Posts Tagged ‘navidad’
Curiosidades sobre la Navidad – Sobre Papa Noel y los regalos
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 24th, 2017 >> Postres para Navidad
La historia de este personaje bonachón que según la cultura occidental trae regalos en Navidad data de la antigua Roma en cuyas fiestas a principios de invierno y en honor a Saturno se regalaban ramas de los árboles sagrados, miel y monedas para ofrecer buenos deseos.
Empanadillas de batata
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 21st, 2017 >> Postres para Navidad, Postres Tipicos de Canarias
Empanadillas de batata, también llamadas truchas de batata. Un postre navideño típico en las Islas Canarias. Rico y sencillo.
500 gramos de harina
1 yema de huevo
125 gramos de manteca
250 ml de vino blanco
1 cucharadita de azúcar
1 pizca de sal
agua
Si se prefiere, se puede usar obleas para empanadillas congeladas.
Para el relleno de las truchas:
500 gramos de batatas (boniatos)
75 gramos de almendras peladas y molidas
Ralladura de medio limón
2 cucharadas de azúcar
1 pizca de anís en polvo
1 huevo
Agua
Aceite
También se pueden rellenar las truchas de cabello de ángel
Turrón duro de almendras
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 19th, 2017 >> Postres para Navidad, Turrones
Postre típico de Navidad: turrón duro de almendras.
50 gramos de almendras peladas
250 gramos de miel
1 clara de huevo
150 gramos de azúcar
Obleas
PREPARACION
Cortamos cada almendra en dos o tres trozos.
Curiosidades sobre la Navidad – El turrón y los polvorones
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 18th, 2017 >> Postres para Navidad
En la Antigua Grecia los atletas que iban a participar en los Juego Olímpicos comían un alimento muy parecido al turrón elaborado con miel y almendras. De aquí, este dulce pasó a los árabes que lo introdujeron en la Península Ibérica.
Curiosidades sobre la Navidad – La tarjeta de felicitación
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 17th, 2017 >> Postres para Navidad
El diseñador inglés Henry Cole decidió en la Navidad de 1843 felicitar a sus familiares y amigos con unas tarjetas para no tener que escribir una a una cada felicitación. Así diseñó mensajes diferentes para cada uno y los mandó imprimir.
LEER MÁS »
Curiosidades sobre la Navidad – El muérdago y el beso
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 15th, 2017 >> Postres para Navidad
Aunque poco extendida en España, en nuestro país estamos familiarizados con la tradición de besarse debajo de un muérdago gracias a las películas americanas.
Curiosidades sobre la Navidad – El árbol de Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 14th, 2017 >> Postres para Navidad
El árbol adornado pertenece a la cultura del norte de Europa cuyos habitantes celebraban el nacimiento del dios del sol y la fertilidad adornando los árboles en invierno cuando se quedaban sin hojas con telas doradas y piedras de colores para que volvieran a salir los frutos en primavera.
Fue San Bonifacio, evangelizador de Alemania, quién cristianizó esta costumbre al plantar un árbol perenne –simbolizando el amor de Dios- y lo adornó con manzanas –para recordar el pecado original- y velas –como la luz de Jesús- en Navidad. Posteriormente, las manzanas se convirtieron en bolas y las velas o luces se extendieron a casas y calles.
Bavarois de turrón – Postres de Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 13th, 2017 >> Postres para Navidad, Turrones
Una delicia navideña: bavarois de turrón. Se trata además de un postre muy facilito de realizar.
1 barra de turrón Jijona
25 gramos de harina de maíz
3 yemas
100 gramos de azúcar
300 gramos de nata para montar
1 vaso grande de leche
PREPARACION
Mezclamos la leche, el azúcar y las yemas en un recipiente.
Apple Crisp
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 25th, 2016 >> Postres del Mundo, Postres para Navidad
Apple Crisp el postre de Navidad en EE.UU.
El Apple Crisp es sin duda uno de los platos más populares de la gastronomía americana, también llamado “crumble de manzana”, se realiza en la temporada de Navidad acompañado de chocolate caliente, canela, nata montada o helado. La manzana tierna en compañía del crujiente, crea una mezcla de texturas exitosas, ideales para todo tipo de paladares. La manzana que usaremos no tendrá que ser muy ácida, aunque tampoco deberán ser manzanas demasiado blandas ni dulces, con que estén en su punto de madurez exacto, será suficiente.
Es muy fácil elaborar el crumble de manzana para Navidad.