Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Caspa: cómo eliminarla con remedios naturales.
Primero de todo, vamos a conocer qué es la caspa.
La caspa, conocida también como pitiriasis, consiste en la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Lo normal es que aparezca cuando se produce un acortamiento del proceso de renovación celular como consecuencia de la existencia de piel muerta en esa zona. En caso de que haya un exceso de células muertas, se producirá la pitiriasis.
La alimentación influye en la intensidad y duración con la que aparece, siendo las dietas pobres en vitamina B y ricas en grasas e hidratos de carbono las más propensas a generarla. Si aparece junto a picor cuero cabelludo y enrojecimiento de la zona, podría ser un caso de dermatitis seborreica, es decir, una inflamación crónica de la piel.
La utilización a diario de champús que contengan detergentes y productos químicos pueden favorecer también la aparición de caspa. En ese caso, recomendamos utilizar champús naturales.
Otros factores influyentes son el clima de la zona en la que vivas, el grado de contaminación y algunas patologías como la psoriasis o el párkinson. No obstante, cuando no haya una causa física, la presencia de caspa puede producirse por estados de estrés, agobio y angustia emocional. También puede estar relacionada con la producción hormonal, ya que es más habitual en hombres y mujeres menores de 30 años.
Cómo eliminar la caspa
LEER MÁS »
No Comments | Tags: aceite de coco, aloe vera, aspirina, bicarbonato de sodio, caspa, combatir la caspa con remedios naturales, pitiriasis, vinagre blanco
Posted by: Anita Dinamita
junio 17th, 2022 >> DIABETES, Magdalenas
Magdalenas de plátano con crema de cacahuete, una receta de magdalenas diferente y original. Además es apto para diabéticos, pues no lleva nada de azúcar.
INGREDIENTES
2 Plátanos canarios
100 gramos de crema de cacahuete
2 huevos
130 gramos harina integral
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de levadura en polvo
PARA EL FROSTING
200 gramos de queso de untar
10 gramos de crema de cacahuete
1 sobre de stevia
PARA DECORAR
Canela molida
LEER MÁS »
No Comments | Tags: canarias, magdalenas caseras, magdalenas de plátano, platano, postres para diabéticos, sin azúcar, stevia
La halitosis o el mal aliento puede deberse a múltiples razones y causas.
Controlar el mal aliento es posible. Aquí recomendamos 5 remedios caseros.
Hábitos para prevenir el mal aliento
Cabe reseñar que nuestra forma de atender nuestra boca es básica. Tener una correcta higiena bucal es fundamental.
Así, debemos cepillarnos los dientes con frecuencia, hacer uso del hilo dental y ver también la salud de nuestra lengua para evitar la acumulación de placa bacteriana.
Si no conseguimos domar como es debido nuestra salud bucal, puede pasarle factura a nuestro aliento, y tendremos más papeletas de desarrollar dos enfermedades:
- La caries
- La enfermedad de las encías
Con el objetivo de prevenir el mal aliento, debemos apartar de nuestra dieta todos los alimentos que sean ricos en azúcares o proteínas, así como huir de las dietas bajas en carbohidratos.
El alcohol, el café o el tabaco, o incluso los medicamentos, tampoco ayudan en demasía a que tengamos nuestro aliento bajo control.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: Halitosis, higiene bucodental, mal aliento
La incontinencia de orina produce un impacto negativo en la calidad de vida de la mujer. Conocer la causa es el primer paso para lograr soluciones.
¿Qué es la incontinencia de orina?
Se llama así a la salida involuntaria de orina por la uretra (conducto por el que sale la orina y que comunica la vejiga con los genitales externos o vulva). Puede tratarse de una pequeña cantidad o ser abundante. Suele ser progresiva de tal manera que, de no mediar el tratamiento adecuado, se produce cada vez con más frecuencia e intensidad.
¿A qué se debe la incontinencia de orina?
Existen cuatro tipos diferentes de incontinencia urinaria y cada uno de ellos tiene causas diferentes:
• Incontinencia de orina de esfuerzo: Es la más frecuente en la mujer y se asocia a la presencia de un prolapso de vejiga. La pérdida de orina se produce al toser, estornudar, reírse, ir de cuerpo o hacer otros esfuerzos.
• Incontinencia de orina de urgencia o vejiga hiperactiva: Su causa es la irritabilidad del músculo de la vejiga llamado músculo detrusor, el cual no logra permanecer relajado mientras la vejiga está en reposo. La pérdida de orina se acompaña de una necesidad urgente e imperiosa de orinar que no permite llegar al baño.
• Incontinencia de orina mixta: Coexisten ambos tipos anteriores.
• Incontinencia de orina refleja: Es de causa neurológica, siendo un síntoma más de la enfermedad:
LEER MÁS »
No Comments | Tags: calidad de vida de la mujer, incontinencia de orina, incontinencia urinaria, micción, orinar, prolapso, salud femenina, vejiga
La alimentación cumple una función esencial en el desarrollo del cerebro humano.
Así como existen alimentos beneficiosos para el cerebro, también hay alimentos malos para la memoria que perjudican su desempeño.
¿Quieres conocer qué alimentos son buenos para la memoria? Veamos…

Verduras verdes
Las verduras en general son muy importantes para la salud, sin embargo, aquellas que lucen un color verde se les considera alimentos que ayudan a la memoria, pues contienen grandes suministros de vitamina B9 (llamado ácido fólico en su forma natural) y otras vitaminas de grupo B. La función principal del ácido fólico es ayudar al organismo a producir células nuevas, mantener sanas las existentes, y durante el embarazo, ayudar en la formación del tubo neural. En lo que respecta al cerebro, el ácido fólico puede ayudar a rejuvenecerlo.
