Archive for the ‘Conocimientos Prácticos de Cocina’ Category
Posted by: Anita Dinamita
agosto 26th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Los elementos que hay en los alimentos y que ayudan a crecer y reparar el cuerpo no se pueden medir por una misma escala, ya que sus diversos componentes desempeñan distintos trabajos no homogéneos. Sin embargo los componentes que proveen energía pueden ser medidos por una misma escala y sumarse, ya que pueden medirse en términos de la cantidad de calor que producen en el cuerpo.
La unidad es la Caloría (1 kcal): La cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un litro de agua en un grado centígrado.
Aplicándolo al hombre, se puede decir que los fenómenos vitales hacen perder al hombre 2.500 a 3.000 calorías diarias, aunque en los últimos 50 años esta cifra se ha reducido entre 500 y 600 calorías. Por lo que su alimentación tiene que proveerle esta cantidad de energía, si no quiere consumir sus reservas.
Las fuentes de energía vienen dadas por las grasas y los hidratos de carbono. El cuerpo usa las proteínas para producir energía, cuando ha gastado todo lo que puede ser útil para crecer y repararse.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: calorias, cocina, conocimientos
Posted by: Anita Dinamita
agosto 8th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
La proteína es la unidad química básica de un organismo viviente. No hay un sustituto de la proteína, porque es el único elemento de los alimentos que contiene nitrógeno, esencial para el crecimiento y la reconstrucción del cuerpo.
También tiene otras funciones específicas: mantener el equilibrio de los líquidos del cerebro, de la médula y de los intestinos y ayuda a transportar los alimentos y los medicamentos. Una estimación del promedio de las necesidades de proteínas para una buena nutrición es de alrededor de 65 gramos diarios para un adulto. Algo más, 85 gramos para los jóvenes.
Las dos grandes fuentes de proteínas:
LEER MÁS »
No Comments | Tags: carne, conocimientos de cocina, huevos, lácteos, Leche, pescado, proteinas
Los hidratos de carbono nos proporcionan la mayor parte de energía de uso inmediato. Juegan un papel vital para que los órganos internos y el sistema nervioso central funcionen adecuadamente, así como la contracción del corazón y de los músculos.
El cuerpo no puede fabricar hidratos de carbono, por lo que hay que tomarlos de fuera y se encuentran fundamentalmente en las plantas.
Los hidratos de carbono están constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. El producto final de estos tres elementos es, en primer lugar, el azúcar y, después, el almidón, que las plantas acumulan para su uso posterior. Si en la dieta hay muchos hidratos de carbono, la consecuencia inmediata es el aumento insano de peso.
Fuente: cocina de todo
LEER MÁS »
No Comments | Tags: carbono, dieta, hidratos, peso
El brócoli es una de las verduras con mayores propiedades y beneficios. Aunque los más pequeños de la casa huyen de ella, es uno de los vegetales más sanos que podemos preparar para cenar o para la hora del almuerzo. En este artículo encontrarás 11 razones para que te animes a cocinar este rico vegetal.
Datos de interés
El brócoli se cultivó por primera vez en Italia en el siglo sexto antes de Cristo. El brócoli es un miembro de la familia de la col, junto con el rábano, nabo, mostaza entre otros. Fue introducido en los Estados Unidos por los inmigrantes italianos durante la década 1920, en esta fecha no se conocía nada de esta verdura. El 77% de la producción del brócoli tiene lugar en China y la India. La parte del brócoli que comemos es la flor y el tallo.
*Beneficios Del Brocoli. Razones para consumir brócoli
1. Protege nuestra piel frente al paso del tiempo
El brócoli es rico en antioxidantes, como la vitamina C que reduce y previene los daños causados por los radicales libres, tales como la pigmentación y arrugas. Además, el contenido las vitaminas B y E ayuda a dar a tu piel un brillo saludable.
2. Es muy saludable para las mujeres embarazadas
Durante el embarazo, las mujeres necesitan consumir grandes cantidades de ácido fólico, y el brócoli las posee en abundancia. El ácido fólico ayuda a prevenir defectos neurológicos y espinales en el feto.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: anemia, antioxidante, brocoli, cabello, diabetes, eliminar toxinas, embarazo, huesos, perder peso, presión arterial, salud ocular, vitamina C
Posted by: Anita Dinamita
julio 15th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
El método de cocer pasta es muy sencillo, pero aún así cada tipo de pasta tiene su método. Aquí explicaremos como cocer exactamente los macarrones, spaguettis (o espaguetis) o canelones.
Macarrones
Para 6 personas se calcula paquete y medio o, lo que es lo mismo, de 50 a 60 gramos por persona (antes de hervir).
Se pone al fuego bastante agua con sal (o avecrem) y, cuando rompe a hervir, se echan lo macarrones, que se cocerán destapados. Cuando vuelve a romper a hervir, se baja un poco el fuego sin que paren de cocer y se tienen de 15 a 20 minutos. Lo ideal es que queden «al dente». Hay marcas específicas que quedan así y no se pasan. Se escurren en un colador grande.
Algunos echan también unas cucharaditas de aceite fino y crudo en el agua al cocer para que no se peguen. También se echar durante la cocción las especias específicas para pasta.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: canelones, cocer pasta, conocimientos de cocina, macarrones, spaguettis
Posted by: Anita Dinamita
julio 1st, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Hablar de pastas alimenticias es hacer una referencia directa a Italia, ya que proceden de este país, aunque se puedan encontrar algunas variaciones en otras zonas.
Las pastas alimenticias comprenden canelones, cintas, fideos, lasaña, macarrones, ñoquis, raviolis, spaguettis, tallarines y sus derivados.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: canelones, espaguetis, fideos, italia, lasaña, macarrones, pasta, raviolis, tallarines
Posted by: Anita Dinamita
junio 30th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Las proteínas son las sustancias que ayudan a formar y reparar los tejidos de nuestro cuerpo. Por esta razón, son necesarias a cualquier edad, pero de modo especial, en épocas de crecimiento, en el embarazo de la mujer y cuando mantenemos una fuerte actividad física.
Su carencia puede provocar raquitismo y debilidad. Pero también el exceso de proteínas en la dieta puede provocarnos conflictos de salud. Basta recordar que, en algunos alimentos de fuerte carga proteínica, como las carnes, por ejemplo, tomaremos a la vez gran cantidad de grasas que nos harán acumularlas innecesariamente.
LEER MÁS »
No Comments | Tags: conocimientos de cocina, crecimiento, embarazo, proteinas
Posted by: Anita Dinamita
junio 16th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Los hidratos de carbono son sustancias cuya función principal es producir energía al ser quemadas por nuestro organismo. Son de origen vegetal.
Ayudan a mantener la fuerza y la resistencia de nuestro cuerpo, pero si se toman en mayor medida de la que es necesaria, acabarán convirtiéndose en grasa y pueden perjudicar nuestra salud.
Resultan especialmente necesarias para personas con fuerte actividad física, y antes de realizar deportes intensos. En cambio, si llevamos una vida sedentaria, deberemos tener cuidado y consumirlas en muy pequeñas dosis. Las podemos dividir en 3 grupos:
LEER MÁS »
No Comments | Tags: almidón, celulosa, conocimientos de cocina, glucosa, hidratos de carbono