12 plantas negativas y que dan mala suerte en el hogar -FENG SHUI
Posted by: Anita Dinamita
marzo 3rd, 2024 >> .FENG SHUI
Algunas plantas purifican el aire, dan alegría a la casa, favorecen nuestro bienestar… pero otras traen energías negativas según el Feng Shui.
Aunque NO se puede afirmar que haya plantas que den mala suerte, sí que es verdad que en feng shui hay plantas que nos aportan energía negativa y otras energía positiva. Hoy nos centraremos en las plantas con mal feng shui.
Cactus
Siempre que vayas a añadir cactus en casa mejor que en el balcón, la terraza o el jardín. ¡Siempre al aire libre! Y es que los cactus son plantas que transmiten negatividad y malestar, por sus espinas.
El significado de los cactus en el Feng Shui es el de plantas poderosas capaces de recoger con mucha facilidad la energía. Esto también ocurre con otras plantas que tengan espinas u hojas acabadas en punta. Todas ellas absorben tal cantidad de energía que, en caso de no colocarlas en el lugar indicado, puede volverse en tu contra. Por ello, se piensa que estas plantas dan mala suerte, pero no es así, solo tienes que aprender dónde colocarlas para utilizarlas como un repelente de las malas energías para mantener el equilibrio de tu hogar.
De manera general, podemos decir que el mejor lugar para colocar tus cactus es en el exterior de la casa. Te ayudarán a mantener alejadas las malas energías. Sin embargo, también puedes tenerlos dentro de tu hogar siempre que se mantengan alejados de las zonas comunes y principales.
LEER MÁS »
Feng Shui: qué es, qué beneficios tiene y cómo aplicarlo en 5 sencillos pasos
Posted by: Anita Dinamita
marzo 2nd, 2024 >> .FENG SHUI
Abrimos una nueva sección titulada FENG SHUI, que a grandes rasgos es una técnica milenaria china que busca el equilibrio de la energía de la persona a través de la decoración de espacios y cuyo objetivo es alcanzar el bienestar personal. Vamos a desarrollar más de qué trata esta técnica y artículo tras artículo iremos aprendiendo más y alcanzando mayor bienestar.
Hoy daremos unas breves directrices y, como he dicho anteriormente, poco a poco iremos aprendiendo más y mejorando nuestra calidad de vida.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una filosofía china que busca el equilibrio de la energía de las personas a través de la decoración, distribución y orientación de cada estancia de nuestra casa.
El Feng Shui se usa para acumular energía positiva y, así, favorecer a nuestra salud, relaciones, estado de animo y en general al bienestar de la casa.
De acuerdo con este sistema filosófico, la armonía del hogar, incluso los objetos que se usan para decorar, la dirección en que están situados, sus colores, materiales…, tienen poder sobre nosotros y todos los convivientes de una casa. Al Feng Shui se le conoce también como la “medicina del hábitat” porque mejora la calidad de la energía del espacio y esto repercute directamente en una mejora de la energía y vitalidad de las personas que lo habitan, nos cuenta Astrid Izquierdo, experta en esta filosofía.
¿Cómo funciona el Feng Shui?
Para entender el Feng Shui es imprescindible saber que esta energía invisible se conoce como ‘chi’ y es la base de todo este saber oriental. En esta filosofía se representa al ‘chi’ como líneas (o más bien canales) que atraviesan los espacios y a las personas, por lo que, si aprendemos a controlar el tipo de energía que circula por ellos, conseguiremos acceder a la armonía y el bienestar.
Hoy vamos a recordar de nuestra sección «Chocolate«, postres realizados con este maravilloso manjar… EL CHOCOLATE.
Muerte por chocolate
Brownie de triple chocolate
Corona de chocolate
Chocolate helado
Dacquoise de chocolate
Bizcocho de chocolate – En Microondas
Tortilla de chocolate
Pudding de chocolate
5 beneficios de comer chocolate amargo
Posted by: Anita Dinamita
febrero 29th, 2024 >> .SALUD Y BIENESTAR., Chocolate
Comer chocolate amargo nos trae algunos beneficios, así pues no te sientas culpable si caes en esta deliciosa tentación.
