Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category

Comer pan

Posted by: Anita Dinamita

enero 30th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Panes y Bollos

¿El pan engorda?

¿Cuál es la cantidad recomendada de pan?

¿Es recomendable alternar pan blanco y pan integral?

Veamos las respuestas a estas preguntas….

LEER MÁS »

Share

20 consejos saludables

Posted by: Anita Dinamita

enero 26th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

20 consejos para llevar una vida más saludable:

1. Un vaso de zumo de naranja diario, al menos, para aumentar al doble o más el hierro en el cuerpo, dice la nutricionista Maryon Stewart.

2. Espolvorear con canela el café:
Verter media cucharadita de canela en el café una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre, según dicen científicos norteamericanos.

3. Cambiar el pan blanco por el marrón:
El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el  hierro que el pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro por año, dicen investigadores. Además deben comerse las cortezas, pues tienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.

LEER MÁS »

Share

Comer bien la fruta

Posted by: Anita Dinamita

enero 22nd, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Frutas

Aprendamos a comer bien la fruta. (Gracias Mercedes Gómez)

¿De que se compone la fruta?
¿Cuál es la forma correcta de comer la fruta?
¿En que momento es más conveniente comerse la fruta?
¿Cuál es la manera correcta de beber zumo o jugo?
¿Es verdad eso que se dice por ahí de que debe comerse la fruta antes de las comidas o con el estómago vacío?
¿Es recomendable tomar las bebidas frías durante las comidas?
¿Por qué es tan beneficioso el té verde?

Veamos como se resuelven estas y otras cuestiones.

¡Aprender a comer fruta es muy importante!

LEER MÁS »

Share

Beber agua en ayunas

Posted by: Anita Dinamita

enero 5th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

Hoy veremos el valor de beber agua en ayunas…  (Gracias Mercedes Gómez)

¿Es recomendable beber agua en ayunas?
¿Por qué?
¿Previene enfermedades beber agua en ayunas?
¿Es aconsejable tomar la bebida fria durante o despues de las comidas?

Se ha comprobado que beber agua en ayunas es muy beneficioso.
En Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en  la mañana.
LEER MÁS »
Share

20 alimentos antienvejecimiento o antiedad

Posted by: Anita Dinamita

enero 4th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

Os presento 20 alimentos para evitar el envejecimiento. (Gracias Angel)

VINO

El vino posee un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos  anti-edad. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y algo menos en el blanco. Actúa engañando  al cuerpo y activando genes específicos que controlan los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y proveen un lugar para otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable.

MANZANA

Existe un refrán popular: «Una manzana al día mantiene alejado al doctor».  Las manzanas tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres. Nos ayudan a mantenernos jóvenes.

LEER MÁS »

Share

Los yogures

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 27th, 2012 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Yogur

¿Qué debemos saber acerca de los yogures?
¿Cuantos tipos de yogur hay?
¿Cómo debe ser su conservación?
¿Qué debemos saber a la hora de comprar yogures?
Veamos,las respuestas a estas y otras cuestiones…

LEER MÁS »

Share

Los beneficios de la fibra

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 24th, 2012 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

Son muchos los alimentos en los que podemos encontrar un alto contenido en fibra,  los cereales, legumbres, alcachofas, espinacas, frutos secos, frutas, etc.

Los beneficios que la fibra aporta a nuestro organismo están claramente demostrados, entre los principales se señalan:

Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de esta forma previene algunas enfermedades caracterizadas por altos niveles de colesterol.

Algunos estudios señalan la relación entre una dieta rica en fibras y la disminución de cáncer de colon y recto.

Favorece el transito intestinal, por lo que se recomienda su ingestión en casos de estreñimiento.

LEER MÁS »

Share

Azúcar moreno

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 16th, 2012 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.

Una curiosidad en la cocina: El azúcar moreno, está compuesto por un porcentaje de azúcar moreno claro y otro porcentaje del mismo tipo de azúcar pero oscuro.

El color caracterí­stico del azúcar moreno es debido a que ésta contiene melaza, producto lí­quido derivado de la caña de azúcar.

Su contenido de calorí­as es ligeramente inferior al del azúcar blanco debido a que aquella contiene mayor cantidad de agua.

LEER MÁS »

Share

Cómo saber si un huevo es fresco

Posted by: Anita Dinamita

agosto 22nd, 2012 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., .TRUCOS en el hogar.

El huevo es un alimento natural e imprescindible en nuestra dieta. Es altamente nutritivo  y se puede consumir en formas muy diversas, además también tiene otros usos auxiliares, así como también, podemos encontrarlo durante todas las épocas del año.

La estructura del huevo es porosa y está cubierta de una fina película o capa protectora. Existen huevos con cáscara de color, tanto blanco como marrón, pero no existe ninguna relación entre su color y su contenido, pues este color depende de los alimentos que toma el ave. Las gallinas criadas en granja, se les da cierto colorante para que la cáscara del huevo sea marrón.

Entre las diferentes partes del huevo destacamos en primer lugar, la cámara de aire que se encuentra en el extremo más achatado del huevo. Según pasan los días, el aire aumenta, por lo que los huevos atrasados flotan, ello nos indicará si se puede consumir o no. En segundo lugar, tenemos la clara, que está formada de albúmina y carece grasa. Si el huevo es fresco, ésta será gelatinosa y de tono crema. En tercer lugar tenemos la yema, contiene grasas, proteínas así como un alto contenido en colesterol y vintaminas del grupo A, B y D, además de hierro, calcio entre los minerales más importantes. Las yemas fertilizadas suelen tener un lunar o punto rojo.  Por otra parte, tenemos la chalaza del huevo, se trata del cordón que sujeta a la yema y por último, la membrana del cascarón que envuelve la clara. Está muy unida a la clara cuando el huevo es fresco.

LEER MÁS »

Share

Tratar la rinitis alérgica con remedios naturales

Posted by: Anita Dinamita

junio 12th, 2012 >> Alergias Alimentarias y otras, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales

La rinitis alérgica por lo general se presenta durante los cambios de estación, al pasar del verano al otoño o del invierno a la primavera las personas alérgicas pueden comenzar a advertir la aparición de la rinitis. Sin embargo cuando esta enfermedad se torna crónica puede aparecer en cualquier época del año y a lo largo de éste, salvo raras ocasiones siempre la estarán padeciendo. Si bien siempre es importante acudir un médico en este caso a un especialista en alergias de las vías respiratorias, puedes complementar el tratamiento médico con infusiones como por ejemplo un té de manzanilla y lavanda.

Por cada taza de agua que colocarás en un recipiente,agregar una cucharadita de lavanda y dos cucharaditas de manzanilla. Esta agua va a hervir por 10 minutos. Después de que haya hervido retirar el recipiente del fuego y dejar que repose durante 10 minutos. Luego de estos diez minutos la infusión estará preparada para colarla y beberla por las mañanas en ayunas.

¿Cómo actúan esas dos hierbas naturales contra la rinitis alérgica?

LEER MÁS »

Share