Archive for the ‘.SABIAS QUE…’ Category

Celulares y cáncer

Posted by: Anita Dinamita

enero 23rd, 2017 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

celulares-y-cancer

LEER MÁS »

Share

Frutos de Noviembre

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 15th, 2016 >> .SABIAS QUE..., Frutos secos

En este artículo vamos a hablar de los frutos típicos del mes de Noviembre, que nos ayudarán a mantener una dieta equilibrada y además fortalecerán nuestras defensas de cara al invierno.

frutos_noviembreLas castañas son uno de los alimentos mejor bendecidos de otoño, ya que cuidan el buen estado de los ojos y  músculos, previniendo todo tipo de malestares como los calambres musculares y los tirones, algo que es de vital importancia eliminar en la vida de deportistas y también en estudiantes o personas que llevan un ritmo de vida ajetreado y rápido y que necesitan un alto rendimiento. Además se prestan a multitud de preparaciones sencillas que valen para cualquier hora del día, pudiéndolas utilizar como aperitivo y también para cenas ligeras. Pueden cocerse en leche, así como servirlas con chocolate o almíbar, creando incluso dulces naturales para los niños.

He aquí unas sugerencias de Postres realizados con castañas.—> http://www.donpostre.com/2015/10/24/postres-realizados-con-castanas/

LEER MÁS »

Share

Tipos de huevos

Posted by: Anita Dinamita

agosto 10th, 2016 >> .SABIAS QUE...

tipos-huevosMuchas veces dudamos sobre que tipo de huevos comprar, porque hay diferentes tipos de huevos y cada uno es perfecto para una elaboración en particular.

Veamos algunas claves para elegir los mejores huevos…

Normalmente los huevos se clasifican en diferentes tamaños, el pequeño, el mediano, el grande y el XXL.

Además de por tamaño, también nos encontramos con huevos de granja y huevos de gallinas camperas o ecológicos, es decir, huevos que son puestos por gallinas en libertad. Éstos suelen tener una yema mucho más consistente y también más amarilla y sabrosa. Tienen un sabor mas intenso y natural. Una vez probados, enseguida se nota la diferencia.

LEER MÁS »

Share

El pepino

Posted by: Anita Dinamita

junio 25th, 2016 >> .SABIAS QUE...

propiedades-del-pepino-El pepino, ya utilizado por las culturas egipcias, griegas y romanas, por sus nobles propiedades, se come crudo en ensaladas y es un purificador intestinal de gran efecto, aunque debe masticarse bien para no resultar indigesto; recomendado para el estreñimiento, al igual que para la acidez estomacal y un aliado de la circulación sanguínea, y de las enfermedades de vejiga, siempre que no se lo condimente ni con vinagre ni con sal, solo con aceite de oliva.
Además puede ser usado en forma externa para la lozanía de la piel. Las máscaras hechas con pepinos son muy eficaces para mantener la piel joven y sana y es muy eficaz en caso de quemaduras solares.
Colocadas las rodajas sobre los ojos, los desinflama, siendo recomendable en caso de ojeras y conjuntivitis.
Es un alimento que no posee contenido graso y que casi no aporta colesterol, siendo apreciado en los regímenes para adelgazar. Contiene vitaminas E y C, algo de potasio y fósforo, y mucha agua, por lo cual es excelente diurético, sobre todo sus semillas.

Fuente: alimentación adecuada

LEER MÁS »

Share

15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes

Posted by: Anita Dinamita

mayo 9th, 2016 >> .SABIAS QUE..., .TRUCOS en el hogar.

Si crees que la pasta de dientes es sólo para mantener sana y brillante tu dentadura has estado en un error toda tu vida.
Como muchas de las cosas que tenemos en casa, el dentífrico tiene sorprendentes usos que nos ayudarán en el hogar y en el mantenimiento de tu belleza. ¡Gracias Mercedes Gómez!

1 Blanquea y le da brillo a las uñas.

Si tienes manchas amarillas y están demasiado opacas, lávalas y cepíllalas con pasta de dientes 3 veces a la semana y notarás los cambios.

2 Difumina rayones en los autos.

Rayones leves son presa fácil del dentífrico, será recomendable llevarlo en la caja de herramientas del coche.

3 Limpia el baño.

Si la porcelana del retrete está opaca, talla con pasta de dientes y le devolverá el brillo.

4 Elimina rayones en los CD

No los tires a la basura si hay una solución para devolverles la vida, basta frotar un poco de pasta con un trapo y después enjuagar con agua.

LEER MÁS »

Share

El beneficio de la patata

Posted by: Anita Dinamita

febrero 3rd, 2016 >> .SABIAS QUE...

¿Sabias que….

patatasIncluir patatas en nuestra dieta conlleva múltiples beneficios.

Proporcionan una buena fuente de carbohidratos, aportándonos una gran dosis de energía a lo largo del día que nos permitirá distribuir nuestro nivel de vitalidad; siendo la patata un alimento de absorción lenta, nos ayudará a saciarnos más, y hará que evitemos el picoteo durante la tarde.

Las patatas forman parte de la pirámide básica nutricional, junto a otros cereales como el maíz, el trigo o el arroz, siendo muy fáciles de tomar y cocinar, pudiendo combinar tanto con verduras como con arroces, legumbres y todo tipo de pescados y carnes. Sin duda, es por ello uno de los alimentos más queridos en todas las dietas de la mayoría de países tanto europeos como americanos, latinos y asiáticos. Existen más variedades de patatas en lugares como Latinoamérica.