Las más destacadas para cuidar nuestra memoria son el brócoli, la espinaca y la col de Bruselas.
Pescado azul
Los pescados en general brindan al organismo una importante dosis de fósforo, compuesto que fortalece el cerebro y favorece especialmente el aprendizaje, por eso se califica entre los alimentos buenos para la memoria. Además, estos proporcionan Omega-3 (DHA), elemento esencial para cuidar las células del cerebro, ya que aumenta el flujo sanguíneo de esa zona. Sin embargo, el pescado azul ofrece una mayor cantidad de esa grasa saludable. En este grupo podemos encontrar variedades como la trucha, salmón, atún, caballa, bonito, entre otros.
¿Qué pescado azul tiene más fósforo? Como hemos comentado anteriormente, los alimentos con fósforo son muy buenos para la memoria. En orden de mayor a menor, se destacan las sardinas, el salmón y el bacalao (en salazón es azul y fresco es blanco). ¿Y cuál tiene más Omega-3? La caballa, el arenque y el salmón. Limita el consumo de atún por su gran contenido en mercurio y prefiere las sardinas, la trucha, el bacalao y el arenque, estos tienen un índice muy bajo.
Semillas
Los antioxidantes están presentes en muchas semillas comestibles y se les atribuye propiedades protectoras del cerebro. Adicionalmente, este grupo de alimentos buenos para la memoria, contienen una apreciable dosis de micronutrientes (zinc, el hierro, el magnesio, vitamina E, entre otros), encargados de mejorar las funciones nerviosas de nuestro organismo. En este grupo podemos incluir las semillas de calabaza, el lino, la chía, el sésamo, el girasol, los arándanos, entre otras.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: aceite de oliva, alimentos integrales, alimentos y memoria, carnes magras, chocolate negro, cúrcuma, Frutas, Frutos secos, huevos, memoria, pescado azul, semillas, verduras verdes, zanahorias
Posted by: Anita Dinamita
mayo 11th, 2022 >> Cosmética Natural
Tener los dientes blancos es un sueño que todos tenemos, pero muchos piensan que para ello debemos someternos a costosos tratamientos dentales. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Existen numerosos trucos caseros que utilizan ingredientes naturales muy eficaces para blanquear los dientes en casa.
Te proponemos unos cuantos remedios caseros para conseguir unos dientes más blancos en poco tiempo y de forma sencilla.
Trucos caseros para unos dientes blancos
Pasta de bicarbonato con jengibre
Esta pasta es excelente para blanquear los dientes en casa gracias a su efecto exfoliante, de manera que retira micropartículas de sarro que hacen que los dientes se vean amarillentos. No obstante, solo se puede utilizar dos veces por semana para no desgastar los dientes. De lo contrario, debilitaría el esmalte provocando sensibilidad.
Solo hay que mezclar 3 cucharaditas de bicarbonato de sodio, ¼ de cucharadita de jengibre en polvo y 3 gotas de aceite esencial de menta. Guarda la mezcla en un recipiente bien cerrado y lejos de la exposición a la luz. Cuando vayas a utilizarla, moja el cepillo de dientes en primer lugar, coloca la pasta habitual y, por último, añade esta mezcla. Cepilla bien y enjuaga después con agua.
Fresas con sal
Las fresas contienen vitamina C y un tipo de ácido que ayuda a eliminar la placa dental, contribuyendo a tener los dientes blancos. Además, le podemos añadir un poco de bicarbonato para blanquear los dientes más rápido. Solo se necesitan 3 fresas, una pizca de sal gruesa y media cucharadita de bicarbonato de sodio. Machacar las fresas con un tenedor hasta obtener un puré, luego añadir el resto de los ingredientes y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea que, además, será también exfoliante.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: dientes blancos, remedios naturales para tener una sonrisa perfecta
No todas las personas deprimidas están tristes y aisladas. A veces reír demasiado, o ser obsesivamente sociable, por ejemplo, constituye una señal de que hay una depresión oculta.
La depresión oculta es una condición en la cual una persona no presenta los síntomas típicos de la depresión, sino otros patrones y rasgos que hacen de disfraz. De hecho, el primero en pasar por alto esta situación es quien la padece. De eso se trata precisamente: de mantenerse a distancia del malestar, es un proceso que consiste en «maquillar» los síntomas de la depresión de forma inconsciente.
¿Cómo reconocer que puede haber una depresión oculta? Estas son cinco señales que envían quienes la padecen.
1. Son obsesivamente sociables
A las personas con depresión oculta les cuesta trabajo estar solas. Si no tienen gente a su alrededor, afloran más fácilmente los sentimientos agudos de tristeza.
Esta es la razón por la que suelen ser obsesivamente sociables. Siempre están buscando la forma de organizar reuniones, buscar eventos sociales y cosas por el estilo. Si no lo logran, entonces simplemente llaman por teléfono a sus familiares, amigos, compañeros, etc. No quieren ver a la soledad ni por asomo, porque esta actuaría como un espejo, haciéndoles pensar.
2. Enfatizan su bienestar exageradamente
Suele suceder que las personas con depresión oculta tiendan a sobredimensionar su supuesto estado de bienestar. Si les preguntas cómo están, no te van a decir que bien, sino “estupendamente” o “muy bien”.
Es como una cortina de humo para alejar la idea del malestar y así mantenerse a distancia de la depresión.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: bienestar exagerado, depresión oculta, no logra dormir placidamente, obsesivamente sociable, pasado