Archive for the ‘Tartas’ Category
Deliciosa pasta frola de dulce de batata.
- 150 grs. de manteca
- 250 grs. de harina 000
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 huevos
- 150 grs. de azúcar
- Ralladura de 1 naranja
- Dulce de batata 300 grs.
Tarta merengada…¡muy rica!
medio kilo de pan del día anterior (puede ponerse en el congelador para endurecerlo)
Dos cucharadas de azúcar
5 huevos
Manteca
PREPARACION
Retirar la corteza del pan y cortarlo en rebanadas finas. Untar con manteca cada rebanada. Enmantecar un molde para tarta y tapizar el fondo con las rebanadas de pan enmantecadas. Batir 3 huevos enteros y dos yemas con una taza de azúcar. Agregar la leche y mezclar bien. Incorporar el batido en la tartera y llevarlo a horno moderado durante 35 minutos aproximadamente. Batir las claras a punto nieve y agregarle el azúcar. Extender el merengue sobre la tarta, haciendo copetes con el tenedor y dorar con un golpe de horno muy caliente.
Fuente: solo sabores
Que dulce delicia para el día de San Valentín: tarta de cerezas.
Es una tarta fresca, dulce, que ofrece todo el sabor de las cerezas combinadas con una deliciosa crema kirsch. Pueden utilizarse cerezas o algún otro fruto rojo como arándanos, frutillas o frambuesas. Es una tarta verdaderamente sabrosa.
Para la tarta
- 250 grs. de harina
- 150 grs. de manteca
- 100 grs. de azúcar
- 3 huevos
Para decorar y rellenar
- 200 grs. de azúcar impalpable
- 200 grs de manteca
- 2 huevos
- 2 cucharadas de kirsch
- 1 kg de cerezas
- 100 grs. de azúcar
PREPARACION
Colocar la harina en un bol y agregar la manteca ligeramente blanda. Incorporar el azúcar.
Trabajar la pasta con las puntas de los dedos.
Agregar las yemas de a una y continuar amasando.
Dejar descansar la masa durante una hora.
Retirar el carozo de las cerezas y el cabo.
Espolvorear con azúcar y alcohol y dejar macerar.
Extender la masa con un palote y colocarla en un molde para tarta enmantecado.
Pinchar con un tenedor la masa y cubrir con un disco de papel manteca. Rellenarla con porotos secos para que la pasta no forme globos al cocinarse. Llevar a horno caliente durante 20 minutos.
Mientras, tamizar el azúcar impalpable y mezclarla con la manteca blanda, 2 yemas, el kirsch y una clara batida a nieve.
Retirar la tarta del horno y dejar enfriar.
Rellenar con la mezcla recién preparada.
Cubrir con las cerezas maceradas y kirsch.
Fuente: recetas de cocina
Deliciosa tarta de moka.
2 yemas
media taza de azúcar glass
media cucharada de café fuerte (si es demasiado para ti mejor café normal) que sería la moKa
un cuarto de harina
1 sobre de levadura
una pizca de sal
dos claras
PREPARACION
A la hora de preparar esta tarta, separar las claras de las yemas y batir éstas hasta que tengan un color amarillento agregándole poco a poco el azúcar y el café.
Una vez hecho añadir la harina, levadura, y la sal. Las claras deben echarse cuando estén a punto de nieve. Juntados todos los ingredientes solo hay que untar un molde y echarlo todo para hornearlo a temperatura máxima durante media hora (por experiencia a unos 200 grados queda mejor).
A la hora de servirlo se puede echar por encima un poco de azúcar glass o un poco de nata.
Fuente: entre pucheros
Deliciosa tarta de frutas de invierno. ¡Gracias Vlady!
INGREDIENTES
●Medio Kg. de peras
●Medio Kg. de manzanas
●1 limón
●1 naranja
●50 gr. (4 cucharadas) de nueces peladas y picadas
●2 cucharadas de azúcar
Para cubrir
●2 huevos
●100 gr. de mantequilla
●100 gr. de azúcar
●100 gr. de harina
●1 cucharadita de levadura Royal
●2 cucharadas de leche
PREPARACION
Pelar las manzanas y las peras y cortarlas en rodajas, colocarlas en una fuente
refractaria de 24 cm., y añadir la ralladura de la piel de la naranja y del limón y el zumo de ambos.