La patata es un alimento muy versatil.

LEER MÁS »

Share

Alimentos sanos para el riñón

Posted by: Anita Dinamita

enero 17th, 2016 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Frutas

El riñón es uno de nuestros órganos vitales. A veces no miramos mucho por él. Ya va siendo hora de que lo tomemos en cuenta.

Veamos qué alimentos son los más sanos para nuestro riñón:

alimentos_riñonTodos sabemos a estas alturas que beber agua es uno de los remedios más considerables para el buen estado de los riñones, pudiendo ayudarles a filtrar todas las sustancias nocivas. El riñón es uno de los órganos más problemáticos del organismo, cuando algo va mal, ya que son los encargados de depurar y de conseguir que todo vaya a la perfección.

Hay alimentos que son muy efectivos.

LEER MÁS »

Share

La Flor de Azahar

Posted by: Anita Dinamita

enero 2nd, 2016 >> .SABIAS QUE..., Aromatizantes

¿Qué es el agua de azahar?¿De dónde procede?

La Flor de Azahar es la que se obtiene de los naranjos. Su nombre, que proviene del árabe al-azahar, significa flor blanca.

La flor del naranjo, o azahar, suele utilizarse para calmar los nervios, para ayudar a conciliar el sueño e incluso para calmar ciertos dolores como los de cabeza.

¿Cómo se elabora la flor de azahar para obtener el agua de azahar?

Las flores del azahar, una vez recogidas deben secarse. Este es el primer paso para elaborar lo que se conoce como agua de azahar. Una vez secas, sólo tienen que ponerse en agua fresca durante un dí­a. Si es posible mejor utilizar agua destilada. También es posible comprar agua de azahar sin tener que elaborarla. En supermercado y grandes superficies puede encontrarse aunque no siempre es tarea fácil, es más común que pueda adquirirse en farmacias.

¿Para qué se utiliza el agua de azahar?

LEER MÁS »

Share

Frutas

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 22nd, 2015 >> .SABIAS QUE..., Frutas

frutasDe acuerdo a una investigación científica japonesa, el plátano completamente maduro con manchas oscuras sobre una piel muy amarilla produce una sustancia llamada “factor de necrosis tumoral” que tiene la capacidad de combatir las células anormales.
Cuanto más maduro es el plátano, mejor es su capacidad anti cancerígena.
El plátano con manchas oscuras es más alcalino y ocho veces más eficaz en la mejora de las propiedades de los glóbulos blancos de la sangre que cuando está en su estado verde.
Comer 1-2 plátanos al día te aumentará la inmunidad.
KIWI: Minúsculo pero poderoso. Esta es una buena fuente de potasio, de magnesio, de vitamina E y de fibra. Su contenido de vitamina C es dos veces mayor que el de una naranja.
MANZANA: Una manzana al día puede mantener al doctor ausente. Aunque una manzana tiene un contenido bajo de la vitamina C, contiene los antioxidantes que aumentan la actividad de la vitamina C de modo tal que ayuda a bajar los riesgos de cáncer del colon, ataque del corazón y de un paro cardiaco.
FRESA: Fruta protectora. Las fresas tienen la energía antioxidante total más alta entre las frutas importantes y protegen al cuerpo de obstrucciones de los vasos sanguíneos que son la mayor causa por la que se contrae el cáncer…
NARANJA: La medicina más dulce. Consumir de 2 a 4 naranjas por día puede ayudar a mantenernos lejos de los resfríos, baja el nivel de colesterol, previene y disuelve las piedras que puedan haberse formado en los riñones así como la disminución al riesgo de cáncer del colon.
SANDIA: El extintor más fresco de la sed. Compuesto de un 92% de agua también posee una tremenda dosis de glutatión que ayuda a incrementar nuestro sistema inmune. Es también la fuente principal del licopeno que es el oxidante que lucha contra el cáncer. Otros nutrientes hallados en la sandía son las vitaminas C y el potasio.
GUAYABA Y PAPAYA: Los mejores portadores de vitamina C. Estas son las ganadoras indiscutibles entre todas las frutas por sus altos contenidos de la vitamina C. La guayaba es también muy rica en fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La papaya es muy rica en caroteno lo que es excelente para nuestros ojos.
COMER FRUTA – Algo que da que pensar.

LEER MÁS »

Share

Beneficios de consumir frutas y verduras

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 7th, 2015 >> .SABIAS QUE..., Frutas

Manzana: Protege tu corazón, previene la constipación, detiene la diarrea mejora la capacidad pulmonar, mejora las articulaciones.
Albaricoques: Combate el cancer, controla la presión de la sangre, salva tu vista, escudo contra la enfermedad de Alzheimer, retrasa el proceso de envejecimiento.
Alcachofas: Ayuda a la digestión, reduce el colesterol, protege tu corazón, estabiliza el azúcar en la sangre, protege contra la enfermedad hepática
Aguacates: Combate la diabetes, reduce el colesterol, ayuda a detener accidentes cerebro vasculares, controla la presión de la sangre, alisa la piel.

LEER MÁS »

Share