ADIOS A LA TRISTEZA
¿Por qué crees que después de una ruptura amorosa lo que más se te antoja es el chocolate? Fácil, porque este pequeño trozo contiene feniletilamina, un compuesto que llegará a tu cerebro provocándote sentimientos como la euforia. El chocolate es considerado por la comunidad médica como un antidepresivo natural pues también libera en ti endorfinas y serotonina, conocidas por ser las hormonas de la felicidad.
BUENO PARA LA MEMORIA
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Nature Neuroscience comer diariamente porciones de chocolate amargo tiene una gran influencia en las zonas del cerebro encargadas de la memoria.
Postres Típicos de Andalucía
Posted by: Anita Dinamita
febrero 28th, 2024 >> Postres Tipicos de Andalucia
Hoy, en el día de Andalucía, compartimos unos postres típicos andaluces. ¡¡Feliz día!!
Gañotes con miel y crema pastelera
Piñonate
Roscos de Motril
Perrunas
Pastel cordobés
Soplillos de Laujar
Poleá
Pestiños
Una de las variantes más golosas de este tradicional dulce italiano es el tiramisú de Nutella.
Todo el que lo prueba acaba encantado, así que te animamos a prepararlo.
INGREDIENTES
– Bizcochos de soletilla
– 300 gramos de mascarpone
– 175 gramos de Nutella
– 100 gramos de azúcar
– 4 huevos grandes
– 200 ml de café recién hecho
– Cacao en polvo
PREPARACION
Lo primero que hay que hacer a la hora de preparar este tiramisú de Nutella es preparar el café que necesitamos, para lo que usaremos nuestra cafetera habitual, y preparamos un café bien cargado, que aporte un buen toque de sabor a café a la hora de comer el tiramisú. Una vez lo tengamos listo, lo dejamos enfriar. Pasamos a preparar el molde para nuestro dulce, el cual debe ser rectangular y bastante profundo, además de ser de vidrio a ser posible, para que sea fácil hacer las capas con los bizcochos de soletilla.
Iremos colocando los bizcochos de soletilla de forma que cubran el fondo del molde que vamos a utilizar. Al mojar estos bizcochos absorben bien el líquido y se vuelven mucho más tiernos, así que vamos a remojarlos bien con el café una vez que no esté tan caliente, de modo que queden blandos pero sin a llegar a romperse, ya que deben dar consistencia a la base de nuestro tiramisú de Nutella. Asegúrate que no queden partes sin mojar, ya que quedarían secas a la hora de comerlas.
Cómo lavar las prendas con lentejuelas para que no se dañen
Posted by: Anita Dinamita
febrero 23rd, 2024 >> Limpieza de Ropa
Hoy vamos a descubrir cómo lavar de forma correcta las prendas con lentejuelas.
Las prendas de vestir que tienen lentejuelas son muy vistosas y perfectas para la noche, pero quizás un poco complicadas de lavar. No queremos que, de manera accidental, se nos quede la mitad del diseño sin brillo, ¿verdad? Por eso, te recomendamos aplicar los siguientes consejos.
Siempre que puedas, lava a mano
Al lavar tus prendas con lentejuelas a mano tienes un mayor control y esto ayuda a que las mismas se mantengan en buen estado. Te recomendamos comenzar llenando un recipiente con agua fría. Luego, agregas un detergente suave y sumerges la ropa.
Las lentejuelas son elementos decorativos tan delicados, que pueden desprenderse o dañarse con facilidad en una lavadora. Por eso, siempre que tengas la oportunidad, opta por lavar a mano.
Es clave dejar que repose durante unos 10 minutos para aflojar la suciedad.
¿Y si lo haces con lavadora?
Supongamos que, a pesar de la recomendación, te inclinas por lavar la ropa con lentejuelas en la lavadora. Lo primero que tendrías que hacer es asegurarte de que las lentejuelas se encuentren bien aseguradas. Es decir, que no haya una con peligro de soltarse.
Luego, es muy importante que coloques la prenda al revés, antes de meterla en la lavadora. De esta manera, las lentejuelas quedan en el interior y protegidas.