Archive for the ‘.SABIAS QUE…’ Category

La abeja

Posted by: Anita Dinamita

febrero 7th, 2013 >> .SABIAS QUE...

Una interesantísima información acerca de las abejas, sin ellas, sin las abejas, la raza humana no existiría. ¡Gracias Tomás Dorán)

la_abeja

LEER MÁS »

Share

Ciruelas

Posted by: Anita Dinamita

febrero 6th, 2013 >> .SABIAS QUE..., Frutas

Las ciruelas  poseen propiedades nutritivas y laxantes, son muy digestivas, además de ser muy ricas. Los frutos son muy jugoso y provisto de una piel muy fina.

ciruelaTradicionalmente, se comí­an ciruelas porque se sabí­a que ayudaban a mantener el organismo en buena forma, por estas propiedades, se las consideraba un elixir natural para mantener la juventud.

Esta fruta es rica en vitamina E, de efecto antioxidante, que neutraliza la acción de los radicales libres. Comer ciruelas mantiene el aspecto de la piel más joven y ayuda a prevenir la aparición de arrugas.

LEER MÁS »

Share

Comer pan

Posted by: Anita Dinamita

enero 30th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Panes y Bollos

¿El pan engorda?

¿Cuál es la cantidad recomendada de pan?

¿Es recomendable alternar pan blanco y pan integral?

Veamos las respuestas a estas preguntas….

LEER MÁS »

Share

20 consejos saludables

Posted by: Anita Dinamita

enero 26th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

20 consejos para llevar una vida más saludable:

1. Un vaso de zumo de naranja diario, al menos, para aumentar al doble o más el hierro en el cuerpo, dice la nutricionista Maryon Stewart.

2. Espolvorear con canela el café:
Verter media cucharadita de canela en el café una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre, según dicen científicos norteamericanos.

3. Cambiar el pan blanco por el marrón:
El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el  hierro que el pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro por año, dicen investigadores. Además deben comerse las cortezas, pues tienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.

LEER MÁS »

Share

Comer bien la fruta

Posted by: Anita Dinamita

enero 22nd, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Frutas

Aprendamos a comer bien la fruta. (Gracias Mercedes Gómez)

¿De que se compone la fruta?
¿Cuál es la forma correcta de comer la fruta?
¿En que momento es más conveniente comerse la fruta?
¿Cuál es la manera correcta de beber zumo o jugo?
¿Es verdad eso que se dice por ahí de que debe comerse la fruta antes de las comidas o con el estómago vacío?
¿Es recomendable tomar las bebidas frías durante las comidas?
¿Por qué es tan beneficioso el té verde?

Veamos como se resuelven estas y otras cuestiones.

¡Aprender a comer fruta es muy importante!

LEER MÁS »

Share

Beber agua en ayunas

Posted by: Anita Dinamita

enero 5th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

Hoy veremos el valor de beber agua en ayunas…  (Gracias Mercedes Gómez)

¿Es recomendable beber agua en ayunas?
¿Por qué?
¿Previene enfermedades beber agua en ayunas?
¿Es aconsejable tomar la bebida fria durante o despues de las comidas?

Se ha comprobado que beber agua en ayunas es muy beneficioso.
En Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en  la mañana.
LEER MÁS »
Share

20 alimentos antienvejecimiento o antiedad

Posted by: Anita Dinamita

enero 4th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

Os presento 20 alimentos para evitar el envejecimiento. (Gracias Angel)

VINO

El vino posee un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos  anti-edad. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y algo menos en el blanco. Actúa engañando  al cuerpo y activando genes específicos que controlan los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y proveen un lugar para otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable.

MANZANA

Existe un refrán popular: «Una manzana al día mantiene alejado al doctor».  Las manzanas tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres. Nos ayudan a mantenernos jóvenes.

LEER MÁS »

Share

Los yogures

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 27th, 2012 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Yogur

¿Qué debemos saber acerca de los yogures?
¿Cuantos tipos de yogur hay?
¿Cómo debe ser su conservación?
¿Qué debemos saber a la hora de comprar yogures?
Veamos,las respuestas a estas y otras cuestiones…

LEER MÁS »

Share

Tipos de chocolate

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 4th, 2012 >> .SABIAS QUE..., Chocolate

Desde que fue introducido en Europa, después de que los españoles los descubriéramos en México a comienzos del siglo XVI, el chocolate ha sido siempre considerado como uno de los productos alimenticios más espléndidos, dulces y sabrosos. 

El chocolate y el cacao se elaboran a base de las semillas de la planta del cacao, que crecen en países africanos y americanos. Las semillas son fermentadas, tostadas y trituradas para lograr un líquido espeso que contiene un 50% de una grasa denominada manteca de cacao. Este es el líquido que forma la base de cacao y del chocolate.

El cacao se labora extrayendo la mitad de la manteca, con lo que queda un sólido bloque que es, entonces, pulverizado. El chocolate, por otra parte, posee manteca, adicional, junto con diversas cantidades de azúcar.

El cacao y el chocolate han de guardarse en un lugar fresco y seco. El cacao puede conservarse hasta un año, mientras que el chocolate sólo se puede guardar unos seis meses. La grasa en la superficie no afecta al sabor.

Veamos los diferentes tipos de chocolate y sus numerosos empleos y usos.

LEER MÁS »

Share

Cómo adornar con chocolate

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 27th, 2012 >> .SABIAS QUE..., .TRUCOS en el hogar., Chocolate

Técnicas,formas y maneras para adornar con chocolate.

Hojas de rosa con chocolate

Fundir el chocolate en un cuenco refractario. Escojer hojitas de igual tamaño y lavarlas y secarlas con cuidado. Con los dedos o con pinzas, colocar una hoja cada vez con la cara brillante para arriba, sobre el chocolate fundido. Presionar muy ligeramente sobre el chocolate para que éste cubra la hoja sólo por el lado de abajo. Cuidadosamente, desplazar la hoja hasta el borde del plato y eliminar de los bordes el exceso de chocolate.

LEER MÁS »

Share