Posts Tagged ‘verduras’
Prepara tus verduras con antelación – Trucos en la cocina
Posted by: Anita Dinamita
mayo 17th, 2019 >> .TRUCOS en el hogar.
Consejos para sentirse menos «hinchados»
Posted by: Anita Dinamita
junio 11th, 2016 >> .SALUD Y BIENESTAR.
Es muy posible que después de las comidas nos podemos sentir hinchados, inflados. Quizá queremos reducir peso.
Lo más recomendable es seguir algun modelo alimentario. Lo idóneo es tener la guía de un endocrino que nos controle mediante analíticas y nos vigile el peso.
En este artículo nos vamos a centrar en el hecho de adelgazar y no estar tan inflados. Se van a aconsejar alimentos que nos ayudarán a bajar de peso y evitar la sensación de hinchazón:
Beneficios de consumir frutas y verduras
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 7th, 2015 >> .SABIAS QUE..., Frutas
Manzana: Protege tu corazón, previene la constipación, detiene la diarrea mejora la capacidad pulmonar, mejora las articulaciones.
Albaricoques: Combate el cancer, controla la presión de la sangre, salva tu vista, escudo contra la enfermedad de Alzheimer, retrasa el proceso de envejecimiento.
Alcachofas: Ayuda a la digestión, reduce el colesterol, protege tu corazón, estabiliza el azúcar en la sangre, protege contra la enfermedad hepática
Aguacates: Combate la diabetes, reduce el colesterol, ayuda a detener accidentes cerebro vasculares, controla la presión de la sangre, alisa la piel.
El consumo de fibra constituye una parte fundamental en una alimentación saludable. La fibra es indispensable para mantener la actividad normal del intestino.
¿De donde podemos obtener la fibra que necesita nuestro organismo?
Veamos…
Si queremos gozar de buena salud y que nuestro organismo funcione correctamente, hay una serie de alimentos que no deben faltar en nuestra alimentación.
Conviene consumir a diario verduras y hortalizas de todo tipo, siempre que sea posible en crudo. Están especialmente indicadas: lechuga, espárragos, col, brécol, etc.
Ración: al menos 100 gramos o un plato todos los días.
Cereales, pan y féculas:
Se deben consumir copos de cereales integrales, a poder ser ricos en salvado. También pasta, pan y galletas, también integrales.
Ración: de cereales, un bol diario; de pan, galletas o pasta, 60 gramos al día.
Pescados y legumbres:
Conviene consumir pescados de todo tipo: salmón, merluza, rape, sardinas…