Archive for the ‘Cremas’ Category
Sopa de almendras:Esta receta te rinde para 4 porciones y tiene una dificultad baja. Su tiempo de preparación es de 50 minutos.
INGREDIENTES
1,5 litro de leche
200g de almendras
1 rama de canela
Corteza de un limón
PREPARACION
1. Poner a hervir, a fuego lento, la leche con canela y la corteza de limón.
2. Mantenemos 15 minutos e incorporamos las almendras troceadas 5 minutos más. Cuanto más tiempo reservemos la leche, quedara más perfumada.
3. En el momento de batir, calentar la leche para que se integren mejor los ingredientes. Atemperar y reservar en la nevera.
Acabado del plato: Servimos fría y acompañamos con una ramita de canela.
Fuente: entrepucheros
Al hacer esta crema no sólo se estará programando un buen postre: también puede ser un desayuno ideal, una merienda fantástica, un capricho que todo el mundo se puede permitir a cualquier hora del día o de la noche.
1 l de leche ,
1 naranja,
250 gr de azúcar glasé
100 gr harina de trigo,
2 huevos,
yemas de huevo
Para la decoracion:
cacao en polvo,
naranja confitada
PREPARACION
Lavar la naranja con un cuchillo afilado, quitarle la piel, cuidando de no arrastrar en el corte las partes blancas. Verter la leche en una cacerola, añadir la piel de naranja y llevarla a ebullición. Exprimir la naranja. En un cuenco, mezclar cuidadosamente las yemas de huevo con el azúcar hasta que se integren bien. incorporar el zumo de naranja. (La mejor manerade conseguir tiras perfectas de la piel de los cítricos es emplear un pela patatas.Por añadidura, quedarán más regulares que utilizando un cuchillo.) Añadir poco a poco, removiendo continuamente con una cuchara de madera, la harina previamente tamizada y los huevos enteros. Verter un chorrito de leche hirviendo a través de un colador, sin dejar de remover para que no se formen grumos.
En la misma cacerola usada para la leche, verter el compuesto, ponerlo a fuego moderado y, siempre removiendo, llevarlo a ebullición. Tapar la cacerola, bajar el fuego al mínimo y continuar la cocción durante 7 u 8 minutos, removiendo de vez en cuando. Disponer la crema en copitas individuales, espolvorearlas con el cacao en polvo y adornar con rodajitas de naranja confitada. Servir frío. Hay que probar a realizar esta receta sustituyendo el cacao en polvo por un cafe molido, eso sí, de primerisima calidad y sabor algo afrutado, como el arabica,el resultado es absolutamente sorprendente.
Receta vista en comida sana y nutritiva
L@dy nos envia una rica receta:crema fria de pistachos.¡Gracias L@dy!
1 litro de leche
200 grs de pistachos
150 grs de almendras crudas
100 grs de harina de arroz
200 grs de azúcar
naranja, limón y canela
Vlady nos envia esta deliciosa receta: crema de melón.¡Gracias Vlady!
1 kg. de melón
100 ml de leche
100 ml de nata liquida
50 g. de azúcar
1 pizca de canela molida
Delicioso postre: crema de cerezas y reinetas con nata.
600 gr de manzanas reinetas,
300 gr de cerezas, * 50 gr de miel
2 cucharadas zumo de limón
un vasito marrasquino,
un sobre vainillina
200 ml de nata,
50 gr de azúcar glasé
Para la decoracion:
1 manzana reineta,
una cucharada zumo de limón,
6 cerezas
PREPARACION
Hay muchas clases de miel donde elegir.Su sabor está estrictamente ligado a su origen, pues depende de las especies vegetales a las que van a libar las abejas. Las de color pálido, como la de trébol, proceden de campos de flores, y son de sabor suave y limpio. Las de azahar y lavanda son intensamente aromáticas, como también lo son las de romero y acacia. Todas son buenas; así pues, la elección dependerá sólo del gusto personal del comprador. (Si la miel que hay en la despensa tiene un aspecto granulado, lo que suele suceder en épocas frías, basta con introducirla en agua caliente a no más de 70°C para que recupere la textura líquida)
Para su preparacion,poner en el frigorífico 6 copas individuales para helado. Mondar las manzanas, eliminarles el corazón y cortarlas en dados pequeños; colocarlas en un bol, rociarlas con el zumo de limón para evitar que se ennegrezcan y remover delicadamente con una cuchara de madera. Lavar las cerezas, secarlas con un paño, eliminar los pecíolos y los huesos con un deshuesador, trocearlas y añadirlas a la manzana.
Te enseñaré a preparar una deliciosa y sencilla crema de mantequilla que la puedes elaborar en pocos minutos y reservándola en la heladera utilizarla como relleno de tarteletas, pasteles o bizcochos de diversos sabores.
