Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
La mezcla de miel y canela cura muchas enfermedades. ¡Gracias Mercedes Gómez!
Veamos…
La miel se produce en casi todos los países del mundo.
A pesar de ser dulce, la Ciencia ha demostrado que, tomada en dosis normales como medicina, la miel no hace daño a los diabéticos.
La revista «Weekly World New» de Canadá, en su edición del 17 de Enero de 1995, publica una lista de las enfermedades que cura la miel mezclada con canela.
El plátano con otros ojos
Posted by: Anita Dinamita
octubre 5th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR., Frutas
Usted nunca mirará un plátano de la misma manera otra vez…¡Gracias Picche!
Los plátanos contienen tres azúcares naturales – sacarosa, fructosa y glucosa combinada con fibra. Un plátano da un impulso instantáneo, sostenida y sustancial de energía.
Pierde el 87% de sus propiedades al estar en contacto con el frio de la heladera.
La investigación ha probado que apenas dos plátanos provee suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos de entrenamiento. Con razón el plátano es la fruta número uno con los atletas más importantes del mundo.
Los beneficios de tomar fibra
Posted by: Anita Dinamita
junio 16th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
¿Es recomendable tomar fibra?
¿Qué beneficios aporta la fibra a mi salud?
¿Qué alimentos son ricos en fibra?
¿Puedo tomar toda la cantidad de fibra que quiera?
Veamos…
Los beneficios que la fibra aporta a nuestro organismo están claramente demostrados, entre los principales destacan:
-Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de esta forma previene algunas enfermedades caracterizadas por altos niveles de colesterol.
-Algunos estudios señalan la relación entre una dieta rica en fibras y la disminución de cáncer de colon y recto.
–Favorece el transito intestinal, por lo que se recomienda su ingestión en casos de estreñimiento.
Los alimentos están directamente relacionados con nuestra salud.Los alimentos sirven de remedio natural a muchos malestares y también de prevención. Veamos…
¿Qué características y que aspecto tienen?
¿Qúe función tienen?
¿Son recomendables?
¿Puedo tomar edulcorantes si estoy embarazada?
¿Los alimentos indicados «sin azúcar añadido» contienen edulcorante?
¿Los edulcorantes deben figurar en las etiquetas de los alimentos?
Veamos éstas y más cuestiones.
Si queremos gozar de buena salud y que nuestro organismo funcione correctamente, hay una serie de alimentos que no deben faltar en nuestra alimentación.
Conviene consumir a diario verduras y hortalizas de todo tipo, siempre que sea posible en crudo. Están especialmente indicadas: lechuga, espárragos, col, brécol, etc.
Ración: al menos 100 gramos o un plato todos los días.
Cereales, pan y féculas:
Se deben consumir copos de cereales integrales, a poder ser ricos en salvado. También pasta, pan y galletas, también integrales.
Ración: de cereales, un bol diario; de pan, galletas o pasta, 60 gramos al día.
Pescados y legumbres:
Conviene consumir pescados de todo tipo: salmón, merluza, rape, sardinas…
Fuente: La Boutique del PowerPoint
10 alimentos que favorecen la longevidad
Posted by: Anita Dinamita
marzo 10th, 2013 >> .SALUD Y BIENESTAR.
Fuente: La Boutique del PowerPoint
Hábitos que dañan el cerebro y la salud
Posted by: Anita Dinamita
marzo 9th, 2013 >> .SALUD Y BIENESTAR.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, reduciendo la cantidad de neuronas, y consecuentemente la salud.
Veamos cuales son estos hábitos perjudiciales y qué se puede hacer para intentar mantener en forma nuestro cerebro:
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.
Comer de más
Causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
Problemas para conciliar el sueño
Posted by: Anita Dinamita
febrero 21st, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
Por nuestros hábitos de vida, a veces nos cuesta trabajo conciliar el sueño. Unas veces por el estrés, otras veces por comidas copiosas, a veces nos despertamos en mitad de la noche…
Veamos algunos consejos que nos pueden ayudar. ¡Gracias Ana H!