Espolvorear con el azúcar y las nueces picadas.
Meter en el horno a 200º C, 20 min., hasta que esté blanda la fruta. Batir los
huevos enteros con azúcar hasta que estén espumosos. Añadir
mantequilla, leche, y la harina con la levadura en polvo, con cuidado
de que no se bajen los huevos.
Verter sobre la fruta y meter en el horno más fuerte 10 min. y luego
algo más suave. Pinchar para comprobar que la aguja sale limpia. Servir fría o templada, espolvoreada de azúcar glas y acompañada de nata líquida.
Fuente: Cocina de otoño, Realizado por Mª Jesús Gil de Antuñano,
Premio nacional de gastronomía, y su equipo.
Deliciosa tarta de galletas. ¡Gracias Vlady!
●400 gr. de galletas rectangulares o cuadradas
●250 gr. de chocolate fondant
●150 gr. de mantequilla
●2 huevos
●1 vaso de leche
●2 cucharadas de brandy
●150 gr. de azúcar glas
PREPARACION
Batir las claras a punto de nieve y unirlas a la crema de chocolate fría. Calentar la
leche, añadir el brandy, mojar las galletas y colocar una primera capa sobre una fuente alargada.
Cubrir las galletas con crema de chocolate, extenderla bien, poner sucesivamente galletas y chocolate, terminando con chocolate. Espolvorear de azúcar glas y marcar un enrejado.
Fuente: Cocina de otoño, Realizado por Mª Jesús Gil de Antuñano,
Premio nacional de gastronomía, y su equipo.
Deliciosa tarta de almendras y albaricoques. ¡Gracias Vlady!
Masa:
●125 gr. de mantequilla
●3 yemas
●3 cucharadas de azúcar
●200 gr. de harina
●1 cucharada de levadura en polvo
Relleno:
●3 claras
●3 cucharadas de azúcar
●150 gr. de almendra molida
●1 bote de mermelada de albaricoque
●ralladura de limón
●2 cucharadas de almendras
fileteadas tostadas
●azúcar glas
PREPARACION
Amasar la mantequilla con el azúcar. Añadir las yemas una a una y la harina con la levadura, dejar reposar en la nevera media hora. Engrasar y enharinar un molde desmontable de 30 cm. de diámetro y forrar el fondo y las paredes con la masa.
Relleno: Montar las claras a punto de nieve con el azúcar y la ralladura de
limón, añadir la almendra molida.
Reservar 1 cucharada de la mermelada y cubrir el fondo del molde con el resto, extender el merengue de almendras.
Cocer a 175º C 1 hora. Si pasada media hora se tuesta la superficie, cubrir con
papel de aluminio o engrasado.
Sacar la tarta, pintar con la mermelada reservada, salpicar por encima almendras fileteadas y azúcar glas.
Fuente: Cocina de otoño, Realizado por Mª Jesús Gil de Antuñano,
Premio nacional de gastronomía, y su equipo.
Qué delicia: tarta de maracuyá.
Masa:
1 taza de harina
Media cucharadita de polvo de hornear
3 cucharadas de mantequilla o margarina
3 cucharadas azúcar granulada
1 yema de huevo
ralladura de la cáscara de ½ limón
agua lo necesario
–
Relleno:
1 lata de leche condensada
Media taza de jugo de maracuyá
3 cucharaditas de gelatina sin sabor
3 cucharadas de agua fría
–
Decorado:
Media taza de crema de leche bien fría
azúcar a gusto
pepitas de maracuyá
PREPARACION
Cernir la harina en la mesada, añadir ralladura, azúcar, mantequilla y mezclar hasta conseguir punto de arena.
Formar una corona y echar al centro la yema e integrar suavemente, si fuese necesario agregar agua poco a poco hasta unir, NO AMASAR para que no se la masa no se vuelva dura.
Formar una bola con la masa, tapar y refrigerar por 20 min.
Enharinar la mesada y uslerear, la masa debe sobresalir 3 cm aprox. del tamaño de la base del molde (molde circular de 20 cm de diámetro aprox.)
Pintar la base del molde con mantequilla derretida o aceite (no pintar los bordes).
