Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Salsa de chocolate para postres-Sin Azúcar-
Posted by: Anita Dinamita
mayo 4th, 2015 >> Baños,coberturas,glaseados, etc para postres, Chocolate, DIABETES, Salsas Dulces
Una deliciosa cobertura de chocolate, sin azúcar, ideal para tartas.
1 yema de huevo,
1 cucharada de edulcorante líquido (Stevia líquido),
1 cucharada de mantequilla,
media tableta de chocolate negro sin azúcar,
piñones, nueces, almendras…
Beneficios del yogur
Posted by: Anita Dinamita
marzo 17th, 2015 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Yogur
El yogur es uno de los alimentos más sanos que podemos integrar en nuestra dieta, ya que nos aportará muchas cualidades buenas, en especial para el sistema inmunitario, para el sistema digestivo y para nuestros órganos vitales siendo una excelente arma contra el envejecimiento, sobre todo de la piel. Es un ingrediente que se puede acoplar en muchas elaboraciones, siendo importante elemento también de los postres.
Si sustituimos la bollería industrial y los quesos curados por el consumo de yogur, lograremos crear una dieta formidable en la que depuraremos más y podremos reducir volumen de una manera más rápida, terminando con aquella grasa corporal que hacía tiempo que queríamos librarnos de ella.
El yogur tendrá un beneficio destacable para poblar la flora intestinal, siendo este efecto mayor en aquellos bebibles enriquecidos con L-Casei Inmunitas, reforzándote desde dentro haciéndote menos propenso a las enfermedades del sistema inmunitario así como a intolerancias alimentarias y problemas digestivos.
Su gran efecto antiobesidad, se ha desarrollado como uno de los más potentes y efectivos, recomendándose su consumo en las dietas de adelgazamiento, tanto en las primeras fases como en las etapas de mantenimiento. Algunos yogures como el de leche de cabra, previenen ciertas enfermedades del aparato digestivo y además generan mucha más calma en aquellas personas que padecen de hinchazón y malas digestiones. LEER MÁS »
A la lechuga podemos considerarla una buena amiga y aliada. Veamos por qué.
La lechuga (Lactuca sativa), perteneciente a la familia de las compuestas, es una hortaliza que posee tallo verde y hojas de color verde claro, blandas, enteras o dentadas.
Las inferiores agrupadas en roseta; del centro de esta roseta nace un tallo cilíndrico, ramificado, de 40-60 cm de altura, que lleva en su ápice numerosos capítulosamarillos.
El fruto es un aquenio oval y comprimido.
El lugar de origen más probable de la lechuga es el sur de Europa y oeste de Asia. Este vegetal viene cultivándose desde hace más de 2.500 años.
Existen cuatro tipos principales de lechuga: rizada, romana, arrepollada y palmada.
-La rizada,de hojas sueltas y arremolinadas, es la primera que se cultivó en gran escala. Aún se planta en los huertos, pero ya no es objeto de cultivo intenso, a escala comercial, porque no se conserva bien durante el transporte.
-La romana, llamada así por su origen, tiene hojas alargadas y firmes. -La arrepollada, de cogollo compacto, es ahora muy popular, pero apenas se le conocía antes del siglo XVI.
-La lechuga palmada se cultiva muy raramente en los países occidentales, pero se consume mucho en otras partes del mundo, sobre todo en Oriente. De estos tipos básicos se cultivan numerosas variedades en todo el mundo.
La lechuga se propaga por semilla. La lechuga da mejor resultado si se cultiva en clima más bien fresco, ya que el calor excesivo obstaculiza la formación del cogollo, acelerando la floración de la planta en detrimento del desarrollo foliar.
Propiedades curativas de la lechuga
Jalea Real-Sinónimo de energía
Posted by: Anita Dinamita
febrero 9th, 2015 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
La jalea real es uno de los alimentos más completos para disfrutar de un invierno pleno, sin decaídas de energías ni resfriados que puedan hacerte andar más desconcentrado/a y triste o apagado/a. Y es que la jalea es una de las maravillas de la naturaleza, ya que es un nutriente que ayuda a recuperarse después de estados convalecientes, genera mucha más resistencia mental, crea un rejuvenecimiento instantáneo de la piel y ayuda a que el cuerpo tenga un mejor tono muscular y más fuerza.
Es un producto natural excelente para deportistas que se sientan fatigados, para estudiantes en época de exámenes, trabajadores en temporadas de trabajos rígidos y agotadores, para personas que necesiten reforzar sus defensas y en estados de debilidad, además es buena para el aparato digestivo, refuerza de vitaminas el organismo, es buena para combatir el colesterol y la hipertensión y funciona como un regenerante natural de las células.
