíamos tener precaución en su uso para los niños. Lo más importante, como con cualquier producto lácteo, es comprar aquellas opciones que no tengan azúcares añadidos.

INGREDIENTES (8 personas)

Para la masa de bizcocho:

  • 3 huevos
  • 80 gramos de azúcar blanco 
  • 125 ml de aceite de oliva suave 
  • 250 ml de kéfir 
  • 250 gramos de harina de trigo 
  • 1 sobre de levadura en polvo 
  • canela molida 

LEER MÁS »

Share

Gulab Jamun – Cocina Hindú

Posted by: Anita Dinamita

agosto 3rd, 2019 >> Leche, Postres del Mundo

Las bolitas de leche en polvo fritas también conocidas como “gulab jamun” son un postre clásico de la cocina hindú, típico en celebraciones como el Diwali.

Los Gulab Jamun son unas bolitas fritas que resultan exquisitas, deshaciéndose en el paladar. Aunque son parecidas a la leche frita española, se realizan de una manera diferente, con la leche en polvo como ingrediente protagonista. Es un dulce típico de la cocina hindú.

INGREDIENTES

2 tazas de leche en polvo
1 taza de harina con una cucharada de café de bicarbonato
4 cucharadas de ghee o mantequilla
media taza de leche
Aceite
Almíbar de azúcar
Agua de rosas

LEER MÁS »

Share

Rosenkuchen con nueces

Posted by: Anita Dinamita

junio 27th, 2019 >> Postres del Mundo

Rosenkuchen es un pastel alemán que traducido al castellano significa «pastel de rosas».

Sus variantes son infinitas y lo podemos rellenar de chocolate,  de pasas, frutos secos, frutas frescas, frutas confitadas, nocilla, crema pastelera compotas o mermeladas de diferentes sabores…. Lo que tu imaginación desee.

En esta ocasión vamos a rellenarlo con nueces.

INGREDIENTES

200 gramos de harina
30 gramos de ralladura de limón
30 gramos de levadura de panadería
70 gramos de azúcar
leche
60 gramos de mantequilla
sal
100 gramos de nueces ralladas
100 gramos de pasas
2 cucharadas de pan rallado
3 cucharadas de licor dulce
corteza de frutas dulces
2 huevos
nata montada
azúcar en polvo
licor de limón

PREPARACIÓN

Mezclamos la harina, la ralladura de limón, la levadura con una cucharadita de azúcar y un poco de leche tibia en un bol.

LEER MÁS »

Share

Jericalla

Posted by: Anita Dinamita

junio 12th, 2019 >> Postres del Mundo

La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico de México y diferentes lugares de Centroamérica.

Es un postre muy tradicional, con ingredientes sencillos y fácil de preparar. ¿A qué esperas para mimar a los tuyos?

INGREDIENTES

1 y medio litro de leche entera
Media lata de leche condensada
1 rajita de canela
Un cuarto de taza de azúcar
una pizca de bicarbonato
5 huevos

PREPARACIÓN

Se ponen todos los ingredientes al fuego, menos los huevos.

LEER MÁS »

Share