Posts Tagged ‘castañas’
En este artículo vamos a hablar de los frutos típicos del mes de Noviembre, que nos ayudarán a mantener una dieta equilibrada y además fortalecerán nuestras defensas de cara al invierno.
Las castañas son uno de los alimentos mejor bendecidos de otoño, ya que cuidan el buen estado de los ojos y músculos, previniendo todo tipo de malestares como los calambres musculares y los tirones, algo que es de vital importancia eliminar en la vida de deportistas y también en estudiantes o personas que llevan un ritmo de vida ajetreado y rápido y que necesitan un alto rendimiento. Además se prestan a multitud de preparaciones sencillas que valen para cualquier hora del día, pudiéndolas utilizar como aperitivo y también para cenas ligeras. Pueden cocerse en leche, así como servirlas con chocolate o almíbar, creando incluso dulces naturales para los niños.
He aquí unas sugerencias de Postres realizados con castañas.—> http://www.donpostre.com/2015/10/24/postres-realizados-con-castanas/
Castañas: cómo elegirlas y conservarlas
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 2nd, 2016 >> Frutos secos
Con este fruto seco, la castaña, se pueden hacer numerosos platos, para eso la importancia de las castañas radica en saber elegirlas y luego conservarlas.
A la hora de elegirlas es importante escoger las que no tengan manchas, su cáscara debe ser de un marrón pronunciado y brillante y firmes al tacto.
Se deben conservar en un sitio fresco y seco (no en bolsas de plástico, pueden enmohecer). A temperatura ambiente se conservan durante varias semanas; en la nevera, unos meses, y en el congelador, un año dentro de un recipiente hermético. Para descongelarlas es necesario sumergirlas en agua tibia una hora antes de cocerlas.
Un delicioso postre para aprovechar la época de las castañas, canastilla de castañas. Con él sorprenderás y encantarás. ¡Gracias Juani!
250 gramos de harina
150 gramos de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 yema de huevo
4 cucharadas de brandy
500 gramos de castañas pilongas
100 gramos de chocolate fondant
media taza de nata líquida
una pizca de sal
1 rama de canela
100 gramos de azúcar
Desde Octubre hasta Diciembre podemos deleitarnos con este rico y sano fruto, las castañas.
He aquí algunos postres que se pueden realizar con castañas, para poder aprovechar este fruto delicioso:
–Mousse de castañas y chocolate
–Castañas con leche y picatostes, estilo extremeño
–Brazo de castañas y almendras
Y un truco para pelar castañas de manera sencilla.
Las castañas son el fruto de un árbol llamado castaño, propio de los climas templados.
Son muy recomendadas para trastornos renales, por su contenido en potasio, digestivos, por sus fibras, musculares, problemas de várices y trastornos nerviosos.
Proveen alto contenido de proteínas, fibras e hidratos de carbono, y además muchos minerales, como hierro, lo que la hace muy recomendada en casos de anemia, sodio, calcio, potasio, fósforo y magnesio. Entre las vitaminas contiene Vitamina E y B3.
Una deliciosa tarta de castañas, rica en hidratos de carbono y saludable. Ideal para aprovechar la época de las castañas y de paso preparar un postre sano y diferente.
medio kilo de castañas limpias de toda cáscara
1/4 litro de leche de soja
Sal
2 cucharadas grandes de maizena
50 gramos de almendras tostadas
Hierbas aromáticas
Aceite
Si te gustan las castañas, este delicioso postre de castañas te va a encantar. ¡Gracias Juani!
INGREDIENTES
250 gramos de harina
150 gramos de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 yema de huevo
4 cucharadas de brandy
200 gramos de puré de castaña
100 gramos de chocolate fondant
media taza de nata líquida
una pizca de sal
Una receta diferente y riquísima: trufas de batatas(boniatos)
1 kg de batatas
1/2 litro de leche
1/4 litro de leche de coco
1 cucharadita de jengibre rallado
1cucharadita de cardamomo molido
6 castañas en almíbar
Sésamo tostado molido, cantidad necesaria
Alejandra Godoy nos envía este estupendo flan de castañas,que nos sabrá igual de rico en cualquier época del año.¡Gracias Alejandra!
INGREDIENTES
Para el caramelo
1/2 taza(100 G)de azúcar
Para el flan
4 huevos
1/2 taza de azúcar
2 tazas (480 ml) de leche
1 cucharada de ron
250 g de castañas frescas, cocidas y peladas o en conserva, estiladas y molidas gruesas.
PREPARACION
1.- Preparar el caramelo. En una olla gruesa colocar el azúcar y 1/4 taza de agua fria; calentar revolviendo, a fuego medio hasta disolver el azúcar. Aumentar el fuego y cocinar hasta formar un caramelo oscuro.
Retirar del fuegoy verter de inmediato en un molde de flan (capacidad 4 tazas); girar el molde para forrar el interior con el caramelo y reservar.
2.- Preparar el flan. En un bol colocar los huevos y el azucar, batir hasta integrar. Agregar, revolviendo, la leche y el ron.
Verter la mezcla en el molde reservando y cocinar a bañomaria en un horno a temparetura media 10-15 minutos hasta que
la mezcla este espesa pero con cuajada.
Dejar caer las castañas sobre la mezcla y continuar la coción del flan 25 minutos más hasta cuajar.
Retirar del horno y dejar enfriar.
Desmoldar y servir.