Limonada y jengibre para bajar el colesterol
Posted by: Anita Dinamita
febrero 5th, 2015 >> .SALUD Y BIENESTAR., Zumos/Jugos
¿Sufres de colesterol alto? Hay remedios naturales y eficaces que te ayudarán a mantener a raya el colesterol. Este que explicamos a continuación es uno de ellos, zumo de limón y jengibre.
Tanto los alimentos de origen vegetal como sus zumos, tienen la propiedad de bajar el colesterol y mantenerlo en concentraciones normales. Este es el caso del limón y del jengibre, plantas que pueden ser incluídas en una dieta para tratar la hipercolesterolemia.
El limón y el jengibre contienen principios activos antioxidantes, que actúan sobre el colesterol malo, reduciéndolo e impidiendo que se tapen las arterias coronarias. Además el jengibre tiene la propiedad de evitar que se formen coágulos de sangre que impidan el normal flujo sanguíneo. Por ello, la combinación de ambos alimentos puede ser ideal para tratar la hipercolesterolemia y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Veamos una receta de esta combinación, de zumo de limón y jengibre que resultará de gran utilidad para mantener el colesterol en niveles óptimos…
Existe un dicho hoy día: «Hay que comer como pajarito».
Y es que consumir semillas como quinoa, chía, amaranto, semillas de lino, de amapola, de sésamo, de girasol o de calabaza, entre otras, es muy frecuente hoy en día.
Es muy sano.
Aunque esto parece una moda, remonta sus orígenes a los primeros cultivos del ser humano, quien reconoció sus propiedades nutritivas, pero que luego con la industrialización y la aparición de nuevos productos alimenticios dejó en el olvido, redescubriéndolos actualmente para beneficio de nuestra generación y las futuras. Cada una de esas semillas, proporciona un beneficio diferente a la salud, y en general aportan fibras, aminoácidos, proteínas, vitaminas y calcio (especialmente las de sésamo y chía), con pocas calorías y grasas insaturadas (buenas).
Alimentación saludable y adecuada para mujeres embarazadas
Posted by: Anita Dinamita
enero 14th, 2015 >> .SALUD Y BIENESTAR.
Las mujeres embarazadas es necesario y recomendable que lleven una dieta especial durante su embarazo.
El embarazo requiere de ciertas necesidades nutricionales, para que el feto se desarrolle con total normalidad.
Examinemos aquellos alimentos que serán imprescindibles para poder planificar una dieta de la mejor manera posible, pensando siempre en tu salud y en la de tu futuro bebé.
Agua de berenjenas
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 7th, 2014 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Bebidas
Adiós a la grasa abdominal con agua de berenjenas.
¿A quién no le molesta ver esa grasa almacenada en nuestro abdomen? No solo es antiestética, sino que también implica un problema de salud. Librarnos de ella requiere un poco de esfuerzo y el cambio de algunos hábitos de nuestra vida. Algo de ejercicio, y una nutrición saludable es indispensable para conseguirlo. Y el agua de berenjenas puede ayudarte.
El agua de berenjenas es un sencillo remedio para perder peso. Su alto contenido en agua, fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales, hacen de ella un excelente recurso para quemar grasas y conseguir además, un aporte muy adecuado de nutrientes con los que cuidar nuestro organismo. Sabiendo cómo tomarla, puede convertirse en una ayuda imprescindible para ir reduciendo poco a poco esa molesta grasa en el abdomen.
¿Por qué me puede ayudar la berenjena a perder peso?
LEER MÁS »
Alimentos para rejuvenecer
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 30th, 2014 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
Se pueden retrasar los efectos nocivos del paso del tiempo con una vida sana, que significa alimentación rica en frutas y verduras, beber agua en abundancia, ejercicios físicos moderados, y reducción del stress, de la automedicación, del alcohol, y del tabaco.
En cuanto a los alimentos, se aconseja consumir aquellos que son enemigos de los radicales libres, y que poseen para ello antioxidantes.
El tomate, y más en crudo, nos aporta múltiples beneficios a nuestro organismo.
Viene muy bien para aquellas personas que necesiten hidratarse de una forma rápida.
El tomate mantiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, además de contener licopeno, que hará que tu piel se vuelva más hidratada y mantenga mejor el bronceado durante todo el año. Pero el tomate llegará a sorprenderte, ya que también posee agentes anti infecciosos, combate el ácido úrico, reduce el dolor de la artrosis y ayuda a disminuir el riesgo de infartos. Si retienes líquidos será tu alimento fetiche, al igual que si buscas una hortaliza que te refresque y te llene de vitalidad.