Con ayuda del rodillo forrar el molde con la masa, ajustar los bordes e igualar. Pinchar bastante la base con un tenedor para que no se hinche al cocer..
Llevar a horno a 180ºC por 25 min. Dejar enfriar y desmoldar.
Relleno:
Hidratar la gelatina con el agua fría por 3 minutos. Llevar la gelatina hidratada a “baño maría”.
Mezclar la leche condensada con el jugo maracuyá, agregar la gelatina diluida e integrar. Verter dentro la masa de tarta e igualar.
Decorado:
Batir la crema con el azúcar. Decorar con manga los bordes de la tarta y adornar con pepitas de maracuyá. Mantener refrigerada hasta el momento de servir.
Fuente: recetas diarias
Delicioso postre: torta dobos.
Para la torta:
8 huevos
150 gramos de azúcar
1 1/2 de harina blanca
–
Para el relleno:
1 1/2 taza de agua
5 yemas de huevo
1/4 taza de cacao en polvo
100 grs de chocolate negro fundido
250 grs de manteca
–
Para la cobertura de caramelo:
150 gramos de azúcar
1/2 taza de agua
PREPARACION
Precalentar el horno a unos 180 ºC. A continuación forrar 6 bandejas de horno con papel parafinado y dibujar un círculo de 23 cm en cada hoja de papel.
Para hacer las tortas:
- Batir las yemas de huevo y la mitad del azúcar hasta obtener una mezcla espesa y pálida.
- Batir las claras de huevo a punto de nieve.
- Añadir de forma gradual el resto del azúcar y batir hasta conseguir una mezcla espesa y brillante.
- Tamizar la harina encima de la yema de huevo mezclando cuidadosamente con una cuchara metálica. Añadir las claras de huevos en tres tandas. Esparcir la masa uniformemente sobre los círculos dibujados en las bandejas.
Hornear de 6 a 9 minutos o hasta que las porciones de masa estén ligeramente doradas y la parte superior vuelva a subir al presionarla con el dedo. Volcar sobre una rejilla metálica y dejar enfriar.
Para hacer el relleno:
- Colocar el azúcar y el agua en una cacerola mediana y remover hasta que el primero se haya disuelto. Llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocer a fuego lento hasta que el almíbar sea un líquido espeso.
- Batir las yemas de huevo y añadir gradualmente y en un pequeño chorro, el almíbar, sin dejar de remover. Seguir batiendo hasta que la mezcla se haya enfriado y sea espesa. Agregar el cacao y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporar el chocolate fundido y mezclar bien.
- Batir la manteca hasta sea ligera y cremosa; añadir gradualmente la mezcla de huevo y batir hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
- Pasar a una cacerola el azúcar y el agua y cocer a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto. Hervir, sin remover, de 5 a 10 minutos o hasta que el almíbar sea dorado.
- Verter sobre una de las porciones de masa y esparcir el caramelo rápida y uniformemente.
Antes de que la cobertura endurezca, dividir la superficie en 8 o más partes con un cuchillo caliente, afiliado y engrasado.
- Esparcir el relleno de chocolate sobre las porciones restantes. Reservar una parte para cubrimos los laterales.
- Montar las porciones de masa una encima de la otra, colocando la que está cubierta de caramelo encima de todo. Cubrir los laterales de la tarta dobos con relleno.
Fuente: recetas diarias
Deliciosa tarta de nuez.
300g de harina común
100g de mantequilla
2c de polvo de hornear
250g de azúcar
1 yema
2 huevos
6 claras
150g de nueces
2 copitas de ron
PREPARACION
Mezclar y amasar a mano la harina, el polvo de hornear, el azúcar, las yemas, el huevo y la cáscara de limón rayada.
Estirar la masa y forrar un molde con ella.
Mezclar con licuadora: las claras, las nueces, el ron y el azúcar durante 3 minutos a máquina .
Agregar a esta preparación 60g de harina leudante o común con 1 c de polvo de hornear (tamizados juntos).
Rellenar la masa que está en el molde y hornear a fuego moderado durante 20 minutos o hasta cuando esté firme y dorada, antes de que se termine de cocinar decorar con mitades de nueces.
Decorar con nueces enteras y rebanadas de plátano…
Fuente: solo sabores