Posts Tagged ‘calabaza’
¡La calabaza! Con ella hemos elaborado este delicios bundt cake de calabaza.
Un fruto súper versátil, lo mismo haces un bundt cake que te marcas una crema de calabaza asada deliciosa, o la introduces en un caldito de verduras para luego hacer un arroz con pollo (probadlo, el toque que le da hace que el arroz quede riquísimo), o en unas tortitas de avena y puré de calabaza, sanitas y muy ricas también. Nosotros normalmente la troceamos, limpiamos y congelamos, y así vamos tirando del congelador cuando la necesitemos, congela súper bien y podemos preparar una crema en un momento si vamos con prisa.
Y después de algunas sugerencias y consejos, vamos con la receta de este riquísimo y especiado bundt.
INGREDIENTES :
500 gramos de harina de repostería
2 y media cucharadas de levadura Royal o polvos de hornear
1 cucharadita de jengibre en polvo
2 cucharaditas de canela
1 cucharadita de nuez moscada
250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
300 gramos.de azúcar moreno
4 huevos
250 gramos de yogur griego natural sin azúcar
300 gramos de puré de calabaza
PREPARACIÓN :
Para el puré de calabaza, horneamos la calabaza a 180º hasta que al pincharla comprobemos que está cocida.
Calabazas de otoño – Galería de imágenes
Posted by: Anita Dinamita
octubre 24th, 2018 >> .GALERIA de Imágenes y WallPapers
Mermelada de calabaza, cítricos, pasas y ron
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 23rd, 2018 >> Mermeladas,compotas y confituras
Un postre que hará las delicias de toda la familia, Mermelada de calabaza, cítricos, pasas y ron.¡Gracias Juani!
1 calabaza de 1’5 kg.
2 naranjas grandes
1 limón
140 gramos de pasas sin semilla
100 ml. de ron añejo
750 gramos de azúcar
PREPARACIÓN
Cortamos, pelamos y quitamos las pepitas de la calabaza. Una vez limpia, nos queda como un kilo.
Se lava y se pone en un recipiente.
Se añade el azúcar, las pasas, el ron, el zumo de limón y los gajos de naranja sin la piel que los cubre. Removemos para integrar todo.
Dejamos un mínimo de media hora para que macere. Mientras, ponemos una olla con agua al fuego y será donde esterilicemos los botes de cristal lavados previamente. Los vamos sacando y dejando boca abajo sobre un paño limpio y hacemos lo mismo con las tapas.
Una receta realizada con calabaza, la indiscutible protagonista de la noche de Halloween: calabaza rebozada.
800 gramos de calabaza
2 huevos
2 cucharadas de leche
pan rallado
azúcar
aceite
Existe un dicho hoy día: «Hay que comer como pajarito».
Y es que consumir semillas como quinoa, chía, amaranto, semillas de lino, de amapola, de sésamo, de girasol o de calabaza, entre otras, es muy frecuente hoy en día.
Es muy sano.
Aunque esto parece una moda, remonta sus orígenes a los primeros cultivos del ser humano, quien reconoció sus propiedades nutritivas, pero que luego con la industrialización y la aparición de nuevos productos alimenticios dejó en el olvido, redescubriéndolos actualmente para beneficio de nuestra generación y las futuras. Cada una de esas semillas, proporciona un beneficio diferente a la salud, y en general aportan fibras, aminoácidos, proteínas, vitaminas y calcio (especialmente las de sésamo y chía), con pocas calorías y grasas insaturadas (buenas).
Un postre típico de Extremadura: calabazate. ¡Gracias Ana H.!
1 kilo de calabaza
1 kilo de azúcar
1 corteza de limón
1 vaso y medio de agua
¿Donde se consume?
¿De dónde procede?
¿Es beneficiosa para la salud?¿Y que beneficios conlleva?
¿Cuales son sus propiedades?
¿Tiene usos medicinales?¿Cuales?
¿Cómo se prepara la Yerba Mate?
¿De qué manera se toma el mate?
¿Existen variantes del mate?
Veamos.
20 alimentos antienvejecimiento o antiedad
Posted by: Anita Dinamita
enero 4th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
Os presento 20 alimentos para evitar el envejecimiento. (Gracias Angel)
El vino posee un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos anti-edad. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y algo menos en el blanco. Actúa engañando al cuerpo y activando genes específicos que controlan los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y proveen un lugar para otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable.
MANZANA
Existe un refrán popular: «Una manzana al día mantiene alejado al doctor». Las manzanas tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres. Nos ayudan a mantenernos jóvenes.
Una deliciosa receta de compota de calabaza... y muy alimenticia. ¡Gracias Vlady!
INGREDIENTES
●400 gr. de peras
●400 gr. de manzanas
●800 gr. de calabaza
●800 gr. de azúcar
●½ vaina de vainilla
●50 gr. de nueces peladas
●150 gr. de higos secos
●1 limón
PREPARACION
Pelar las manzanas y las peras y cortar en trozos; pelar, limpiar la calabaza y trocear.
Macerar la fruta con el azúcar y la vainilla cortada a lo largo, cubrir con un paño 24 horas. Remojar los higos en agua el mismo tiempo.
Acercar la cazuela al fuego, añadir los higos escurridos, mover y cocer lentamente hasta que espese (45 min. aprox.).
Añadir las nueces troceadas y dejar otro minuto al fuego. Cocer los tarros para esterilizarlos.
Colocar en el fondo de cada tarro una rodaja de limón, llenar con la confitura y poner otra rodaja, dejando que quede cubierta con el almíbar. Enfriar para que se forme una película, tapar y guardar en sitio fresco y seco.
Vlady nos envía esta riquisima receta del libro «la cocina de los conventos»: confitura de calabaza.¡Gracias Vlady!
Calabaza,
limón,
azúcar