200 grs de azúcar
4 claras
50 grs de azúcar
1/4 taza de agua
250 grs de mantequilla blanda
PREPARACION
Coloca en un recipiente las claras con los 50 grs de azúcar y con la batidora bátelos hasta que tomen punto nieve. Aparte coloca en una olla los 200 grs de azúcar con el agua y hiérvelos hasta que logres el punto de bolita dura.
Retira esta preparación del fuego y vuélcala muy despacio sobre las claras batidas y siempre con la batidora en funcionamiento y continúa con el batido hasta que la mezcla esté casi fría. Por último, agrégale la mantequilla bien blanda tipo pomada uniendo todos los ingredientes con movimientos suaves y envolventes. Coloca la crema en un bol y consérvala en la heladera.
L@dy nos envía este delicioso postre: gachas dulces.¡Gracias L@dy!
INGREDIENTES
1 litro de leche
4 cucharadas de harina
4 cucharas de azúcar
1 cucharadita de anís en grano
aceite de oliva
PREPARACION
En una cacerola ponemos el aceite , y echamos la harina para dorarla un poco, luego agregamos la leche que si es del tiempo mejor y se mueve con una cuchara de madera hasta que empiece a hervir y vaya espesando se le añade el azúcar y el anís, no dejamos de remover hasta que hayan espesado bien
Apartamos del fuego y servimos muy calientes. Para tomarlas que cada cual las acompañe como quiera, bien con canela molida por encima, con un chorreón de miel, con azúcar o incluso solas.
Ana Herrera nos envía esta receta: baño de grosella. ¡Gracias Ana!
4 cucharadas de jalea de grosellas
1 copa de ron
1/2 vaso de agua caliente
PREPARACION
Se disuelve la jalea de grosella con medio vaso de agua caliente, se agrega el ron, sin hervir,y cuando esté tibio se vierte sobre el postre.
Ana Herrera nos envía este delicioso postre: copita de crema de queso arzua montado. ¡Gracias Ana!
INGREDIENTES
3 yemas de huevo
1/4 l. de nata
25 gr de azúcar
175 gr de queso Arzúa-Ulloa
4 manzanas ácidas
azúcar
miel de eucalipto
yogur griego
PREPARACION
La crema montada: Hacemos una crema inglesa hirviendo la nata con el azúcar y montándola con las yemas,añadimos el queso troceado y trituramos todo.Dejamos enfriar en la cámara por espacio de 12 horas,tras lo cual lo montamos.
El dulce de manzana: Coceremos la manzana con un poco de agua sin añadir azúcar,cuando ésta esté bien blanda,la pasaremos por un pasapurés y después la trituraremos en la thurmix, pondremos de nuevo a fuego suave añadiendo azúcar a razón de 1/2 kilo por cada kilo de puré,dejamos cocer hasta que tome consistencia cremosa.
Granizado de miel: Ponemos a fuego la miel con un poco de agua hasta que reduzca a la mitad de su volumen,retiramos y dejamos enfriar,e introducimos en el congelador.Una vez congelado lo rompemos con una espátula hasta formar el granizado.
Montamos el postre en una copa empezando por el dulce, sobre éste la crema,después el yogur y por último el granizado. Este postre se debe comer metiendo la cuchara hasta el fondo y arrastrando al subir todos los elementos.
Sopa de almendras
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 23rd, 2009 >> .NAVIDAD - Postres, Cremas, Postres del Mundo
Pablo,de recetas.solosabores,comparte con nosotros este postre típico de la navidad,simple de realizar: sopa de almendras. ¡Gracias Pablo!
INGREDIENTES
1 1/2 l de leche
1/4kg de almendras molidas
1c de almidón de maíz
3 almendras enteras por copón
1 pizca de canela por copón
1 cáscara de limón por copón
PREPARACION
En algunos países no se estila como tradición navideña,pero es una excelente opción para desayunos o meriendas infantiles, así como muy sabroso y alimenticio.
Esta sopa de navidad, que generalmente se estila como postre, se realiza hirviendo leche con una rama de canela, una vaina de vainilla y cortezas o cáscaras de limón.
Para que perfume bien la leche se hace el día antes y se conserva en el refrigerador.
Luego se cuela y se añade el polvo de almendras molidas y se calienta para que espese, si gustas que sea más espeso y delicado puedes agregarle una cucharada de almidón de maíz disuelto en agua fría y llevarlo al hervor revolviendo siempre con lo que logras una crema delicada.
Cuanto más espesa desees esta sopa de almendras más almidón de maíz debes agregar, siempre teniendo la precaución de diluirlo primero en agua o leche frías.
Se sirve en copones espolvoreando con una pizca de canela en polvo y decorando con una rodajita de cáscara de limón natural o confitada y algunas almendras enteras por arriba.
Sopa de almendras es una receta aportada por la web recetas.solosabores.com